Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El convenio de colaboración entre de la Cámara de Comercio de España y la Cátedra Extraordinaria Transformación Social Competitiva, dirigida por Begoña Gómez, de la Universidad Complutenses de Madrid no se ha renovado para este año 2024. Fuentes oficiales del organismo adscrito al Ministerio de Economía han confirmado a este periódico que el acuerdo "ha finalizado".

Deoleo, la empresa aceitera propietaria de marcas como Carbonell o Koipe, ve ya la luz al final del túnel después de la fuerte subida de precios durante los últimos dos años. Víctor Roig, director general de la compañía en España, ha señalado hoy durante una presentación ante los medios que "todo indica que a partir de septiembre los precios se desacelerarán y bajarán desde el entorno de los 8 euros a 3 o 4 por litro", al nivel de 2021.

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, ha citado en calidad de testigo al Jefe de Servicio de Seguridad del Complejo Presidencial de la Moncloa para el próximo 19 de junio. En una providencia dictada hoy, el magistrado dice que "no constando que haya sido recogida personalmente por la investigada, Begoña Gómez, la citación judicial para el 5 de julio del presente año 2024, fecha en la que deberá comparecer en esta sede judicial, deberá comparecer el Jefe de la Unidad Adscrita de Policía Judicial de estos juzgados, a fin de informar de las razones por las que no ha sido citada personalmente".

La crisis financiera de Asturiana de Laminados se agrava. La empresa que preside Macario Fernández se ha visto obligada a solicitar a los bonistas un waiver o dispensa para aplazar el pago de los intereses anuales y abonarlos todos juntos en agosto de 2027. La empresa ha publicado en el BME Growth el anuncio de convocatoria del sindicato de bonistas, para el 27 y 28 de junio, justo antes de la Junta general extraordinaria.

Víver Kombucha, el fabricante andaluz del té fermentado, prevé duplicar este año su facturación pasando de 1,5 a 3 millones de euros, gracias a su expansión en distintos puntos de venta entre los que destacan las zonas de Canarias y Andalucía, a través de la cadena Dinosol, que suma 234 establecimiento en las Islas, Spar, Grupo Mas en Andalucía y el grupo de supermercados El Jamón, que posee 159 tiendas en diferentes provincias andaluzas. La empresa, que está ya presente en 5.000 tiendas en toda España, a través de grupos como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Covirán o Eroski, da un paso así adelante en su plan de crecimiento, perfilándose como uno de los mayores productores españoles.

Begoña Gómez se defiende y rechaza tajantemente que esté aprovechándose de su posición como directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva. Después de que elEconomista.es publicara el pasado 30 de mayo que estaba tratando de hacer negocio con la plataforma gratuita de la Universidad Complutense, la mujer del presidente del Gobierno lo niega.

El Corte Inglés ha logrado en el ejercicio 2023-24 los mejores resultados ordinarios desde 2009 -han sido 359 millones, un 73,7% más- con crecimientos en las principales áreas de actividad. El resultado neto ha sido de 480 millones de euros, pero no es comparable al del año anterior debido a los fuertes ingresos extraordinarios registrados entonces tras la entrada de Mútua.

Alemania, Francia, Países Bajos, Dinamarca o Portugal están inundando de leche España. Aunque el coste está bajando, el alto precio que tiene aún la materia prima en España está provocando una pérdida de competitividad de la industria, frenando el crecimiento de las exportaciones y disparando, en cambio, la importación.

Reale, la aseguradora que patrocinó la Cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), desmiente al rector de la institución, Joaquín Goyache, y asegura que fue él quien decidió el nombramiento como directora de la mujer de Pedro Sánchez.

La directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, envió el pasado mes de diciembre un correo electrónico a todas las cámaras de comercio en el que las instaba a contratar el Máster de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez y promocionarlo, además, entre las pymes. En el correo, al que ha tenido acceso elEconomista.es, Riera les adjuntaba el link con la preinscripción, explicándoles que "este programa, liderado por la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, está diseñado para aquellos profesionales que quieran avanzar en el conocimiento estratégico de la sostenibilidad, tomando la ruta de los ODS e incorporando los criterios ASG".