Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CLAVES DE LA SESIÓN

Al igual que ha sucedido en Europa, Wall Street ha pagado en este cierre semanal la creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, perdiendo los primeros soportes marcados por el Dow Jones que abren la puerta a una caída del 6% en la bolsa americana.

Bolsa, mercados y cotizaciones

La empresa Berkeley Minera España ha sufrido un viaje de ida y vuelta en bolsa en las últimas 24 horas a cuenta del vaivén político. Sus títulos se llegaban a disparar este jueves más de un 40% impulsados por el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a su solicitud para la renovación de la autorización previa de la planta de concentrados de uranio Retortillo (Salamanca). Sin embargo, esas mismas acciones han caído más de un 13% este viernes después de que Unidas Podemos haya pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que rechace la solicitud cursada por la empresa al tratarse de una "agresión ambiental brutal".

ECONOMÍA

La actividad empresarial de la Eurozona ha crecido este mes por primera vez desde febrero, según las lecturas preliminares de los índices PMI publicadas este viernes. Lo hizo ritmo más fuerte en dos años, gracias a la reapertura de los negocios después de los confinamientos impuestos para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, los expertos advierten de que la recuperación económica "podría flaquear después de este avivamiento inicial".

nacional

El Gobierno de la Comunidad de Madrid activará la próxima semana nuevas medidas para evitar que se disparen los contagios por coronavirus entre las que estarían la limitación de personas en reuniones o un control mayor en el ocio nocturno, donde se han generado gran parte de los brotes en España desde el fin del estado de alarma.

EMPRESAS

El grupo de aerolíneas IAG, matriz de compañías como Iberia y Bristish Airways, entre otras, ha firmado una renovación de varios años que extiende su acuerdo comercial global con American Express, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Pandemia

El Ministerio de Sanidad ha ofrecido a la Comunidad de Madrid un convenio para intercambiar información que recopilan Sanidad Exterior y los servicios sanitarios de la región, una medida que no satisface al Gobierno regional que insiste en incrementar los controles a viajeros con la exigencia de un certificado PCR en origen a la hora de embarcar en el caso de los países con incidencia alta de coronavirus.

CLAVES DE LA SESIÓN

Los principales índices de Wall Street han corregido parte de las últimas subidas en una jornada en la que los inversores han infraponderado bolsa y puesto sus puntos de mira en activos más seguros como el oro y los bonos soberanos. Precisamente el T-Note cotiza en mínimos de rentabilidad desde marzo, por debajo del 0,60%, lo hace más atractiva la renta variable pese los altos múltiplos que se pagan por ella.

ECONOMÍA

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos apenas han aumentado hasta los 1,416 millones en la semana. La cifra es peor de lo esperado, ya que el consenso de analistas anticipó que las solicitudes se mantendrían en los 1,3 millones de la pasada semana.

política

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de la Fiscalía y ha tumbado la aplicación del artículo 100.2 del reglamento penitenciario a la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell que le permitía salir de la cárcel durante unas horas a la semana para atender su madre, al mismo tiempo que se ha declarado como el órgano competente para dictaminar dicho régimen de semilibertad y abre la puerta a que su decisión pueda afectar al resto de presos del 'procés' si se recurre la aprobación de su tercer grado por parte de la Generalitat.

Pandemia

El investigador Luis Enjuanes, que dirige el laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) y dirige el desarrollo de una vacuna contra el covid-19 en España, ha analizado los aspectos del SARS-CoV-2 que resultan más problemáticos en la lucha contra el mismo. Uno de ellos apunta a la facilidad con la que el coronavirus originado en Wuhan es capaz de esconderse en el organismo para reactivarse meses después.