Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Pandemia

José Luis Ábalos ha considerado que la desescalada precipitada de Madrid, que se saltó las últimas fases, es el origen del actual problema sanitario que afronta este territorio, con una incidencia acumulada de contagios de coronavirus que roza los 700 casos por cada 100.000 habitantes. "Algunas comunidades como Madrid se saltaron la fase final de la desescalada. Y eso, obviamente, no ha ayudado", ha esgrimido en una entrevista que este domingo publica el diario El País

Presupuestos

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sigue apostando por unos Presupuestos Generales del Estado que corrijan brechas de desigualdad. "No nos sirven unos presupuestos moderados cuando un trabajador que cobra 430 euros de subsidio de desempleo no puede preservar su salud porque no puede comprarse mascarillas", ha sentenciado en una entrevista que este domingo publica La Vanguardia.

Pandemia

"En toda Europa se pide a los viajeros que se hagan una PCR en su país de origen 48 horas antes de volar y se imponen cuarentenas. Aunque solo fuera por un principio de reciprocidad, sería lógico pedir lo mismo a quien viaje a nuestro país", se lamenta el consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Se trata de una reivindicación arrastrada desde el inicio del verano y la reapertura de fronteras. El Ejecutivo madrileño ha detectado 180 positivos que entraron por el aeropuerto de Barajas. Madrid acumula más de 187.000 contagios desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Pandemia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado volver a confinar al país, aunque ha matizado que no se puede cerrar ninguna puerta, porque el virus sigue siendo un "agente desconocido". Asimismo, sobre el encuentro que el lunes tendrá en la sede de la Comunidad de Madrid con su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que irá a ayudar, subrayando que no va ni a juzgar, ni a evaluar.

Encuesta EEUU

El aspirante presidencial del Partido Demócrata, Joe Biden, obtendría un 52 por ciento de voto en las elecciones del próximo 3 de noviembre, diez puntos por delante del actual inquilino de la Casa Blanca, que lograría un 42 por ciento, según en sondeo elaborado para la emisora pública estadounidense NPR. Pese a esto, Trump es considerado un mejor gestor de la economía del país. 

Tecnología

Muchas personas han notado cómo yendo en transporte público, sacando dinero de un cajero automático o simplemente hablando por teléfono otros se acercan demasiado para "espiar" aquello que están haciendo. Aunque no lo parezca, se trata de un método de ingeniería social llamado shoulder surfing utilizado por atacantes por el que miran por encima del hombro cuando los usuarios utilizan un dispositivo electrónico para obtener información valiosa, como contraseñas, un PIN de un cajero automático o el correo electrónico.

Comercio

China actuará contra compañías e individuos extranjeros que "pongan en peligro" su soberanía y seguridad, según nuevas reglas aprobadas este sábado por el Ministerio de Comercio del país asiático tras el veto de EEUU a las aplicaciones chinas TikTok y WeChat.

Economía

La confianza del consumidor en EEUU en septiembre sube 4,8 punto hasta los 78,9 puntos, el nivel máximo desde que la pandemia golpeara con fuerza a la economía americana. A pesar de que el dato ha sido mejor de lo esperado, apenas está teniendo incidencia en el mercado.

economía

Cada vez son más las voces que apuntan hacia un cambio de tendencia en el orden mundial. Y una de las voces que más oídos recibe es la de Ray Dalio, fundador de Bridgewater. Dalio, que ha advertido en los últimos meses del progresivo declive de EEUU como potencia, va un paso va más allá e insiste en una idea clara, contundente: el mundo, tal y como lo conocemos, va a cambiar de manera "impactante" en los próximos cinco años.

política

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado citar como imputado, a petición de la Fiscalía Anticorrupción al que fuera ministro del Interior en el Gobierno de Rajoy, Jorge Fernández Díaz, en la denominada pieza 'Kitchen' del caso 'Tándem'. El juez ha descartado citar como investigada a la exsecretaria general del PP y exministra de Defensa María Dolores de Cospedal, pese a que Anticorrupción también pedía su imputación en la causa.