Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El recelo de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hacia las 'stablecoins' se mantiene. A pesar de haber reconocido las ventajas competitivas que ofrecen este tipo de criptomonedas, la Fed ha hecho hincapié en su ultima reunión en la amenaza potencial que suponen las 'stablecoins', cuyo valor está ligado al dólar, para estabilidad económica; una postura que también comparte el Fondo Monetario Internacional (FMI).

actualidad

Pese a que acaba de comenzar la segunda quincena de agosto y aún falta para el regreso de los niños a las aulas, Lidl ya ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de la 'Vuelta al Cole'. Con infinidad de productos en escritorios y accesorios, mochilas y material escolar y tecnología, la cadena alemana ha bajado todos sus precios para ofrecer auténticos chollos.

actualidad

¿Me tomo o no un paracetamol antes de vacunarme? ¿Y después? ¿Es mejor que un ibuprofeno? Estas son las dudas que han surgido a miles de pacientes a la hora de visitar alguna de las dosis de los diferentes remedios contra la covid-19. En España, por ahora, solo autorizadas las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, así actúan estos remedios contra el dolor y la fiebre.

Para los amantes del pollo frito, el nuevo hotel pop-up de KFC en Londres es un sueño hecho realidad. Con temática inspirada en el pollo frito, el hotel "The House of Harland" ofrece a los huéspedes un servicio de habitaciones con todos los productos del menú de la cadena de comida rápida y la posibilidad de conseguir hasta 139 dólares (casi 120 euros) de pollo gratis durante su estancia.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las ventas han predominado en los parqués del Viejo Continente este jueves desde primera hora. Wall Street busca el rebote, tras una apertura a la baja. ¿Las razones detrás de los 'números rojos' generalizados? El creciente miedo en los mercados al impacto de la variante Delta de la covid-19, la mayor presión regulatoria en China y, sobre todo, la perspectiva de que la Fed (el banco central de EEUU) empiece a retirar sus estímulos a la economía este mismo año. La mejor noticia la pone el Ibex 35. El selectivo limita las pérdidas al 0,76% y salva soportes y los 8.900 puntos. Termina en 8.902,2 puntos. En Europa, las caídas han oscilado entre el 1,5% y el 2,4%.

actualidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho balance de los datos de siniestralidad en carretera en 2020. Un año atípico, marcado por la pandemia de la covid-19, y que como era de esperar ha tenido un descenso en el número de fallecidos. Eso sí, en casi un 25% menos, este dato se achaca a las restricciones de movilidad, dejando a España como el cuarto país de toda la Unión Europea con menor tasa de decesos por cada millón de habitantes.

Bill Gates, cofundador de Microsoft, se ha comprometido a destinar 1.500 millones de dólares de su fondo climático a proyectos conjuntos con el Gobierno de Estados Unidos para luchar contra el cambio climático, con una condición: que el Congreso apruebe el proyecto de ley de infraestructuras del Senado, de 1,2 billones de dólares. En caso de no recibir luz verde, Gates ha señalado al Wall Street Journal que entonces podría invertir ese dinero en proyectos de mayor envergadura en Europa y Asia.

actualidad

Si un hecho está marcando el verano en lo que a alertas sanitarias se refiere, más allá de lo obvio por la pandemia de la covid-19, ese es la presencia de óxido de etileno en ciertos productos. Mayoritariamente en helados, y donde España se ha visto afectada con la retirada de varios artículos de hasta marcas muy populares, la presencia de esta sustancia ya ha sido percibida en otros artículos naturales de cualquier hogar.

economía

Mientras el precio de la luz sigue en constante auge, alcanzando máximos históricos en este mes de agosto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido disparar directamente hacia quien para ésta es el principal culpable del aumento. Una crecida que está perjudicando gravemente al bolsillo de los hogares españoles, en un momento de difícil situación económica.

Mercados

Nicolai Tangen, director ejecutivo del fondo soberano de Noruega (1,4 billones de dólares bajo gestión, el más grande del mundo) lo tiene claro: "La inflación es la mayor amenaza ahora mismo para los mercados". Además, este experto lanza una alerta para los inversores: el margen para esquivar un posible shock inflacionario es hoy muy limitado, puesto que una inflación alta dañaría tanto las acciones como los bonos, reduciendo sobremanera la capacidad de maniobra para proteger las carteras.