La directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, envió el pasado mes de diciembre un correo electrónico a todas las cámaras de comercio en el que las instaba a contratar el Máster de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez y promocionarlo, además, entre las pymes. En el correo, al que ha tenido acceso elEconomista.es, Riera les adjuntaba el link con la preinscripción, explicándoles que "este programa, liderado por la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, está diseñado para aquellos profesionales que quieran avanzar en el conocimiento estratégico de la sostenibilidad, tomando la ruta de los ODS e incorporando los criterios ASG".
Así, y "por el compromiso que tenemos como Cámaras en acompañar a las empresas, especialmente a las pymes, en la incorporación de la sostenibilidad en su gestión, creemos interesante este master que nos puede aportar el conocimiento y la visión necesarias para prestar un mejor servicio al tejido empresarial". El correo provocó sorpresa y incredulidad entre las Cámaras de Comercio españolas, teniendo en cuenta que Riera estaba publicitando entre los empresarios la Cátedra de la mujer del presidente del Gobierno, que tan solo un mes antes había constituido una empresa para, bajo el pretexto de la Cátedra y la plataforma de software de la Universidad Complutense, tratar de captar a las pequeñas y medianas empresas españolas y hacer negocio.
La Cámara de Comercio de España, que ha roto ahora el convenio de colaboración que tenía con la Cátedra y que asegura que el correo electrónico tenía "solo un carácter informativo", es una corporación de derecho público que representa y coordina a las cámaras territoriales y defiende los intereses generales de las empresas, pero que depende en última instancia del Gobierno.
Presentación del Máster
"Hola. Soy Begoña Gómez, directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid y quiero presentarte una nueva edición del Máster". Así presentaba la mujer del presidente del Gobierno a empresas y profesionales su plan de formación en un vídeo promocional que la directora de la Cámara adjunto en su correo. Y fueron muchos los que contrataron a la mujer de Sánchez. Según figura en su página web, entre las empresas que le confiaron la formación de sus empleados figuran Reale Seguros, Fundación La Caixa, Cepsa, Once, Acciona Energía, Santillana, Santander, Correos, Iberia, Coca-Cola Europacific Partners, Tendam, Ibedrola, Quirón Salud, Redeia o Wallbox. "Aprenderás a diseñar una estrategia de impacto social y medioambiental integrada en la estrategia de negocio de forma eficiente y eficaz", asegura Gómez en el video, que promete a las empresas aportarles las herramientas necesarias para "ser cada vez más competitivas".

La mujer del presidente del Gobierno asegura que "no hablamos de greenwashing –lavado de imagen verde en español–, hablamos de estrategia a medio y largo plazo. Aprenderás a definir el propósito y como contribuir desde el negocio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a definir una estrategia transversal". Pero, ¿quién puede hacer este Máster?. Begoña Gómez responde que "cualquier profesional que quiera trabajar desde la perspectiva del impacto, ya sea emprendiendo o dentro de una empresa" y concluye invitando a formar parte de "un sistema transformador donde cada día somos más". La fuga de patrocinadores ha provocado ahora que la Complutense se haya visto obligada a cancelar el Máster.
La Cátedra Extraordinaria, que contaba con un presupuesto de 126.000 euros, se ha quedado sin financiación tras la salida de Reale Seguros, Fundación La Caixa y la Cámara de España; además de la retirada de Telefónica, Indra y Google, que habían diseñado el software que se ofrecía en la Complutense y que Gómez ha utilizado después para promocionar su propia empresa Transforma TSC, desde la que ofrece servicios de consultoría.
Una idea de Barrabés
El Máster fue ideado por el empresario aragonés Carlos Barrabés, que logró luego contratos públicos gracias a las cartas de recomendación de Begoña Gómez, obteniendo incluso financiación de los fondos europeos. La Fiscalía europea (EPPO , por sus siglas en inglés), que ha visto indicios de delito, ha decidido entrar también en la investigación ante la sospecha de adjudicaciones realizadas a las sociedades de Barrabés con fondos de la UE. De momento, el juez instructor del caso, Juan Carlos Peinado, ha facilitado ya una copia de los documentos requeridos a la EPPO, para que examine, y posteriormente esclarezca, si las concesiones pudieran haberse financiado con fondos comunitarios.
La Complutense ha abierto ahora una investigación interna para esclarecer quién es el titular de la plataforma, aunque toda indica que la empresa de Gómez está ya abocada al cierre ante la imposibilidad de mantener la misma en funcionamiento. La Complutense reclamó la semana pasada al Ministerio de Industria que le remita la relación de inscripciones y registros que haya abiertos en la Oficina de Patentes y Marcas (OEPM) a favor de Begoña Gómez o de su sociedad Transforma TSC. El rector de la UCM, Joaquín Goyache, lo trasladó así el pasado viernes al Consejo Social de la Universidad, al tiempo que indicó que la institución pondrá en manos de los servicios jurídicos la información que reciban y se valorará las acciones a emprender.
El rector se defiende
El rector aclaró que la creación de dicha Cátedra extraordinaria "se ajusta plenamente a la legalidad" al crearse a través de un convenio que no se firmó con Gómez, sino con las dos empresas encargadas de su financiación: Reale Seguros y La Caixa, ha explicado la UCM. Sobre el nombramiento de Gómez para codirigir la Cátedra, Goyache defendió que no fue él quien la nombró, sino que su nombre fue propuesto por una comisión de seguimiento formada por las empresas que la financiaban y dos altos cargos de la universidad el 30 de octubre de 2020. "Es un puro trámite", indicaron fuentes próximas a la Complutense. Lo cierto, sin embargo, es que el nombramiento fue a dedo y que el cargo solo podía ocupar alguien empleado por la Universidad.