Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
declaración de la renta

El auge de plataformas de contenido audiovisual como Twitch o YouTube, así como la polémica de principios de añor por la fuga de algunos youtubers a Andorra por motivos fiscales pusieron el modelo de vida de estas personas en el foco público. Este grupo, que abarca contribuyentes tan variados (desde personajes como Ibai Llanos a un adolescente cualquiera con ganas de compartir contenido y decenas de seguidores), tiene en la Campaña de la Renta una cita ineludible con Hacienda.

Si el bitcoin no puede superar los 60.000 dólares pronto, las señales de impulso colapsarán, escribieron los estrategas de JP Morgan. La firma está preocupada por el cierre de largos en futuros de la moneda digital.

empresas

El dueño y director de Mercadona, Juan Roig, en la presentación de los resultados del ejercicio 2020, ha hecho balance a la situación que vive la cadena valenciana. En medio de una guerra de supermercados, donde siempre ha dejado claro que no va a entrar en la reducción de precios, Roig apuesta por mejorar la calidad de sus productos, así como una defensa férrea de los impuestos que sirvan para garantizar la "sanidad, justicia y educación universal".

Empleo

La multinacional del bricolaje busca empleos en toda España, concentrados en 1.500 en la Comunidad de Madrid y 700 en Andalucía para suplir el periodo de verano. De ellas, casi 2.000 tienen ya abiertos sus procesos de selección.

Empleo

El gigante nórdico del mueble y la decoración busca añadir más de 1.000 empleados para cubrir bajas de verano pero también otros 250 para los nuevos espacios que Ikea prevé abrir en la Comunidad de Madrid.

economía

La compraventa de viviendas moderó su caída en febrero al 4,3% interanual, hasta las 43.185 operaciones, una caída mucho más suave que la registrada en el mes de enero (-15,4%) pero que encadena dos meses consecutivos en negativo y lleva a anotar un descenso del 10% en lo que va de año.

Vacunación

Sanidad quiere acelerar el proceso de vacunación buscando fórmulas que solucionen los retrasos en la llegada de nuevas dosis de estos días con la vacuna de Janssen. En la tarde de este martes se tomará la decisión en la Comisión de Salud Pública.

DEPORTE Y NEGOCIO

La Superliga se ha 'desangrado' en apenas 24 horas. El anuncio anoche de que los seis clubes ingleses involucrados en el proyecto daban marcha atrás ha provocado una catara de reacciones que ha derivado en la decisión del Atlético de Madrid, del Inter de Milán y del AC Milan este miércoles de revertir su adhesión a la nueva competición. La Juventus, por su parte, uno de sus máximos impulsores, se ha 'bajado del carro' con un ambiguo comunicado en el que deja de considerar viable la propuesta. Estos posicionamientos han dejado solos a Real Madrid y Barcelona. El presidente de los madridistas, Florentino Pérez, también presidente de la Superliga, es quien más se ha expuesto a la hora de defender la nueva competición. Los clubes cotizados en bolsa están pagando este caos en los mercados.

El anuncio oficial de la Superliga europea de fútbol que hicieron el domingo doce de los grandes clubes del continente ha agitado los cimientos de este deporte, pero también de la política y de la economía. El objetivo, "salvar todo el fútbol", que está "a punto de arruinarse", según palabras del presidente de la nueva competición y del Real Madrid, Florentino Pérez.

bolsa, mercados y cotizaciones

El 'boom' del coche eléctrico que está viviendo China ha repartido el protagonismo entre una importante cantidad de firmas que afinan sus modelos para competir en el mercado. De entre todas ellas, Evergrande quizá sea la que mejor simboliza las altas expectativas que se están generando de antemano: alcanza una capitalización de mercado de 87.000 millones de dólares, mayor que la de gigantes del sector como las americanas Ford y General Motors, sin haber vendido todavía un solo vehículo.