Bolsa, mercados y cotizaciones

Ray Dalio avisa de que es hora de comprar cualquier cosa en medio de la "estúpida" economía de los bonos

  • En vez de cobrar por debajo de la inflación, propone comprar activos que la superen
  • Apunta a los emergentes mientras anticipa que EEUU será "inhóspito" para inversores
El fundador de Bridgewater Associates Ray Dalio. Imagen: Archivo

Ray Dalio ha vuelto a hablar y los mercados tiene el deber de escucharle. El fundador de Bridgewater Associates, el mayor fondo de cobertura del mundo, es conocido desde hace tiempo por su desprecio a tener efectivo en medio del aumento de la impresión de dinero y la inflación. Pero ahora, el multimillonario inversor asegura que los bonos también pueden ser una mala apuesta, al igual que cualquier activo denominado en dólares estadounidenses.

"La economía de la inversión en bonos (y en la mayoría de los activos financieros) se ha vuelto estúpida", escribió Dalio este lunes en un post en LinkedIn recogido por Bloomberg. "En lugar de cobrar menos que la inflación, ¿por qué no comprar en su lugar cosas -cualquier cosa- que la iguale o la supere?", preguntaba retóricamente.

Dalio cree que incluso puede ser un buen momento para pedir prestado dinero en efectivo para comprar activos de inversión de alto rendimiento que no sean deuda en un nuevo paradigma que, según dijo, podría caracterizarse por "impactantes" aumentos de impuestos y prohibiciones a la circulación de capitales. Con el aumento de la deuda pública y la "clásica dinámica de burbuja" latente entre muchas clases de activos, Dalio recomienda una cartera "bien diversificada" de activos no relacionados con la deuda y el dólar.

"También creo que los activos de los países desarrollados maduros con moneda de reserva tendrán un rendimiento inferior al de los mercados de los países emergentes asiáticos (incluidos los chinos)", escribió, añadiendo que las tenencias de bonos chinos por parte de los inversores internacionales están aumentando rápidamente.

"Creo que el dinero en efectivo es y seguirá siendo basura (es decir, tiene rendimientos que son significativamente negativos en relación con la inflación), por lo que vale la pena a) pedir prestado el dinero en efectivo en lugar de mantenerlo como un activo y b) comprar activos de inversión de mayor rendimiento que no sean deuda", exponía Dalio en su publicación.

"Hay tanto dinero inyectado en los mercados y en la economía que los mercados son como un casino con gente jugando con dinero loco", se lamentaba el multimillonario al mismo tiempo que echaba mano de su querido perspectiva histórica. "Si la historia y la lógica nos sirven de guía, los responsables políticos que están escasos de dinero subirán los impuestos y no les gustarán estos movimientos de capitales que salen de los activos de deuda y se dirigen a otros activos de acumulación de riqueza y a otros dominios fiscales, por lo que podrían muy bien imponer prohibiciones a los movimientos de capital hacia otros activos (por ejemplo, oro o bitcoin) y otros lugares. Estos cambios fiscales podrían ser más impactantes de lo esperado", desarrollaba. "EEUU podría llegar a ser percibido como un lugar inhóspito para el capitalismo y los capitalistas", llegó a decir.

"Debido a las limitaciones de lo bajo que pueden ir los tipos de interés, los precios de los bonos están cerca de sus límites superiores en precio, lo que hace que estar corto en ellos sea una apuesta de relativo bajo riesgo", añadía Dalio en referencia a las notas de EEUU, tan en boca del mundo inversor en este primer tramo de 2021.

Los bancos centrales y los estímulos

"Observen las acciones de los bancos centrales -es decir, vean si aumentan su compra de bonos cuando los tipos de interés están subiendo liderados por los tipos de interés a largo plazo y cuando los mercados y la economía son fuertes- porque esa acción sería una señal de que están experimentando problemas de oferta/demanda", continuaba el fundador de Bridgewater.

"Además, observen las tasas de variación de las inyecciones de estos estímulos en relación con los efectos que están teniendo sobre el vigor de la economía, porque cuantos más estímulos se aplican por unidad de crecimiento, menos eficaces son y más grave es la situación", remachaba el inversor.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

botellon finanssiero
A Favor
En Contra

recomienda comprar cualquier cosa....????

Puntuación 19
#1
Vivimos un momento economico donde reina la estupidez
A Favor
En Contra

Vivimos un momento economico donde reina la estupidez y las chorradas

Puntuación 18
#2
LUISvalencia
A Favor
En Contra

otro listo!

Puntuación 6
#3
Hugo
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo con este comentario pq la impresion de moneda q hace eeuu para mantener su economia y la tasa de interes negativa por debajo de la inflacion es lo q generara nuevamente una burbuja financiera en el mundo ademas del deficit en su presupuesto q lleva mucho tiempo sin equilibrarlo

Puntuación 1
#4