Actualidad

Así actúa el paracetamol frente a las diferentes vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen

  • Lo más recomendable es ingerir el fármaco solo si hay síntomas dolorosos
  • De cualquier forma, este medicamento actúa diferente según la vacuna
  • El ibuprofeno tiene menos eficacia y no es tan aconsejable para las inyecciones
Foto: Dreamstime.

¿Me tomo o no un paracetamol antes de vacunarme? ¿Y después? ¿Es mejor que un ibuprofeno? Estas son las dudas que han surgido a miles de pacientes a la hora de visitar alguna de las dosis de los diferentes remedios contra la covid-19. En España, por ahora, solo autorizadas las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, así actúan estos remedios contra el dolor y la fiebre.

La Junta de Andalucía ha salido al paso estos días para aclarar algunas de las incógnitas más recurrentes en la lucha contra el coronavirus. Unas dudas donde los fármacos contra la pandemia y sus remedios para generar anticuerpos son de lo más común entre las más de 62 millones de dosis administradas.

En paracetamol o ibuprofeno, los remedios más comunes y más al alcance de cualquier persona, es el primero de los medicamentos el que mejor actúa contra los síntomas que surgen con el pinchazo. Eso sí, siempre bajo la recomendación sanitaria, es mejor acogerse a este solo si ya se sufren síntomas como dolor de cabeza, brazo o fiebre (los más corrientes).

Sin embargo, hay casos donde también se puede decantarse por este medicamento bajo el famoso lema de "mejor el remedio que la enfermedad". Un paso donde se ha adentrado la citada Junta, con el objeto de dejar claro que el paracetamol funciona de manera diferente según la vacuna.

La vacuna de AstraZeneca tiene una respuesta diferente

Solo con AstraZeneca, pues su diseño es diferente a las de Pfizer, Moderna o Janssen (vacunas de ARNm), se recomienda tomar un paracetamol de 1 gramo previo a la cita para inocularse, así como uno cada 6 horas durante las primeras 24 horas, en caso de que haya síntomas. Este consumo no afecta a la generación de anticuerpos y puede aliviar los síntomas dolorosos. 

Por su parte, con las otras tres vacunas, no existen evidencias seguras que demuestren que su ingesta previa ayuda a prevenir los síntomas. Por ello, no se recomienda tomar paracetamol antes de vacunarse, y solo en caso de fiebre o dolor de cabeza, recurrir a este fármaco.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

-
A Favor
En Contra

Donde esta visto que para o tras tomar un medicamento debamos tomar otro para paliar sus efectos .

Puntuación 2
#1