Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

"Los temores a que se produzca un exceso de oferta de petróleo se están sumando al sentimiento general de incertidumbre", asegura Eugen Weinberg, analista de Commerzbank. La demanda no termina de recuperar el ritmo esperado, mientras que los nuevos rebrotes de covid-19 y el riesgo de nuevos confinamientos ponen en duda la demanda futura de petróleo. Mientras tanto, la OPEP y sus aliados no parecen predispuestos a realizar más recortes en la producción. Esta situación está llevando a que algunas firmas que negocian con petróleo empiecen a tomar medidas preventivas por si se vuelve a producir un fuerte excedente de petróleo en el mercado.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, Hans Kluge, se ha mostrado muy preocupado por la situación actual de la pandemia del coronavirus llegando a afirmar que será "más duro en octubre y noviembre" y aumentará la mortalidad.

Empresas y mercados

El mercado recoge con apetito la ampliación de capital de IAG por un importe de 2.741 millones de euros. En las primeras operaciones del día, las acciones desdobladas en sus derechos han cotizado con fuertes alzas. Los títulos han llegado a subir hasta un 10% y los derechos un 16%. Al cierre, los títulos suben un un 4,7% hasta los 1,46 euros, mientras los derechos se anotan un alza del 8,85% hasta los 0,77 euros.

deporte y negocio

Las obras de remodelación del Santiago Bernabéu van a todo ritmo. Debido a la ausencia de público en los estadios, el Real Madrid (que ha trasladado sus partidos al Alfredo di Stéfano) ha podido apretar el acelerador y acortar plazos en la transformación de su estadio, que ya experimenta cambios notables.

economía

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este lunes que el Gobierno va a suspender a través de un nuevo real decreto ley la regla de gasto que frena que los ayuntamientos disparen sus gastos e inversiones pese a tener superávit. La titular de Hacienda ha trasladado este compromiso en una entrevista en laSexta días después de que el Congreso tumbara su decreto sobre los remanentes de los consistorios.

economía

La propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de 'premiar' a quienes amplíen la edad de jubilación choca frontalmente con los planes del Ministerio de Trabajo para facilitar la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo: "La entorpece", ha reconocido este lunes la ministra Yolanda Díaz.

vivienda

La compraventa de viviendas retrocedió un 32,4% el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 32.654 operaciones, su mayor cifra desde el pasado mes de marzo, cuando se declaró la pandemia del coronavirus, un dato que ilustra el repunte del sector tras el confinamiento y el estado de alarma. Coronavirus, última hora, en directo.

política

El líder del PP, Pablo Casado, ha garantizado que no dejará "pasar ni una" en el llamado 'caso Kitchen' pero ha subrayado que la operación de momento no le preocupa porque no hay afiliados del PP imputados para tomar medidas.

economía

El Ministerio de Trabajo y Economía Social propone prorrogar automáticamente los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre de este año y limitar los de fuerza mayor a empresas de una serie de actividades económicas especialmente afectadas y a negocios que dependan de estas, al tiempo que se mantendrá la prohibición de despedir tras los ERTE hasta final de año.

política

La gestión de la pandemia no parece haber pasado factura política a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Así lo refleja una encuesta de intención de voto publicada este lunes en La Razón que indica que, de celebrarse hoy, el PP ganaría las elecciones autonómicas y adelantaría al PSOE con dos diputados más.