Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Tempur Sealy Internacional ha anunciado los resultados financieros del primer trimestre de 2022. En este periodo, las ventas netas totales de la compañía han aumentado un 18,7%, hasta los 1.239,5 millones de dólares, frente a los 1.043,8 millones del primer trimestre de 2021. En base a moneda constante ventas netas totales han aumentado un 19,8%, con un aumento del 5,5% en el segmento de negocio de Norteamérica y un aumento del 98,6% en el segmento de negocio internacional, impulsado principalmente por la adquisición de Dreams en agosto de 2021.

Desde que comenzó a expandirse el SARS-CoV-2, la covid-19 se ha cobrado millones de vidas. Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra ascendería, de momento, a más de quince millones de muertes. Sin embargo, la inmensa mayoría de afectados (alrededor del 99 %) por este virus ha sobrevivido al contacto con la enfermedad.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido mediante una alerta alimentaria de la presencia de un componente no declarado en uno de los productos que se comercializan en la cadena de supermercados Aldi.

VIVIENDA

El precio del alquiler sigue subiendo. Abril ha cerrado con un incremento interanual del 5,18%, hasta situarse en 10,17 euros/m2 de media, según el último informe elaborado por pisos.com. Si se compara con el mes anterior, el alza se reduce al 0,30%. ¿Dónde han subido y bajado más los precios y dónde es más caro vivir de alquiler?

EMPRESAS

Soltec, compañía especializada en soluciones integradas verticalmente en el sector de la energía solar fotovoltaica, acudirá con su seguidor SFOne a la Feria Intersolar Europe, que se celebra del 11 al 13 de mayo en Múnich (Alemania).

Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.

renta variable | Wall Street

Los principales índices de la bolsa estadounidense experimentan otra jornada de fuertes descensos. El Dow Jones pierde 653 puntos, el equivalente a un 1,99%, y se sitúa en los 32.245,70 puntos. se trata de su tercer día consecutivo de caídas, aunque el descenso del jueves fue mayor (3,12%).

La retirada de estímulos de los bancos centrales, la inflación y la guerra han llevado el miedo a los inversores. Este temor hace que tanto la renta fija como las bolsas a ambos lados del Atlántico acumulen importantes descensos en el año.

Solo el 3% del Perte de Salud de Vanguardia, es decir 50 de los 1.469 millones presupuestados, irán destinados a la mejora de las fábricas de medicamentos.

El Plan de Estabilidad que el Gobierno ha remitido a Bruselas abre la puerta a "adecuar" el periodo de cálculo de las pensiones. Y con ello vuelve a poner en el foco el postergado debate sobre su ampliación de 25 a 35 años. Una medida que supondría un recorte del 8,8% de las futuras pensiones iniciales y generaría un ahorro del gasto en prestaciones de hasta un 1,2% del PIB.