Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado celebra con alzas de más del 30% la unión de CaixaBank y Bankia: la mejor recomendación del Ibex y la mayor reserva de capital

  • Las alzas de Bankia en bolsa han llegado superan el 30% durante algunos momentos
  • CaixaBank tiene la recomendación de compra más sólida del sector en el Ibex
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Madridicon-related

Terremoto en el mercado bancario español. La decisión de CaixaBank y Bankia de analizar una fusión entre ambas compañías  que daría como resultado la mayor entidad bancaria de España, ha sacudido el panorama bursátil en la sesión de hoy. No es para menos, la operación incluye a la entidad con una mejor recomendación del Ibex 35  y a la firma del sector con una mayor reserva de capital, respectivamente, algo que se ha traducido en subidas en bolsa en la sesión del 12,37% para CaixaBank y del 32,88% en Bankia.

Los movimientos se dejan sentir en todas las entidades financieras españolas con alzas que permiten al Ibex 35 desmarcarse de los números rojos acumulados por las bolsas europeas en las últimas horas. Sin embargo, las ganancias más destacadas de la sesión bursátil son las registradas por los protagonistas de la operación corporativa. La entidad dirigida por Gonzalo Gortázar se anota subidas que han llegado a superar el 13% durante algunos momentos de la jornada en el que es ya su mejor día en bolsa desde 2011 mientras que las registradas por la firma de José Ignacio Goirigolzarri han llegado a registrar unas alzas cercanas al 32% durante la sesión, algo no visto desde 2013.

"Los negocios de ambas entidades son complementarios, con un mayor peso de crédito hipotecario y garantía real en Bankia (55% del total de la cartera de crédito bruta en primer semestre de 2020 vs 35% de Caixabank) y mayor exposición a crédito a empresas y consumo de Caixanbak vs Bankia (47% del total de la cartera de crédito bruta vs 39% respectivamente)", señalan desde el departamento de análisis de Renta 4.

En este sentido, tras conocerse la noticia, los analistas se han lanzado a reiterar las recomendaciones y valoraciones que emitían sobre ambas entidades, reforzando así el buen consejo que recibe la firma de Gortázar, que cuenta con un consejo cercano a la compra para la media de firmas de inversión que la siguen, el más sólido del sector dentro del Ibex.

Una cualidad de la que no puede presumir Bankia, que se posiciona como un a de las peores firmas del sector en ese sentido al contar con un consejo de mantener (cercano al de venta). Eso sí, tras conocerse la noticia "Bankia está marcando máximos crecientes sobre los 1,20 euros abriendo un hueco alcista que refuerza la zona de 1 euro como soporte clave para todos aquellos que pudieran estar posicionados", afirma Carlos Almarza, asesor de Ecotrader.

"Las alzas podrían tener continuidad hacia los 1,50 y 1,70 euros próximamente, lo que todavía es una importante revalorización", señala el analista técnico. Un movimiento  que contrasta con las valoraciones de los analistas que ahora ven a los títulos de Bankia cotizando un 15% por encima del precio objetivo a 12 meses que le otorgan. 

En este sentido, CaixaBank sí que dispondría de recorrido al alza en el siguiente año para los analistas que la siguen, que ven -de media- a sus títulos aún un 10% por debajo de sus valoraciones. "Se dispone a presionar el entorno resistivo de los 2,10-2,20 euros, que es lo que debe de superar para alejar el riesgo de un potencial patrón bajista en forma de cabeza y hombros", afirma Almarza.

Sea como sea, Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad de la Abogacía, advierte de un "posible fracaso en las negociaciones", por lo que recomienda "optimismo, aunque prudencia" para que las expectativas recientemente creadas en los mercados "no se vean frustradas".

¿Hay fondos más rentables que mi acción?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky