Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
mercados

Michael Burry, el inversor que se hizo famoso por apostar a favor del colapso del mercado inmobiliario en EEUU en 2008, ha sido el último bajista en atacar a los fondos y ETF de ARK Invest, la firma de Cathie Wood. Con una posición en corto de 31 millones de dólares. El sabueso de las subprime no es el único. Nuevos hedge funds como Laurion Capital, GoldenTree AM o Cormorant AM también esperan la caída de Wood para hacerse de oro. En total, mantienen posiciones cortas en ARKK. El ETF más famoso de Wood Disruptive Innovation acumula posiciones bajistas de 2.600 millones de dólares.

Palantir Technologies, quizá la compañía de big data más famosa del mundo al ser proveedora de información para la CIA, FBI y el Ejército de EEUU, ha desvelado que está invirtiendo ante un eventual cisne negro.

actualidad

La ola de calor que inundó España la semana pasada ha dejado una importante consecuencia, más allá de los riesgos para la salud por las altas temperaturas. La mosca negra, un pequeño insecto cuya mordedura puede ser muy dolorosa, campa por diversas regiones de la Península amenazando con ocasionar alergias y fuertes dolores en las zonas sobre las que pica.

empresas

La persistente escasez en el suministro global de semiconductores ha llevado a Seat a parar el viernes 20 de agosto la producción de la línea 2 de la fábrica de Martorell (Barcelona), que este mes se encuentra trabajando de forma "excepcional". No es la primera vez que la compañía tiene que echar el freno por esta cuestión, ya le pasó en junio.

actualidad

Con más de 80.000 fallecidos por la covid-19 en España, las sucesiones han sufrido un importante crecimiento en los últimos meses. Un traspaso sobre los herederos que en muchos casos se ha dado sin testamento previo, debido a la difícil situación. Además, este aumento ha llegado a las puertas de un importante cambio sobre el Impuesto de Sucesiones y es que para 2022 cambiará la forma en la que se toma un bien legado.

economía

Uno de cada tres contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio tenía una duración igual o inferior a un mes, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que elaboran otra radiografía del mercado laboral.

actualidad

Mientras España sigue con paso firme en la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, ya hay países como Estados Unidos o Israel donde la tercera inyección es una realidad avanzada. Sin embargo, es en Turquía donde más lejos se han alcanzado los 'pinchazos' y es que el país otomano acaba de autorizar una cuarta dosis sobre la vacuna china Sinovac.

MERCADOS

El Ibex 35 se desmarca de la prudencia que reina en el mercado a la espera de las actas de la Fed de esta tarde. El selectivo se anota un alza del 1,18% hasta los 8.978,3 puntos, apoyado en energéticas y banca. Mientras la mayoría de plazas en Europa y Wall Street cotizan en negativo. De esta manera, el selectivo rompe con dos días a la baja. A primera hora rozado su soporte crítico en 8.840 puntos.

economía

En los últimos meses, el precio de diferentes energías ha sufrido una subida considerable hasta el punto de ser motivo de queja de muchas instituciones. Una de ellas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha salido esta vez a la palestra para volver a denunciar tal situación que, según sus informes, ya afecta hasta a la subida de la cesta de compra suponiendo un grave impacto sobre los hogares españoles.

Mercado laboral

El crecimiento salarial del Reino Unido ha tocado un nuevo récord a medida que las empresas luchan por encontrar a los trabajadores que necesitan. Los últimos datos revelan que las firmas británicas tienen un millón de puestos vacantes que no logran cubrir. El resultado es una lucha entre las empresas por conseguir a los perfiles que necesitan ofreciendo mejores condiciones, que normalmente suponen mejores salarios.