Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El Ministerio de Trabajo propone un modelo de protección "diferencial", no sectorial, para mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo 'de rebrote' y en paralelo incrementar la protección para quienes más lo necesiten, en concreto aquellos en Erte desde marzo como consecuencia de la pandemia.

CLAVES DE LA SESIÓN

Pese a que la sesión comenzó con ligeras alzas, pronto los principales índices de Wall Street giraron a la baja, demostrando que las preocupaciones por la economía y la pandemia siguen muy presentes en el parqué.

Política monetaria

"Ahora hemos reanudado la revisión de la estrategia de política monetaria que se detuvo por la pandemia del covid-19. El alcance de la revisión incluye a las mediciones de inflación, el objetivo de estabilidad de precios, la digitalización de métodos de pago, divisas digitales y cambio climático". Así se ha referido Christine Lagarde, presidenta del BCE, al estado de la revisión estratégica cuyo veredicto será publicado en 2021.

economía

A las puertas de la negociación presupuestaria algunas voces de Unidas Podemos empiezan a bajar el tono conscientes de que las nuevas cuentas públicas necesitarán amplio consenso y no podrán ser un ejercicio de máximos. En ese sentido, pese a las repetidas presiones hacia la facción socialista del Ejecutivo respecto a las subidas de impuestos, los 'morados' aceptan que en la actual situación se aparquen estas reformas fiscales.

El número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en EEUU subió más de lo previsto hasta 884.000 la semana pasada, según dijo el Departamento de Comercio de Estados Unidos. La cifra de la semana previa había sido de 884.000 tras una revisión del dato provisional, que se situaba en 881.000.

Indicadores EEUU

Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU vuelven a repetir número una semana más hasta las 884.000.

nacional

Las mascarillas han llegado para quedarse. La pandemia del coronavirus ha modificado muchos de los hábitos de la sociedad y entre ellos, que estos accesorios se conviertan en obligatorios con vistas a ser comunes cuando todo empiece a volver a la normalidad. Por ello, varias marcas de moda han decidido lanzarse al mercado y sacar a la venta sus propias mascarillas. Una de ellas, Inditex que a través de su línea de Bershka ha puesto al servicio de sus clientes mascarillas baratas y atrevidas en su diseño. Todo un éxito pues han agotado las primeras existencias en apenas unos días y la propia marca ya ha anunciado nuevos modelos. Coronavirus, última hora, en directo.

política

Los planes del PSOE de Madrid podrían verse truncados incluso antes de ser planteados. La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha afirmado este jueves que su partido no va a "perder mucho tiempo" en hablar de una posible moción de censura a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en referencia a la posibilidad de que los socialistas en Madrid planteen el movimiento a la formación que ostenta la vicepresidencia.

INTERNACIONAL

El vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, ha amenazado formalmente con tomar acciones legales contra el Gobierno de Reino Unido, capitaneado por Boris Johnson, ante sus planes de votar en el Parlamento británico un proyecto de ley cuya aprobación supondría violar el Tratado de Salida de la UE que ambas partes firmaron hace apenas ocho meses.