Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Sector financiero

El representante italiano en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Fabio Panetta, ha considerado "razonable" que, a medida que mejoren las condiciones económicas, se adopte un enfoque "caso por caso" respecto de la restauración del pago de dividendos por los bancos. Por su parte, el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, pidió este viernes un retorno "prudente".

Economía

Italia fue ayer el primer país europeo en deslizar la opción de una cancelación a las deudas contraídas por los Estados de la eurozona como consecuencia de las medidas de apoyo social y económico para hacer frente a la pandemia. El representante italiano en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Fabio Panetta, ha apuntado que iría en contra de reglas europeas y podría tener amplias consecuencias desestabilizadoras. "Hacerlo contravendría los tratados", subraya el banquero central en una entrevista con el diario portugués Expresso.

Sanidad

La Comunidad de Madrid pedirá este viernes autorización al Gobierno para realizar test de antígenos -solo para asintomáticos- en las farmacias de la región, según ha adelantado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha detallado que la idea pasa porque se hagan las pruebas durante el horario comercial con un circuito específico o tras el cierre al público. A la espera de respuesta, esperan ponerlo en marcha en diciembre.  Directo | Toda la actualidad sobre el coronavirus.

Economía

Las familias españolas siguen mostrando cierta cautela ante el panorama económico al que se enfrente el país en los próximos meses. Los datos revelados por el Banco de España muestran otro incremento de los depósitos de los hogares, que tocan un nuevo máximo histórico en el país. Todo hace indicar que la tasa de ahorro de las familias sigue presentando valores atípicamente elevados por la incertidumbre que está creando la crisis del covid-19-

empresas

Los grandes almacenes de El Corte Inglés siguen perfilando lo que será, este viernes, un Black Friday por todo lo alto de la compañía y a sus ya conocidas ofertas que llevaban funcionando los últimos días ha añadido, para el 26 y 27 de este mes, el 25% de regalo en todas las compras de moda, lencería y zapatería. Estos vales se podrán canjear durante el fin de semana (28 y 29 de noviembre) en los mismos departamentos.

nacional

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado archivar las querellas presentadas por Vox y Laócratas contra el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por presunta prevaricación por su reunión del pasado mes de enero en el aeropuerto de Barajas con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, por considerar que es susceptible de control político pero que de ello no se deriva responsabilidad penal, aunque establece que la dirigente extranjera sí entró en territorio español, vulnerando así las sanciones de la UE.

POLÍTICA MONETARIA

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ve la necesidad de aumentar los estímulos monetarios, pero prevé que el aumento de las compras de deuda pueda tener un impacto menor en los tipos de interés y en la economía real.

CERRADO POR FESTIVO

Wall Street cierra por festivo. Tal y como marca el calendario del gestor de la bolsa de Nueva York, el mercado norteamericano no cotiza este jueves, día en el que Estados Unidos celebra este año la festividad nacional de Acción de Gracias (o Thanksgiving). Además, mañana solo abrirá media sesión.

Pandemia

AstraZeneca y Oxford han reconocido fallos en la administración de las dosis de las vacunas contra el Covid-19, lo que está generando dudas sobre la eficacia del tratamiento. Apuntan a un error de fabricación que provocó que algunos de los viales utilizados en el ensayo no tenían la concentración adecuada de vacuna, por lo que algunos voluntarios recibieron media dosis. Sorprendentemente, estos desarrollaron una mayor tasa de efectividad.

empresas

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha descartado que el Ave de bajo coste del operador público, conocido como 'Avlo', vaya a lanzarse en el corto plazo, como consecuencia del impacto que la crisis del coronavirus ha producido en las perspectivas futuras de los ciudadanos para volver a viajar.