Nacional

Las mascarillas de la Comunidad de Madrid no pueden ser consideradas como FFP2, según un estudio

  • El Instituto de Trabajo ha detectado varias anomalías en las protecciones
  • Facua acusa al gobierno regional de "poner en riesgo a la población"
  • La Comunidad tiene abierta una investigación mientras se definde
Foto: Cordon Press.
Madrid

Más leña al fuego de las mascarillas gratuitas de la Comunidad de Madrid, toda vez que según un estudio de Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) se ha comprobado que no pueden catalogarse como FFP2. Tras el aviso de que portan un certificado de homologación falso, y además podrían incumplir 19 requisitos de normativa europea, este órgano adscrito al Ministerio de Trabajo se suma a la también crítica de Facua. Por el momento, solo se ha retirado su reparto para los menores de cuatro años, aunque se pone en duda el segundo reparto que tiene previsto hacer entre los ciudadanos el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.

Las farmacias de la Comunidad de Madrid llevan desde el pasado lunes, 11 de mayo, repartiendo de manera gratuita a todos los ciudadanos que vayan con la tarjeta sanitaria una mascarilla FFP2. O al menos eso parecía ser ya que según un estudio del INSST, "no cumplen" los requisitos para presentarse con estas denominaciones.

En la información, que ha adelantado eldiario.es, las conclusiones de este análisis revela que las pruebas, efectuadas el 15 y 19 de mayo, una "gran dispersión de resultados que no permite la clasificación de la mascarilla". Además, apunta cinco mediciones distintas, llegando una de ellas a arrojar una penetración del 39,81% de aerosolos. Las otras mediciones oscilan entre 26,93%, 11,14%, 8,73% y 4,98%.

Por su parte, el portavoz de Facua Rubén Sánchez, ha confirmado en declaraciones a Europa Press, que han tenido confirmación de forma verbal y un resumen del contenido del informe elaborado y que recoge que este modelo "no cumple" con el grado de protección al que se alude en el modelo. En este sentido, Facua asegura que dicho estudio especifica que "en una de las muestras analizadas, el filtrado es tan deficiente que deja pasar casi un 40% de las gotas más pequeñas o aerosoles, frente al máximo del 6% que se establece para que puedan considerarse FFP2".

Facua ha recordado que la semana pasada se dirigió a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para requerirle información "ante las numerosas anomalías en el etiquetado que estaban trascendiendo y el hecho de que estuviese recomendando a la población utilizarlas durante 48 horas, cuando la OMS y organismos de salud pública de la UE y EEUU aconsejan limitar el uso de este tipo de mascarillas a entre 4 y 8 horas".

Facua acusa al gobierno regional de prácticas de "extrema gravedad" y "poner en riesgo a la población"

Facua ha acusado a la Comunidad de Madrid de prácticas de "extrema gravedad" al haber actuado "poniendo en riesgo a la población al darles una sensación de falsa seguridad con unas mascarillas publicitadas como FFP2 o KN95 sin cumplir los requisitos y habiendo eludido la realización de análisis previos en España pese a los numerosos casos de productos defectuosos que habían trascendido con anterioridad".

"Al no haber siquiera paralizado cautelarmente la distribución de las mascarillas cuando trascendieron las primeras irregularidades en su etiquetado, al ponerse de manifiesto que los certificados de homologación europea de las mascarillas eran falsos", a juicio de la asociación "la irresponsabilidad del Gobierno autonómico madrileño ha sido aún mayor". "El nivel de protección de estas mascarillas es una lotería", ha zanjado.

La Comunidad se defiende de las acusaciones

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid reconoció un "error de impresión" en el envoltorio de las mascarillas FFP2 que se han empezado a distribuir de forma gratuita. A su vez, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero está a la espera de recibir los resultados de dos pruebas de laboratorio a petición del fabricante para testar las mascarillas distribuidas.

No obstante, fuentes de la Consejería han recalcado a Europa Press que los resultados de laboratorio realizados en origen en China sobre este modelo "son correctos".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

! Vaya rollo con las mascarillas !. Se traen una pachanga que debe estar haciendo de oro a muchos desaprensivos. Al final será mejor llevar un trapo de cocina o ir a cuerpo gentil. Casi siempre que hay un problema gordo tiene que salir una panda de indeseables a hacer negocio. Como dicen en Italia " porca miseria ".

Puntuación 13
#1
Juan
A Favor
En Contra

Esto ya es de traca ahora despues de tantos engaños a España otro mas y yo me pregunto ¿No podemos fabricar aqui? test pcr,mascarillas,guantes,somos mas que suficientes y tenemos conocimientos solo hay que empujar un poco la produccion y creamos trabajo y riqueza aqui en España luego ¿Por que van todos los politicos a comprar fuera habiendo produccion aqui?............

Puntuación 11
#2
Madrid, la puerta al infierno.
A Favor
En Contra

Es más difícil contagiarse a nariz y boca descubierta que cubierta por esa especie de engendro que han repartido. Algunos de estos engendros ya llevan el virus incorporado.

¿Cuánto les ha costado a los madrileños esta propaganda política de la Virgen de los Dolores y de sus expertos gestores?.

Puntuación -3
#3
Santa esperanza
A Favor
En Contra

Alguien puede explicarme porque los políticos son tan babosos??

Puntuación 8
#4
Rico perez
A Favor
En Contra

No teníamos bastante con el desgobierno mediocre y mastodóntico y la estrella de Casado se lía ella sola, sin que nadie intervenga

Puntuación 3
#5
A Favor
En Contra

Todo esto salió publicado la semana pasada en varios diarios, sabíamos que eran falsas..... Todos menos Ayuso, que ahora nos pide que las devolvamos..... Tanta agudeza e inteligencia le supera!

Puntuación 5
#6
A Favor
En Contra

Pues he oído que dentro de 15 dias nos va a volver a regalar otra..... Por favor exija que sean fiables, con garantías y regaleselas a los sanitarios mejor que a los ciudadanos, no piense que va a ganar votos y simpatías a base de mascarillas defectuosas, bueno y auténticas tampoco!

Puntuación 0
#7
Hummer
A Favor
En Contra

Como entra toda esta mie..rda en España? Basta ya!

Puntuación 0
#8
El desgobierno central y sus delegaciones autonómicas se han quedado con el culo al aire!
A Favor
En Contra

Lo que se está descubriendo es que mucha autonomia, y mucho estado español, y mucho nazi vasco y catalán... pero al final todos compraban barato y delegaban en terceros la verificación de lo comprado... y con comprar al verificador todo cuadraba.

Hasta que hemos chocado con problemas de verdad, y las ruedas de prensa no reducian las tasas de muertos, ni las pegatinas de las ambulancias de cada sanidad autonómica tampoco.

El estado autónomico ha demostrado que solo sirve para permitir a los políticos hacer demagogia, y malgastar dinero del contribuyente.

Si esto fuera USA, estarían apañados el PPSOEMOS y los nazis!

Puntuación 1
#9