Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

Gobierno y agentes sociales mantendrán un nuevo encuentro técnico este martes para intentar cerrar el texto de la ley de 'riders' que regulará la situación de los repartidores de las plataformas digitales y que según fuentes del diálogo social podría conceder tres meses a las empresas para dar de alta a sus trabajadores en el Régimen General.

empresas

La sindicatura de accionistas minoritarios AbengoaShares ha urgido al Gobierno a que negocie con el nuevo consejo de administración que surja de la junta de accionistas que forzaron y que tendrá lugar el 4 de marzo para relevar al actual consejo.

mercados

Haber constituido el fondo de cobertura más grande del mundo otorga el privilegio a Ray Dalio de que cuando habla, Wall Street escucha. El fundador de Bridgewater Associates siempre es una referencia a tener en cuenta en los mercados y por eso sus últimas apuestas de inversión merecen un escrutinio en un momento en el que las valoraciones son altas y, asevera el propio Dalio, hay compañías que ya están en 'territorio burbuja'.

La crisis del coronavirus ha afectado a todos los ámbitos de la economía a lo largo y ancho de todo el planeta. La caída de los beneficios de la mayoría de las corporaciones, el auge del desempleo, el retraimiento del consumo... son distintos ángulos de un mismo hecho. A ello hay que sumar la caída de los dividendos que, bien por exigencias de los reguladores, bien por voluntad de las propias compañías, también fueron comunes desde que la pandemia empezó a hacer estragos en Occidente hace ahora un año.

tecnología

WhatsApp ya ha decidido que no dará vuelta atrás a sus nuevas condiciones pese a la polémica suscitada sobre ello y a que en un primer momento sí aplazó el cambio. A partir del 15 de mayo, la app de mensajería propiedad de Facebook bloqueará el envío y lectura, así como otras funciones de los chats de aquellos usuarios que no acepten su nueva política.

consumo

Un acto tan sencillo como el de cepillarse los dientes después de cada comida puede no ser del todo eficaz si no se usa una pasta dentífrica adecuada y que cumpla sus objetivos: contribuir a la correcta limpieza bucal y hacerlo con la mayor calidad y al menor precio posible. Un equilibrio, desde luego, complicado.

CLAVES DE LA SESIÓN

El interés de la deuda soberana norteamericana crece y, con ello, aumenta el nerviosismo en la renta variable. El Dow Jones es el único de los índices que cierra en positivo, aunque con una subida del 0,09% hasta los 31.521,69 puntos, por debajo todavía de los máximos que registró el 17 de febrero.

consumo

La marca de moda deportiva Adidas sigue desvelando nuevos diseños de sus City Series que llevan creando tendencia desde los 70. Por entonces con las mundialmente conocidas Hamburg, New York, Paris o incluso Barcelona, esta vez la firma alemana se ha fijado en Madrid. Un modelo adaptado a los nuevos tiempos que combina comodidad al tiempo que lleva un toque de sport elegante perfecto para la vuelta a la oficina.

mercados

Tesla habría obtenido ya más de 1.000 millones de dólares en ganancias con la inversión en bitcoin que anunció a principios de febrero. El fabricante de coches eléctricos, comandado por Elon Musk, decidió invertir 1.500 millones en la criptodivisa y aceptarla como medio de pago.

empresas

Bill y Melinda Gates se han hecho un hueco en el altar de las figuras más influyentes por su visión del mundo (especialmente en tiempos de pandemia) y su llamamiento a la inversión en ciencia, salud y educación mediante la Fundación que ambos lideran. La organización, de hecho, ha aumentado recientemente su cartera de inversiones para, según aseguraba el fundador de Microsoft en una reciente entrevista, ayudar al mundo en la lucha contra el cambio climático.