Política

Ábalos: "Madrid se saltó la fase final de la desescalada. Y eso, obviamente, no ha ayudado"

  • "Una de las claves está en no haber culminado la desescalada"
  • "En Madrid se ha antepuesto la economía por encima de la salud"
José Luis Ábalos, ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE.

José Luis Ábalos ha considerado que la desescalada precipitada de Madrid, que se saltó las últimas fases, es el origen del actual problema sanitario que afronta este territorio, con una incidencia acumulada de contagios de coronavirus que roza los 700 casos por cada 100.000 habitantes. "Algunas comunidades como Madrid se saltaron la fase final de la desescalada. Y eso, obviamente, no ha ayudado", ha esgrimido en una entrevista que este domingo publica el diario El País

"Una de las claves está en no haber culminado la desescalada. Nosotros queríamos seguir renovando el estado de alarma. No se nos dejó. Hubo manifestaciones. Ayuso ya nos dijo que nos fuéramos preparando, que lo de las cacerolas iba a quedar en nada para lo que se nos venía encima", ha recordado. 

El ministro de Transportes ha defendido la eficacia del estado de alarma, con el que se consiguió aplanar la curva de contagios y reducir la presión sanitaria, las muertes y las hospitalizaciones durante la primera ola del SARS-CoV-2 en España. Argumenta que, a diferencia de lo que ocurrió en Francia y en Italia, fue un instrumento sobre el que se ejerció una inmensa presión política, por lo que el Gobierno se vio obligado a ceder en su uso y levantarlo cuando ya no contó con apoyo suficiente parlamentario.

El secretario de organización del PSOE reprocha que Ayuso ha seguido la misma estrategia de Trump: "En Madrid se ha antepuesto el principio de una concepción que no es exclusiva del PP y que hemos visto en EEUU: poner la economía por encima de la salud". 

Pese a la preocupación por la evolución de la pandemia en Madrid, con los contagios sin control y unas medidas que comenzarán a aplicarse este lunes y que la comunidad científica juzga de insuficientes y tibias, el ministro descarta una intervención del Ejecutivo central sobre la Comunidad de Madrid. No considera una declaración de estado de alarma en Madrid sin la solicitud previa del gobierno madrileño para evitar "provocaciones" y "una confrontación política que pondría incluso en perjuicio la lucha contra la pandemia". 

Acerca de la gestión sanitaria en cogobernanza con las CCAA a lo largo de los últimos meses, Ábalos ha reconocido la debilidad en dos aspectos que el PSOE apuesta por reforzar en su reformulación hacia un estado federal: "La coordinación y la lealtad son dos elementos que los sistemas federales cuidan más allá de la descentralización competencial y financiera". 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky