Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
nacional

Desde hace algo más de un año, Policía Nacional, Guardia Civil y Ministerio del Interior pusieron en funcionamiento la aplicación AlertCops. Un servicio de ayuda al ciudadano ante situaciones de peligro, con el fin de mandar avisos, incluso geolocalizados, con fotografías o audios, a los agentes para advertir de un testimonio o una presencia de delito.

Sanidad

La Agencia Europea del Medicamento ha avalado hoy el uso de la vacuna de Janssen porque sus beneficios superan con creces a los riesgos, pero también ha indicado que se debe incluir en la ficha técnica de la vacuna "una advertencia sobre coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas en sangre" como efecto secundario muy raro. El resultado del análisis es muy similar al que se alcanzó con AstraZeneca.

Desde hace meses, los analistas están insistiendo en que pronto la economía se recuperará y las acciones cíclicas y post-pandemia serán las más beneficiadas. Pero eso no es lo que señalan los mercados, advierte Jefferies, que cree que hay mucho recorrido aún en este tipo de valores.

La salida a bolsa de Coinbase, la web de comrpaventa de criptomonedas que ha sido la primera en lanzarse a Wall Street, ha reportado pingües beneficios a sus fundadores y a diversos cargos de la compañía. Pocas horas después de empezar a cotizar, el CEO de la compañía, Brian Armstrong, y su cofundador, Fred Ehrsam, obtuvieron más de 400 millones de dólares tras vender cerca de un millón de acciones, aprovechando la fuerte subida de su precio en los momentos posteriores al inicio de las negociaciones.

economía

La reforma del régimen de los autónomos es una de las recomendaciones del Pacto de Toledo para el cambio en el sistema de pensiones, y en ese sentido el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha introducido la propuesta de un nuevo sistema de cotización por ingresos reales que cambie la cotización de los profesionales por cuenta propia.

nacional

Desde hace unos años vienen apareciendo en España cada vez más lámparas de sal. Un producto exótico y que está demostrado que tiene propiedades beneficiosas para la salud, por lo que no ha escapado de los tentáculos de los supermercados. Con el fin de seguir ofreciendo los mejores artículos, cadenas como Aldi, Lidl o Carrefour han sumado estas 'piedras luminosas' a sus estantes en plena guerra de precios y catálogos.

tecnología

Si algo ha implementado la pandemia por la covid-19 en cuanto a las tecnologías, es el uso de estas y su desarrollo. Además, en lo que se refiere a las herramientas más básicas, todas aquellas que una persona puede tener en su casa, el aumento del teletrabajo y la distancia social ha provocado una mayor demanda de los aparatos que proporcionan WiFi. Unos routers, son los más usados, que muchas veces no transmiten bien las ondas de Internet perjudicando a la conexión del usuario.

bolsa, mercados y cotizaciones

Con el segundo trimestre del año ya en marcha, el analista bursátil Jim Cramer ha dibujado una raya en el suelo para separar las acciones cíclicas tradicionales de los valores de crecimiento que tuvieron un 2020 espectacular tras el shock inicial de la pandemia. Según el experto, si los título cíclicos están tocando máximos, las acciones 'momentum' como Tesla o Zoom se están estancando.

Empleo

Las ofertas de empleo 'ocultas' -aquellas que no hacen visibles las propias empresas- aumentaron un 5,5% en la pandemia, frente al desplome de las públicas, que han caído más de un 70%.

Empleo

Más de 100 millones de trabajadores con salarios bajos en todo el mundo podrían tener que encontrar un nuevo empleo para 2030, según una reciente previsión de McKinsey & Company, que ve una creciente amenaza de automatización después de la crisis de la COVID-19, especialmente en las economías avanzadas.