Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercados

Las subidas de las bolsas europeas se han ido desvaneciendo según avanzaba la sesión. A la mayoría de índices les ha costado mantenerse en positivo. El Eurostoxx ha retrocedido desde su primer gran obstáculo que lo tenía situado en los 3.330 puntos. Los futuros americanos y los avances sobre la vacuna del coronavirus habían permitido significativos avances a primera hora. El Ibex 35 ha llegado a rebasar los 7.000 puntos, pero al cierre apenas sube un 0,11% hasta los 6.921,1 puntos.

Negociaciones aplazadas

La fusión entre CaixaBank y Bankia no es el camino de rosas que parecía en un principio. Varias diferencias, fundamentalmente en relación a la ecuación de canje, enfrían un proceso que estaba previsto ser aprobado formalmente este domingo por los consejos de administración de ambas entidades.

Política

Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, ha reivindicado la falta de nombres vascos y catalanes entre el "gran empresariado español", introduciendo un discurso poco frecuente en Podemos. El partido 'morado' es proclive a señalar el lado más negativo de los empresarios, en lo que admite un "error histórico de la izquierda".

Economía

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido una sectorización para la prórroga de los Erte más allá del 30 de septiembre. Calviño ha apostado por determinar qué sectores van a seguir necesitando una nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo por causa de fuerza mayor para usar el dinero público de la forma "más eficiente y eficaz" posible y ayudar "a aquellos que verdaderamente lo necesitan". Esta opción ha sido rechazada por empresarios y trabajadores, que piden que la prórroga siga siendo total.

economía

Los Presupuestos para 2021 se están convirtiendo en un auténtico rompecabezas en mitad de la crisis económica y sanitaria. Los miembros del Gobierno vuelven a chocar en público a cuenta del sueldo de los funcionarios. Mientras las ministras de Economía y Hacienda, máximas responsables de las cuentas, abren la puerta a suspender el alza de las nóminas de los trabajadores públicos, el ala de Podemos se opone frontalmente.

política

El Ministerio de Consumo busca desarrollar la figura del consumidor vulnerable para aumentar el acceso universal a los derechos básicos de quienes más dificultades tienen y ha abierto a consulta pública la modificación de la actual Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU) para ampliar el reconocimiento de la vulnerabilidad en las relaciones de consumo para los colectivos con dificultades.

Mercados

Las principales referencias de Wall Street han cerrado esta jornada de viernes con un tono mixto que deja en rojo, otra semana más, a la tecnología, que ha firmado su peor semana desde marzo. A la espera de lo que haga la Fed la semana que viene, la tensión comercial ha vuelto a escena en los últimos días.

Indicadores de EEUU

El Índice de Precios al Consumo ha avanzado un 1,3% en agosto, tres décimas por encima del mes anterior. El dato ha estado ligeramente por encima de lo vaticinado por los expertos, que habían prevista una inflación del 1,2%. 

empresas

La tecnológica Apple tampoco ha podido resistirse a la moda de las empresas de diseñar sus propias mascarillas contra el coronavirus, aunque en su caso de momento no ha decidido comerciarlas y serán solo para sus trabajadores. La Apple Face Mask, diseñada por los ingenieros del iPhone y iPad, cuenta con la habitual línea blanca de la compañía además de ofrecer la correspondiente seguridad para empleados y clientes. Coronavirus, última hora, en directo.

coronavirus

El Ayuntamiento de Madrid pondrá un profesional a disposición de padres de niños de escuelas infantiles municipales que acrediten tener un trabajo presencial y no tengan alternativa para cuidar al menor cuando éste haga cuarentena por el cierre del centro o por un caso positivo en su grupo 'burbuja'. En Directo | Evolución de la pandemia.