Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
cultura

Ser famoso por mantener en secreto una de las grandes incógnitas de la sociedad del siglo XXI ha terminado costándole caro a Banksy. El artista callejero ha perdido los derechos de autor de una de sus obras más representativas (Lanzador de flores), ya que la Unión Europea ha fallado a favor de una empresa de postales británica.

internacional

El uso malintencionado de las grandes compañías para recopilar datos de sus usuarios vuelve a estar sobre la mesa, toda vez que Facebook ha sido acusada de espiar cuentas de Instagram mediante la cámara de los móviles. Una demanda que devuelve a la empresa de Mark Zuckerberg a los juzgados, toda vez que hace unos meses ya fue acusada del uso ilegítimo del reconocimiento facial.

economía

Una de las consecuencias de la crisis sanitaria del coronavirus y el gran número de fallecidos (especialmente en personas mayores) ha sido el aumento de las sucesiones de propiedades heredadas por los descendientes y que, si no hay un acuerdo entre herederos, puede suponer un verdadero problema. Cuando son varias las personas que van a heredar una vivienda, pueden surgir las diferencias de criterio, los enfrentamientos...y, en definitiva, una situación de bloqueo de complicada solución.

El Consejo de Ministros del próximo martes prevé aprobar la regulación del teletrabajo, con la nueva Ley del Trabajo a Distancia para el ámbito privado y la modificación del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público en el caso de la Administración Pública.

turismo

La Organización Mundial del Turismo (OMT) apunta a que el sector no recuperará los niveles de crecimiento previos a la pandemia hasta dentro de tres o cuatro años y además, deberá adaptarse a un nuevo perfil del turista.

Mercados

Las bolsas europeas ha comenzado el último día dudando entre las caídas y quedarse planas, pero finalmente se están imponiendo los números rojos. El Ibex 35 es el índice que más sufre en la recta final de la sesión y toca mínimos de julio. Cae un 2,21%, perdiendo los 7.000 puntos, y acercándose con peligro a los 6.900 puntos, donde tiene una resistencia clave. Al cierre se sitúa en 6.929,8 puntos. La jornada ha estado marcada por el cuádruple vencimiento de los contratos de derivados, que tiene lugar el tercer viernes de cada mes al final del trimestre. En España, ha influido el canje de la fusión de CaixaBank y Bankia y el deterioro de la situación sanitaria de Madrid. IAG pierde más de un 14% y Meliá Hotels un 6%. Telefónica, BBVA y Santander cotizan en mínimos del año. En la semana, la bolsa española se deja alrededor de un 0,5%.

nacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este jueves por la tarde una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para pedir una reunión "in situ" para abordar el avance de la pandemia en la región, y le trasladó su disposición de desplazarse a la sede del Ejecutivo autonómico en la Puerta del Sol. Finalmente el encuentro será el lunes 21 de septiembre a las 12:00 horas. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Pandemia

El Colegio de Médicos de Cataluña ha pedido a las administraciones que no se use el recurso de la baja médica para los padres de los escolares que han tenido contacto con caso confirmado de coronavirus pero no han dado positivo en un test porque no puede "convertirse en la herramienta usada para dar solución a problemas que no son médicos sino de carácter social y laboral".

economía

Los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) se suspenderán este año. Aunque de momento no hay confirmación oficial del Gobierno en este sentido, así lo afirma el presidente de la Asociación de Operadores Turísticos y Agencias de Viajes de Asturias (Otava), Íñigo Fernández, quien asegura haber recibido un mensaje en el que se le indica tal decisión.

Indicadores de EEUU

Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU bajan muy poco a poco. En esta semana, la cifra ha alcanzado las 860.000 peticiones, frente a las 893.000 de la semana anterior. Los expertos habían previsto que las peticiones cayesen hasta las 850.000.