Economía

Trabajo propone 'Ertes de rebrote' para todos los sectores y elevar la protección a quienes más tiempo llevan

  • El Ministerio propone un modelo de protección "diferencial", no sectorial
  • Los sindicatos ven "interesante" la propuesta pero insiste en la prórroga
  • Gobierno y sindicatos se han emplazado a una nueva reunión el lunes
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Foto: Efe

El Ministerio de Trabajo propone un modelo de protección "diferencial", no sectorial, para mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo 'de rebrote' y en paralelo incrementar la protección para quienes más lo necesiten, en concreto aquellos en Erte desde marzo como consecuencia de la pandemia.

El Gobierno ha mostrado el borrador con la nueva propuesta durante la nueva reunión que ha mantenido este jueves con los sindicatos en el marco de la negociación sobre la prórroga de los Erte, según fuentes del diálogo recogidas por Europa Press.

En este contexto, el Ejecutivo descarta el modelo sectorial que reclamaba la patronal, y propone un modelo que en la práctica supone que todas las empresas podrían acogerse a un 'Erte de rebrote' en los casos en los que se viesen afectados por los mismos y también se aumentará la protección para aquellos casos en los que se acumule un Erte desde hace meses.

Por su parte, los sindicatos ven "interesante" la nueva propuesta pero siguen reclamando que se mantengan sin rebaja las prestaciones tras los 180 días y una prórroga indefinida de los Erte, paraguas bajo el que se encuentran aún algo menos de 700.000 trabajadores, si bien las partes volverán a reunirse el lunes con el objetivo de alcanzar un acuerdo la próxima semana.

Cabe recordar que además de la incógnita de saber hasta cuándo se prorrogan los ERTE, una de las cuestiones que están sobre la mesa es la cuantía que se percibe de prestación y si esta debe pasar del 70% al 50% pasados 180 días, aunque la semana pasada se dejó entrever que había consenso al respecto.

Desde UGT han indicado que van a analizar el borrador aunque insisten en mantener las prestaciones tras 180 días y la prórroga "sin límites" de los Erte, sin hablar de sectores concretos, así como en la reindustrialización para los fijos discontinuos y los temporales que no han generado cotizaciones con el fin de que puedan acceder al paro tras salir del Erte.

También en CCOO ven "interesante" la propuesta del Gobierno, y aunque matizan que hay "muchas cosas que negociar", esperan alcanzar un acuerdo.

Una semana de reuniones diarias

El viernes pasado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, abrieron junto a los principales representantes de CEOE, Cepyme, UGT y CCOO la comisión tripartita de diálogo sobre ERTEs en Palma de Mallorca.

Tras la reunión de hoy, los encuentros se intensificarán ya que el nuevo calendario de reuniones acordado hoy conllevaría reuniones todos los días de la próxima semana para cerrar un acuerdo "cuanto antes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky