Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
banca y finanzas

La fusión entre CaixaBank y Bankia que va a dar lugar al banco de mayor entidad de España ha puesto de relieve un proceso, el de la fusión bancaria, que no solo tiene efectos a nivel global, sino también en los clientes, que puede ver alterada su relación con su banco.

MERCADOS

Las bolsas europeas inician la semana con descensos que superan el 3%. Los problemas que están encontrando el desarrollo de la vacuna y el incremento de contagios de coronavirus en los principales países de Europa alargan las caídas de la semana pasada.

nacional

La Comunidad de Madrid, tan en el foco de atención por el aumento de casos de coronavirus en los últimos días, continúa ultimando sus planes por si la gravedad de la pandemia demandase medidas extraordinarias. Así, el gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso está en contacto con Ifema por si tuviese que activar el hospital de campaña que ya funcionó en primavera, así como ha informado que el hospital de pandemias de Valdebebas está ya al 40% de su ejecución. Unos centros para los que, en principio, el personal médico será voluntario aunque, tal y como han aclarado desde Sanidad regional a elEconomista, siempre cobrando. Coronavirus, última hora, en directo.

internacional

Una de las personas que está probando la vacuna de la Universidad de Oxford producida por AstraZeneca contra el coronavirus ha desarrollado mielitis transversa, un problema neurológico que ya afectó a otro sujeto hace unas semanas y del cual se desconoce su relación con la vacuna que se está probando. Coronavirus, última hora, en directo.

ECONOMÍA

Los roces entre el ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social amenazan con demorar la aprobación de ciertas medidas clave en la preparación de la economía para la recuperación de la crisis provocada por la pandemia, como el acuerdo de ampliación de los Erte hasta el 31 de diciembre. Son públicas ciertas discrepancias entre los ministros de Unidas Podemos y los del PSOE si bien la inmediatez de la puesta en marcha de ciertas políticas que afectan al mercado de trabajo está tensando la cuerda en el seno del Ejecutivo.

economía

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha pedido canalizar los fondos europeos a través de desgravaciones fiscales, que son, según su vicepresidente, Íñigo Fernández de Mesa, "más efectivas que las subvenciones, porque siguen criterios más objetivos, apoyan más a las empresas y son más simples para ellas su gestión".

política

El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, ha sacudido este lunes los cimientos del Ministerio Público español al acusar a varios de sus colegas de presionarle para que no sacara adelante el informe en el que la semana pasada rechazaba admitir a trámite las más de 20 querellas interpuestas a lo largo del estado de alarma contra el Gobierno de Pedro Sánchez por la gestión de la pandemia, al considerar que no se puede abrir una causa general contra el Ejecutivo.

Mercados

PharmaMar se ha incorporado este lunes al Ibex 35, el principal índice bursátil español, que estará integrado por 34 valores hasta el próximo 19 de octubre, tras la suspensión de MásMóvil por la OPA de Lorca Telecom Bidco. Las acciones de la firma gallega cerraron con descensos del 5,01% hasta los 98,6 euros en una sesión plenamente bajista.

Economía

El Banco Central Europeo (BCE) revisará su esquema de compras de bonos de emergencia introducido en respuesta a la crisis del coronavirus en marzo, según ha informado Financial Times, citando dos de los miembros del consejo de gobierno del organismo.

economía

Alemania, con su ingente paquete económico anticrisis y la pandemia del covid-19 siempre bajo control en términos sanitarios, es uno de los países que más se acerca a la deseada recuperación en forma de "V", aunque ni siquiera con estas condiciones lo logra, según los expertos.