Nacional

Ayuso restringe la movilidad en 37 áreas sanitarias de Madrid durante 14 días y anuncia más limitaciones en aforos y reuniones

  • Solo se podrá salir de estas zonas para cuestiones básicas desde el lunes
  • Estás áreas se concentran en seis distritos de Madrid y siete munipios
  • La Comunidad pedirá ayuda al Gobierno para que se cumplan las restricciones
Madridicon-related

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que a partir del lunes 21 de septiembre se adoptarán durante al menos 14 días restricciones de movilidad en 37 áreas básicas de salud correspondientes a seis distritos de la capital y a otros siete municipios de la región dado el aumento vertiginoso de casos de coronavirus. También ha adelantado que en estas zonas se limitarán más los aforos y que, en toda la Comunidad, las reuniones sociales se limitarán de 10 a seis personas como máximo. En directo | Última hora sobre el coronavirus

"Esta estrategia va dirigida a diagnosticar a todas las personas que están en estos perímetros para que hagan efectivas sus cuarentenas y cuanto antes puedan volver a una vida con cierta normalidad", ha justificado la presidenta madrileña en su esperada comparecencia después de varios días de incertidumbre en la Comunidad y división dentro de su Gobierno sobre qué pasos dar.

El criterio para elegir estas zonas estriba en que son aquellas con una incidencia acumulada superior a 1.000 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Según ha esbozado Ayuso y completado después en la misma rueda de prensa su consejero de Salud, Enrique Ruiz Escudero, la población de estas zonas supera las 850.000 personas y representa un 13% de la región, pero concentra el 25% de los casos detectados en la última semana. Ante estas cifras, Ayuso ha prometido un millón de test para los próximos días. El consejero ha apuntado también que casi 1.500 personas no están respetando la cuarentena. Los dirigentes regionales han abierto la puerta a prorrogar estas medidas o extenderlas a otras zonas si es necesario.

Estas 37 zonas se distribuyen entre seis distritos de Madrid capital (Carabanchel, Usera, Villa de Vallecas, Puentes de Vallecas, Villaverde y Ciudad Lineal) y siete municipios más de la Comunidad (Fuenlabrada, Parla, Getafe, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Humanes y Moraleja de Enmedio).

En todas estas áreas queda restringida la entrada y la salida de las mismas, salvo para cuestiones básicas como los desplazamientos al médico, al lugar de trabajo, a una citación judicial, a centros educativos, retorno a residencia habitual, cuidado de mayores y dependientes, trámites en bancos, con notarios o judiciales, renovación de documentación oficial, exámenes oficiales o cualquier causa de fuerza mayor. La circulación por carreteras que atraviesen estas zonas estará permitida si los trayectos tienen inicio y fin fuera de las mismas.

También se establece para estas áreas una reducción de los aforos con carácter general del 50%. Los establecimientos comerciales y de hostelería deberán cerrar a las 22:00 horas, si bien los bares y restaurantes podrán seguir haciendo repartos a domicilio más allá de este límite. Quedan fuera de esta restricción horaria establecimientos como farmacias, centros médicos, veterinarios, de combustible y otros esenciales. 

Del mismo modo, en las 37 demarcaciones se suspende la actividad en parques y jardines. En los lugares de culto religioso se reduce a 1/3 el aforo y en los velatorios podrá haber un máximo de 15 personas si son al aire libre y 10 si son en espacios cerrados.

Para todo el ámbito regional, se decreta que las reuniones privadas -fuera del ámbito laboral e institucional- se reduzcan a un máximo de seis personas, salvo que sean convivientes, tanto en espacios cerrados como abiertos.

Ayuso: "Hay que evitar a toda costa el estado de alarma y también hay que evitar el confinamiento porque es el desastre económico"

"Vienen semanas difíciles", ha avisado Ayuso desde el principio de su intervención. "Hay que evitar a toda costa el estado de alarma y también hay que evitar el confinamiento porque es el desastre económico", ha subrayado también. "Yo fui muy crítica con el estado de alarma, pero ahora tenemos que trabajar bajo un paraguas nacional", ha reconocido la presidenta regional.

Ayuso ha admitido que la Comunidad necesitará el apoyo del Gobierno central para aplicar las medidas. En este sentido, ha expuesto que propondrá a Moncloa crear "un espacio de colaboración" porque la administración madrileña necesita "la fuerza del Estado" y la herramientas, sobre todo en materia de seguridad ciudadana para vigilar el cumplimiento de las restricciones. Con todo, la dirigente del PP ha querido matizar, en referencia a su encuentro con Pedro Sánchez el lunes, que "el presidente de España no viene a tutelar la Comunidad de Madrid, viene a colaborar".

El Gobierno central, nada más conocerse las medidas de la Comunidad, ha emitido una nota en la que remarca que "Madrid cuenta desde el inicio de la pandemia con el apoyo diario del Gobierno de España para controlar la transmisión del virus". "La unidad y colaboración es y seguirá siendo total. El objetivo es uno: doblegar la curva", enfatizan desde Moncloa.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, presente también en la comparecencia, ha llamado a la responsabilidad de los madrileños y les ha pedido "respeto" a las normas dictadas. "Vais a poder elegir entre ser si virus o vacuna. Podemos decidir ser virus y colaborar con nuestros comportamientos a extender y propagar el virus entre familiares, amigos, negocios, compañeros de trabajo y que todo esto sea en balde o podemos elegir ser vacuna, tener hábitos saludables, seguros, higiénicos, protegernos y proteger a los nuestros, usar mascarilla", ha remachado.

Desde el Ayuntamiento de Madrid, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha advertido de que la capital "no se puede compartimentar" y ha pedido a todos los madrileños, con independencia del distrito en el que residan, que no bajen la guardia. "Haremos todos lo posible, todo lo que sea necesario para vencer la pandemia. Apoyamos estas medidas y mostramos nuestra absoluta colaboración para que la implementación de estas medidas sea efectiva", ha declarado el regidor, que se ha comprometido a "intensificar la presencia de la Policía Municipal" para velar por el cumplimiento de las restricciones.

Las 37 áreas afectadas

Las 37 áreas afectadas dentro de la capital y en los otros siete municipios son las siguientes:

-Puente de Vallecas (Madrid capital): Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny.

-Usera (Madrid capital): Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín.

-Ciudad Lineal (Madrid capital): Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa.

-Villaverde (Madrid capital): San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales.

-Carabanchel (Madrid capital): Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba.

-Villa de Vallecas (Madrid capital).

-Fuenlabrada: Alicante, Cuzco y Francia.

-Getafe: Las Margaritas y Sánchez Morate.

-Parla: San Blas e Isabel II.

-Alcobendas: Chopera y Miraflores.

-San Sebastián de los Reyes: Reyes Católicos.

-Getafe: Las Margaritas y Sánchez Morate.

-Humanes de Madrid.

-Moraleja de Enmedio.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Occidente se ha llenado de tantas leyes y normas que será su tumba. En primer lugar porque son difícil de cumplir, y porque creará un conflicto jurídico-social.El virus se está riendo porque estas medidas no lo para.Mientras tanto los políticos se lavan las manos y no quieren asumir responsabilidades, porque precisamente por ese "encadenamiento jurídico", saben en el lío en que se pueden meter. Pues bendita Democracia Señores......!!!!

Puntuación 24
#1
Libertad Sexual
A Favor
En Contra

000



Libertad Sexual,,, MONEY, MONEY, THE MONEY ....



Libertad Sexual de cuenta PREMIUM

https://www.youtube.com/watch?v=upe1GuQfkho



Libertad Sexual de cuenta PROFESSIONAL

https://www.youtube.com/watch?v=nREV8bQJ1MA





Libertad Sexual de cuenta PROGRESSIVE

https://www.youtube.com/watch?v=ThS_oGoXda4



Libertad Sexual de cuenta FREE

https://www.youtube.com/watch?v=B7OcZG2G4uE



000

Puntuación -12
#2
¿¿??
A Favor
En Contra

ESTA COSA RARA DE RESTRICCION DE MOVILIDAD, TIENE TANTAS EXENCIONES QUE SERA DE MUY DIFICIL CUMPLIMIENTO Y VALDRA PARA POCO, AUNQUE ALGO SI HARA.

Puntuación 9
#3
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Vaya. Se le despierta la medio-neurona durmiente. A ver ahora cómo implementa estas medidas (brindis al sol).

Eficaz gestión la suya. Por cierto; ¿esto no es una clara limitación de las libertades de las personas?.

Isabelita, Isabelita. Ahora te vas a comer todas las críticas que vertías hace muy poquito tiempo a la gestión de otros que son como tú, un fraude, Fraude-Sanchez. Lo de siempre . . . . escupes hacia arriba y . . . . . ¡sorpresa!; hay gravedad.

Si tuvierais que trabajar en una empresa de verdad, con responsabilidades, quizás fuerais capaces de servir los cafés sin derramarlos; aunque tengo mis dudas.

Puntuación 8
#4
Angel
A Favor
En Contra

Implementar esas medidas con eficacia, creo que es imposible, porque primero tienen que localizar a la señora eficacia....Creo que se ha tratado mas bien de hacer algo....

Puntuación 12
#5
sanxinflas y rata cheposa, insomnio y precariedad
A Favor
En Contra

Y cómo lo van controlar? Van a poner más policía, más multas?

En Palma llevan 2 semanas o más con lo mismo, en los barrios más desfavorecidos, y por tanto más conflictivos, y a la policiía ni se la ve, ni se la espera, entre otras cosas porque lo mismo pasan de entrar en barrios de moros y gitanos, e igual cubrieron todas las horas extras y se cargaron los coches con las p0yadas de las 8, y ahora ni hay un euro para mantenimientos!

Van a parar a alguien? La gente parece que pasa de todo un kilo, o en cuanto se toma 2 cervezas en la terraza agolpao, sin distancia ni mascarilla, fumando y hta peyéndose, entra en fase de exhaltación de la amistad o en modo brasas a 60 decibelios, que se propaga más el bicho.

Puntuación 15
#6
¡Borregos!. Creanse todo lo que os dicen y al matadero.
A Favor
En Contra

Ya dije tiempo atrás, que si estos peperos, naranjitos y voxeros, estuvieran gobernando la nación, estaríamos todos muertos menos ellos.

Viendo lo de Madrid y Andalucía (donde se oculta todo y se vende el garabato de un niño como un Goya), ¿alguien tiene alguna duda?.

Había que llamar a la UNICEF, ONU y el Tribunal de derechos humanos, para que hicieran una inspección en los colegios andaluces y seguro que los cierran todos. De Estepona tengo noticias, que ciertos institutos en distancia de seguridad, ventilación, protección y cualquier medida de seguridad mínima exigible, ni existen, ni se les espera. Las fotografías no mienten.

¿Quién gobierna Estepona?. Peperos de la Junta de Andalucía y la alcaldía, como toda Málaga.

Con un solo ejemplo me basta para saber caterva de mentirosos que mandan en Espagnistan.

Puntuación 0
#7
Cementerio civil?? Meparto!!
A Favor
En Contra

Claro #3, el jeta saldrá lo que quiera o más, si trabaja porque curra, y sino porque irá a pasear el perro a cagarse y mearse, a comprar, a tirar la basura, al banco y hta a la ruta del colesterol.. jod3r saldrà más y se moverá más que ahora, porque si le cierran el bar tiene que reponer las birras!

Y el que cumple saldrá en tv porque no puede ir a ver a su padre de 80 años que está a 500m porque su piso está en otro distrito o en otro barrio!

Puntuación 1
#8
ferrusolo
A Favor
En Contra

Son los barrios donde viven los votantes del PSOE y Podemos.

Donde no hay educación, el único medio para contener una pandemia es la práctica de la policía y la imposición de sanciones. Si los centenares de leyes estúpidas y muy "progresistas" que tenemos no permiten estas prácticas, todo lo demás es un brindis al sol.

