Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
mercados

Los mercados reciben a un nuevo fabricante de coches eléctricos con la salida a bolsa de Lucid Motors. Mediante el mecanismo de moda en Wall Street, una fusión inversa con una SPAC (compañía con un propósito especial de compra), la empresa estadounidense fundada en 2007 se estrena en el parqué con una valoración de 24.000 millones de dólares y amenazando el 'reinado' bursátil de su rival Tesla. Algo que no agradará del todo a un Elon Musk al que esta competidora ha logrado sacar de sus casillas.

DISTRIBUCIÓN

En el ya lejano 1996 Mercadona decidió dar un paso que puso su logística patas arriba y que, décadas después, se sigue tomando como ejemplo de un buen uso de los recursos y cuidado del medioambiente: colaborar con la empresa Logifruit y crear una alianza que tuvo como frutos las tradicionales cajas verdes que ya se sehan convertido en un elemento inherente a la mnarca de Juan Roig.

mercados

Las acciones de Almirall registran su mayor caída en dos  meses al descender un 3,17%. Hoy los analistas de Alantra han bajado su recomendación a neutral desde comprar y recorta el precio objetivo a 12,8 euros desde los 13,8 euros.

Alimentación

Heura, la empresa plant-based referente en España y de mayor crecimiento en Europa, arranca 2021 ofreciendo sus productos de carne 100% vegetal en Italia, continuando así con su expansión internacional.

consumo

El auge del vino durante los últimos años (incluido el inesperado empujón que le dio la pandemia de coronavirus) ha llevado a pensar al sector en nuevas formas de consumo con las que conquistar ventanas de negocio y también a consolidar las ya conquistadas. Uno de estos campos por explorar es trasladar el vino a formatos 'para llevar', como el de las latas. Y una empresa catalana ha decidido tomar la iniciativa.

Criptodivisas

La secretaria del Tesoro del Estados Unidos, Janet Yellen, ha hablado muy claro sobre el futuro de las criptodivisas. El resumen es que el bitcoin podrá ser un activo de inversión, pero no llegará a ser un medio de pago porque es muy ineficiente, según la secretaria del Tesoro. Además, Yellen ha reconocido que estudiarán el lanzamiento de un dólar digital en el futuro, un proceso que aún no ha comenzado.

consumoi

La Asociación Nacional de Fabricantes de Queso (Anfaque), integrada en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), ha seguido los pasos del sector del jamón ibérico para solicitar la exclusión del queso del etiquetado Nutriscore, una medida que el Ministerio de Consumo ya ha confirmado para el aceite de oliva.

empleo

Las peculiaridades de cada Comunidad Autónoma hacen que las necesidades laborales de las empresas varíen de un territorio a otro. Andalucía, que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) fue la segunda CCAA con más paro en 2020 (una tasa del 21,2%), afronta el 2021 con carencias en determinados puestos de trabajo.

economía

Las comisiones de agencia que conllevan las operaciones de compraventa o alquiler de inmuebles en las que media una inmobiliaria son hasta el momento asumidas en la mayoría de los casos por el comprador o arrendatario sin embargo esto podría cambiar en la nueva ley de vivienda si se atiende a la petición de Unidas Podemos y de Facua, que apuestan por cargar el gasto al mayor beneficiario del servicio.

internacional

En estos tiempos en los que tanto importan los pensamientos de las personas líderes de opinión, su difusión en las redes sociales y el papel que éstas juegan a la hora de transmitir informaciones sobre temáticas delicadas es un debate a la orden del día. Un dilema en el que Bill Gates lo tiene claro: la suspensión de cuentas, como la de Donald Trump, expresidente de EEUU, no parece la solución adecuada.