
Desde hace meses, los analistas están insistiendo en que pronto la economía se recuperará y las acciones cíclicas y post-pandemia serán las más beneficiadas. Pero eso no es lo que señalan los mercados, advierte Jefferies, que cree que hay mucho recorrido aún en este tipo de valores.
"Los movimientos recientes en los precios, las revisiones de las ganancias y las estadísticas económicas muestran movimientos minúsculos en comparación con la fortaleza observada en ciclos anteriores" de recuperación tras una crisis, escribieron. "Diríamos que, a juzgar por estos números, el consenso es en realidad un escepticismo generalizado", escribieron los analistas de la consultora el pasado fin de semana.
En el último año, desde el fondo del 'covid crash', las acciones de valor han superado a las de crecimiento en un 10%, señalaron, y las apuestas a que el Russell 2000 -de empresas medianas- superaría al Nasdaq 100 han subido un 20%. Ambas son señales de que la recuperación está en marcha, pero los mercados no acaban de creérselo del todo. "Al salir de la burbuja de las puntocom, estos dos indicadores registraron subidas del 120% y del 260%, respectivamente", dijeron.
Mientras tanto, los sectores económicos que deberían beneficiarse más de la recuperación, como el sector financiero, el industrial, el energético y las materias primas siguen sin recuperarse del todo de las caídas del año pasado, pese a las predicciones que indican que serían los que más impulso ganarían.
Por contra, las acciones tecnológicas, que se dispararon durante los confinamientos, han remontado el vuelo tras semanas de aterrizaje controlado, en parte gracias al frenazo de los bonos, que han dejado de crecer tras tocar máximos de 14 meses. "Una pausa a corto plazo en los intereses de la deuda es una buena señal para las acciones de tecnología, pero ¿cuánto puede durar y qué sucederá una vez que el crecimiento de los sectores cíclicos haga morder el polvo a las tecnológicas?", se preguntan.
Por otra parte, otra razón por la que la recuperación "se entiende pero no se compra" puede tener que ver con las enormes revisiones de beneficios para el próximo año fiscal que se han anunciado en lo que va de 2021. Por el momento, la mayoría de los sectores cíclicos siguen anunciando ganancias superiores a la media del S&P 500, dijeron los analistas. "Sin embargo, la industria se ha quedado rezagada y la tecnología ha experimentado un fuerte impulso al alza. Será fundamental vigilar esto durante las próximas semanas, ya que la temporada de resultados del primer trimestre podría aumentar la divergencia entre los sectores cíclicos y el resto".