Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El futbolista del Fútbol Club Barcelona, Luis Suárez, está siendo investigado por la Guardia di Finanza de la Fiscalía de Perugia (Italia) por un supuesto "fraude" en el examen de italiano que realizó el pasado jueves para poder obtener el pasaporte italiano.

nacional

El Gobierno ha reducido la cuarentena de contactos estrechos por coronavirus de 14 a 10 días, según ha informado el ministro de Sanidad, Salvador Illa. La medida, tras estudiarse durante los últimos días, se ha hecho oficial a lo largo de la tarde este martes, después de su aprobación por parte de la Comisión de Salud Pública. Coronavirus, última hora, en directo.

vivienda

El precio del alquiler en España se situó en 10,74 euros por metro cuadrado en el mes de agosto, lo que supone un incremento mensual del 0,1% y un aumento del crecimiento interanual hasta el 8,6%, aunque la tendencia es ya a la baja en más de la mitad de las comunidades autónomas, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga del plan 'MeCuida' hasta el 31 de enero de 2021, justo en el mismo día en que terminaba su vigencia, el 22 de septiembre. Además, se desvincula de la negociación para prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la que se había insertado inicialmente.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas fuerzan el rebote tras la sacudida de ayer en el mercado. El Ibex 35 ha llegado a subir casi un 1% en el primer movimiento gracias a los bancos. Sin embargo, la elevada volatilidad le han llevado a tocar números rojos en varias ocasiones, hasta que al cierre ha registrado un descenso del 0,65% hasta los 6.648,6 puntos. En cuatro días acumula un descenso superior de más del 6%, que se convierte en la peor racha bajista desde el pasado mes de marzo, cuando el coronavirus provocó históricas caídas. Los factores que golpearon ayer a la renta variable siguen muy presentes en el mercado, empezando por el descontrol sobre la nueva ola de contagios. Los expertos apuntan a que en las próximas semanas los mínimos de abril y mayo se harán realidad para el Ibex 35 y el Eurostoxx.

Economía

España será uno de los grandes beneficiados en el reparto de dinero del fondo de recuperación europea. España recibirá, en principio, en torno a 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo (de un monto de 750.000 millones), de los que 72.700 millones se darán en ayudas directas. Esta cantidad de dinero equivale a alrededor del 11% del PIB nacional, un monto muy importante para un país cuyo gasto público anual se suele situar en el 40% del PIB. Este dinero puede ayudar a tapar muchos agujeros y a impulsar la recuperación económica, pero para tener acceso a estos fondos hay que buscar dónde invertirlo de forma eficiente, algo que no parece tarea sencilla.

empresas

FlixBus, la empresa de autobuses 'low cost' que circula por toda Europa, ha decidido lanzar su campaña más prometedora en España con el objetivo de darse a conocer ante la imposibilidad de operar en territorio nacional. Conectando varios puntos del país con Portugal, FlixBus ofrecerá entre ese martes y el próximo jueves, 24 de septiembre, "miles de billetes" a 0,99 euros.

Empresas

Lo que en un principio parecía una amenaza de Facebook de dejar de prestar servicio en la Unión Europea (UE) hacia Estados Unidos, finalmente no lo será después de que el gigante tecnológico haya asegurado que solo pretende demostrar que tanto la compañía como otras muchas empresas dependen de las transferencias de datos entre la UE y Estados Unidos para operar.

Economía

El Banco Central Europeo (BCE) no se cansa de repetir que el tipo de cambio del euro no está entre sus objetivos: sus políticas y herramientas no apuntan al 'precio' del euro. Sin embargo, el banco central tiene una enorme y creciente influencia sobre la moneda del bloque a través de su política monetaria y sus mensajes, según ha revelado este lunes un trabajo publicado por el Bundesbank.

Materias primas

El precio del petróleo Brent y Texas registra fuertes descensos este lunes que llevan al crudo europeo a apoyarse en los 41 dólares y al americano a perder los 40 dólares por barril, presionado por el temor a que buena parte de la oferta petrolera de Libia vuelva pronto al mercado y por las turbulencias en los mercados financieros.