Opinión

CaixaBank-Bankia: una fusión que adquiere aún más sentido empresarial

  • Las sinergias entre ambos grupos son evidentes desde hace años
  • Estas operaciones son la mejor respuesta ante la crisis de rentabilidad del sector
El presidente de Criteria y Fundación La Caixa, Isidro Fainé, es el gran impulsor de esta operación.

Caixabank y Bankia se encuentran ya negociando la fusión entre ambas entidades que supondría crear el que sería el mayor banco de España. Todo apunta a que el anhelado proyecto de Isidro Fainé para unir las dos empresaas entra así en el camino que permitirá su consecución definitiva.

Las ventajas de esta operación corporativa, planteada ya en repetidas ocasiones en el pasado, se han reiterado frecuentemente. Resultan indudables las sinergias tanto operativas como territoriales. El mercado no ha dudado en aplaudir la noticia, con subidas del 13% y del 30% en el caso de Caixabank y Bankia. También se da por descontado el beneplácito del Gobierno, imprescindible considerando que el Frob es aún el propietario del 61,8% de Bankia.

Pero, sobre todo, nadie puede dudar de que el momento actual es especialmente idóneo para que ambas entidades den el paso. La crisis del coronavirus ha agudizado los problemas de rentabilidad que presenta la banca en la eurozona, especialmente en nuestro país. No es en absoluto una casualidad que el BCE, el Banco de España y la AEB hayan coincidido en los últimos días en sus mensajes a favor de que se reactiven las operaciones corporativas en el sector financiero.

La expectativa de que las rentabilidades de las entidades desciendan este año por debajo del 3% (Bankia ya se encuentra en ese nivel) y que incluso alcancen niveles negativos en 2021 pone contra las cuerdas a los bancos. Lo peor de la crisis, en términos de alzas de impagos, aún está por verse. En paralelo, resulta imposible esperar alzas de tipos del BCE. Ante un panorama tan complicado, las fusiones como la que Bankia y Caixabank son la mejor respuesta.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CONSENTIDO
A Favor
En Contra

SENTIDO.....LE DAREMOS EL MAS SENTIDO.....

Puntuación 3
#1
GASEOSA
A Favor
En Contra

EN MI OPINION AQUI NO HAY NINGUNA SINERGIA, SINO OTRA COSA......

Puntuación 3
#2
Falta sabadell o otro popular
A Favor
En Contra

O meten a sabadell en el zombiaco o otro popular.

Un zombiaco caiza-bankiarrota- sab podría generar sinergias anuales de 3000 a 5000 millones con cierres de oficinas masivos y despidos masivos de bancarios.

Puntuación 3
#3
V for vendetta
A Favor
En Contra

When two pieces of crap merge, the result s a big piece of shit.

Puntuación 4
#4
El real
A Favor
En Contra

Al contrario, ahora el "nuevo banco" será también el Estado el dueño de esa parte.

Tenía el 61% de Bankia. Ahora tendrá otro porcentaje de los dos, puede ser que un 20% o 30% pero será uno y otro.

Puntuación 0
#5
Enrique
A Favor
En Contra

Y porque no mejor la Caixa compra Bankia y así se recupera el dinero público que se ha metido en Bankia?

Esto me recuerda a cuando a los niños se les ponían parches en los pantalones. Al final llega el momento en que el pantalón se tira porque el chaval parece un payaso con tanto parche multicolor.

El problema es que los padres van tirando de parche pensando que es la mejor solución pero el problema no es el pantalón sino la educación del chaval.

Puntuación 1
#6
Jurgolero
A Favor
En Contra

Conmigo, que no cuenten, yo ya empecé a sacar mis ahorrillos de Bankia, alérgicos a todo lo catalino, nada mas oir el "notición".

Puntuación -1
#7