
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado durante una entrevista en Rac1 que la llegada de la vacuna a España no se producirá hasta la primavera del año que viene. La fecha supondría un retraso frente a las previsiones de varias farmacéuticas que trabajan por conseguirla y que han fechado las primeras dosis para final de 2020 o comienzos de 2021 si los ensayos acompañan.
El ministro no ha querido dar una fecha concreta de la llegada del antídoto y ha dejado ese espacio de tiempo, que podría significar no tener la vacuna hasta mediados de junio. "En Europa nos hemos puesto de acuerdo para comprar las vacunas y distribuirlas equitativamente", ha asegurado Illa haciendo referencia a la reciente entrada de España en las dos alianzas europeas para hacerse con la vacuna.
Lo que sí ha descartado Illa es un nuevo confinamiento severo a menos que la situación se volviera dramática, algo que no se espera en el Ministerio. En su lugar, dice, se tratarán de efectuar confinamientos selectivos. "No podemos dar por hecha una segunda oleada en otoño pero debemos estar preparados; confío en que no habrá un segundo confinamiento total, será de menor intensidad", ha dicho en Rac1. En cualquier caso, ha rematado que "hasta que no tengamos una vacuna y un tratamiento eficaz debemos hacer lo que estamos haciendo: detectar de forma precoz y aislar los casos y sus contactos". Es decir, la nueva normalidad durará alrededor de un año.
Además, el ministro ha solicitado una actitud responsable a la ciudadanía para evitar rebrote. Lo hace tras los numerosos rebrotes que se han producido desde que se levantó el Estado de Alarma y que han provocado, entre otras cosas, que cuatro comarcas de Aragón retrocedan a la fase 2.
El ministro ha descartado una posible dimisión así como ha negado que se la hayan pedido. Además, se ha defendido al asegurar que todos los países han llegado tarde para gestionar de una manera menos dura la pandemia sufrida.