Puntuación 0
#9
ferrusolo
A Favor
En Contra

Y ahora, a ver si Ayuso consigue que el caracartón imponga controles en Barajas.

Puntuación 3
#10
Jose
A Favor
En Contra

Y hay que ser bobos.....Dan unas medidas y se va a esperar a lunes?????Y porque no desde ya para evitar este finde escapada de gente en Ave a Malaga o Valencia o en coche a Galicia,Asturias etc.....que cierren ya de una vez.....un 40% de subida de casos es para cerrar TODA la comunidad.

Puntuación 11
#11
Roscoboinas
A Favor
En Contra

Ayuno luego de meditar las medidas escupió las meningues.

No le da para más a la roscoboinas.

Puntuación 3
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

EL PP también se suma a la ruina de España.

Hay uno más grande que los gobierna a todos.

Puntuación 7
#13
Los comunistas atizan el odio.
A Favor
En Contra

Los comunistas están atizando en este momento el odio contra los habitantes de los barrios con menos contagios; a ver, en Perú, Bolivia, etc, en cuanto uno enferma y tiene un primo en Madrid la familia lo mete en un avión para Madrid, en cuanto llega se va a ver a su primo en Vallecas que lo mete en un taxi para el Ramón y Cajal, esto es lo que está pasando. No hay controles no en origen ni en Barajas.

Puntuación -4
#14
Carmen
A Favor
En Contra

9. Claaaro, por eso los del barrio pijo, tan educados ellos, salieron a manifestarse pidiendo a gritos libertad para Madrid. Que si había mucha policía, que si muchas multas, que si mascarilla, que si bla bla bla. Tomad libertad, catetos peperos.

Puntuación 4
#15
Carmen
A Favor
En Contra

Así que Casado dice que la responsabilidad de las consecuencias de la mala gestión de Ayuso no es de Ayuso sino de Sánchez. Pues si la niña es una púber preadolescente, a cuento de qué se le dan tantas competencias. Se las queda papá Estado y punto.

Puntuación 2
#16
Míriam
A Favor
En Contra

Lo que me parece increíble es la incapacidad de gestión de la sra. Ayuso y siga de presidenta en Madrid. Este confinamiento es un parche que no va ha valer para nada. El contagio en su gran mayoría está en el metro que van como sardinas en lata y los autobuses y no lo quieren ver. Les importa tres narices la salud de los madrileños y van a llenarse los bolsos con la gestión de la privatización. El gobierno debería coger el mando único y será la única forma de salir de esto.

Puntuación 1
#17
La idea de Ivan Redondo has sido genial
A Favor
En Contra

Como la que se venía encima ya se esperaba, Iván ha conseguido que la responsabilidad fuera de las Autonomías y si necesitan algo que acudieran a papá Estado y pedirlo, el problema es que cuando acuden a papá el follón ya está montado y ahora será Sánchez quien lo solucione, el salvador, no el responsable. Otra jugada maestra del trilero, ¿donde está la bolita?

El problema es que la gente no tiene criterio par valorar que de esos polvos son estos lodos. Si el Gobierno no hubiera sido negligente en enero y febrero porque tenía la información y no supieron valorar el alcance, no se habría llegado a esta situación. Si no hubieran ocultado la realidad de los enfermos y los muertos, los camiones del ejercito llenos de cadáveres en bolsas negras, apilados y aplastados unos encima de otros porque no había cajas, si las residencias hubieran sido aisladas, si se hubieran adelantado a las compras de material necesario, si la realidad se hubiera mostrado la población sería consciente y habría colaborado y tomado medidas. Solo nos mostraron como fumigaban las aceras, como limpiaban los reposamanos, etc. todo muy "light". A los 20h todos a cantar como en la guardería,como retrasados mentales y en televisión las arengas bolivarianas para rematar la jugada.

Y ahora que la Autonomía de Madrid, cierra barrios, los de Potemos echan a la calle a su kale borroca para ayudar a contaminar el ambiente contra el Gobierno de Madrid.

Y la gente "feliz", soñando con un retrógrado y fracasado sistema comunista.

Hay gente pa' to'.

Puntuación 1
#18