Vivienda

El precio del alquiler repunta levemente en España pero ya baja en más de la mitad de las comunidades

  • Sube un 0,1% en agosto y presenta un 8,6% interanual, según Fotocasa
  • El precio disminuye en diez comunidades autónomas, incluida Madrid
  • También se reduce en más de la mitad de las provincias y municipios
Foto: eE.

El precio del alquiler en España se situó en 10,74 euros por metro cuadrado en el mes de agosto, lo que supone un incremento mensual del 0,1% y un aumento del crecimiento interanual hasta el 8,6%, aunque la tendencia es ya a la baja en más de la mitad de las comunidades autónomas, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa.

"Vemos que al igual que ya pasó en el mes de julio, el precio de la vivienda en alquiler en agosto muestra una pequeña contención en el precio y muestra de ello es que baja el precio mensual en más de la mitad de las comunidades", asegura Anaïs López, directora de comunicación de Fotocasa. El dato en las provincias es también llamativo: 29 de 48 (un 60%) analizadas ven bajar los precios de sus alquileres. En cuanto a los municipios: 62 de los 112 de la muestra (un 55%) también reducen sus precios.

Son hasta diez las comunidades en las que este precio disminuye: Cantabria es la que más baja con un -3,4%, seguida de La Rioja (-2,2%), Baleares (-1,9%), Navarra (-1,7%), Aragón (-1,5%), Extremadura (-1,3%), Andalucía (-0,8%), Castilla La Mancha (-0,5%), Comunidad Valenciana (-0,3%) y Madrid (-0,3%).

Los porcentajes negativos de Madrid (con una oferta duplicada por la crisis) o Baleares demuestran, en palabras de López, la tendencia a la baja del precio en las comunidades habitualmente más caras, como Cataluña (que acaba de limitar el precio del alquiler y en agosto 'solo' sube un 0,1%) y Canarias (que deja la subida en un 0,4%). De hecho, el precio disminuye en más de la mitad de los distritos de Madrid capital y Barcelona, dos buenos termómetros para medir el mercado.

En el otro lado de la balanza, el País Vasco, que sube un 1,7% mensual y es la comunidad en la que más aumenta el precio del alquiler, por encima de Asturias (1%), Castilla y León (0,7%), Murcia (0,4%) y Galicia (0,3%).

Madrid es la comunidad con el metro cuadrado más caro (14,97), casi tres veces más que Extremadura, la más barata (5,42 euros)

Cuantitativamente, Madrid sigue siendo la comunidad con el metro cuadrado más caro (14,97 euros), por encima de los 14,41 de Cataluña y los 13,44 de País Vasco. Completan el 'top 5' Baleares (12,26) y Canarias (9,67).

Por el contrario, Extremadura (5,42 euros por metro cuadrado), Castilla La Mancha (5,68), La Rioja (6,73), Galicia (7,11) y Castilla y León (7,25) son las comunidades con un precio del alquiler mas bajo en ese mes de agosto.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rubén
A Favor
En Contra

En Baleares seguimos con el mismo cuento: estudios a 650€ sí tienes suerte y pisos a 1000€..... No aprendemos. Yo creo que es necesario una quiebra total de la economía para entender que así nos vamos a ningún sitio.

Hace falta una liberalización absoluta del suelo público español, eliminar tantos y tantos impuestos y dejar de establecer un precio del suelo desorbitado que no deja de ser un impuesto indirecto al precio de la vivienda (un "impuesto" que indirectamente sube el precio del 30-50% del coste final de la vivienda).

Los que cobren pensiones/subsidios/Ingresos mínimos/Rentas Aut. de Inserción/Cheques municipales, ¡abróchense los cinturones!

Puntuación 1
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Braver
A Favor
En Contra

El problema del acceso a la vivienda lo tienen los impuestos abusivos, incomparables a cualquier otro pais de la UE.

El alquiler bajara donde el turismo baje, pero sera un espejismo hasta que la pandemia termine. Hace falta medidas estructurales de acceso a la vivienda, !fuera impuestos y liberar suelo publico!

Puntuación 0
#2