Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
sanidad

Podría haber una solución a medias para la Comunidad de Madrid. Si bien no parece que los datos acompañen para que la región entre en la fase 1 de la desescalada el próximo lunes, cabe la opción de que Sanidad autorice un avance a medio camino entre la fase 0 en la que se encuentra y la siguiente. Una suerte de fase intermedia o fase 0,5 como la que pide Barcelona y que permitiría la relajación de algunas restricciones pero que aún no autorizaría la apertura de terrazas o el reencuentro con familiares o amigos.

política

En pausa el cese del funcionario que adjudicó por error un contrato de más de medio millón de euros a Room Mate Group, empresa de la cadena hotelera en la que se hospeda desde hace dos meses Isabel Díaz Ayuso. Después de que el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, anunciara la decisión, la presidenta de la Comunidad de Madrid echo el freno al menos hasta que concluya la investigación que ella misma anunció que abriría sobre este asunto.

españa

Las autoridades españolas han comenzado a tomar la temperatura a "todos los pasajeros" que llegan a España en avión o barco, una medida implantada "desde hace unos días", ha revelado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este viernes, cuando han entrado en vigor sendas órdenes del Gobierno por las que se cierran las fronteras aéreas y marítimas -hasta la fecha sólo se habían clausurado las fronteras terrestres- y se impone una cuarentena de 14 días a toda persona que llegue a España.

las claves del día

Las bolsas europeas tomaron aire tras la sesión de miedo que vivieron este jueves, en la que los bajistas asomaron las garras y el EuroStoxx 50 perdió el nivel clave que presentaba en los 2.790 puntos. Sin embargo, el Ibex 35 se distanció del grupo y terminó la sesión perdiendo los 6.500 puntos pese a llegar a subir más del 1% en sus primeros movimientos. En la semana marca una caída del 4,40% y amenaza con perder soportes.

Preapertura

La commedia è finita. Con esta frase terminaba la icónica obra de Leoncavallo, Pagliacci. Una cita que ha sido utilizada desde entonces en innumerables ocasiones y que ahora se podría aplicar al rebote del mercado de renta variable. Al menos si a cierre semanal se confirman los malos augurios esbozados ayer en los principales índices bursátiles de Europa

La Bolsa de Valores de Nueva York reabrirá el acceso a su parqué a los brokers el próximo 26 de mayo, después de llevar más de dos meses cerrado para evitar posibles contagios del coronavirus.

CORONAVIRUS

Los equipos negociadores del PSOE y ERC para la pasada investidura en enero han mantenido dos reuniones en los últimos días. Los socialistas quieren recuperar el voto de los republicanos catalanes tras las dificultades que están empezando a tener para prorrogar el estado de alarma. Pero éstos han planteado, además de la cogobernanza en la desescalada, el "desconfinamiento" de la mesa de negociación con Cataluña.

nacional

Más leña al fuego de las mascarillas gratuitas de la Comunidad de Madrid, toda vez que según un estudio de Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) se ha comprobado que no pueden catalogarse como FFP2. Tras el aviso de que portan un certificado de homologación falso, y además podrían incumplir 19 requisitos de normativa europea, este órgano adscrito al Ministerio de Trabajo se suma a la también crítica de Facua. Por el momento, solo se ha retirado su reparto para los menores de cuatro años, aunque se pone en duda el segundo reparto que tiene previsto hacer entre los ciudadanos el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.

nacional

La Delegación de Gobierno en Madrid desplegará este jueves un dispositivo en la calle Núñez de Balboa del barrio de Salamanca para hacer cumplir la ley después de que ayer trece vecinos fueran identificados para propuesta de sanción por saltarse la obligación de mantener un distanciamiento social durante la protesta que se produzco contra el Gobierno. En directo | Última hora sobre el coronavirus

MERCADOS

Los nombres más conocidos en el mundo de las finanzas de Estados Unidos están llegando a unas conclusiones que hace solo unas semanas parecían inimaginables: las acciones de Wall Street están enormemente sobrevaloradas. Dos inversores legendarios como Stan Druckenmiller, presidente de Duquesne Capital, y David Tepper, fundador de Appaloosa Management, han sido los últimos en alertar del actual riesgo en el mercado norteamericano, asegurando que es el más elevado que ha visto en años.