Nacional

El uso obligatorio de mascarillas supondrá unos 100 euros mensuales para cada familia: cuál comprar y cómo ahorrar

  • Se recomienda usar higiénicas (sin precio máximo) o quirúrgicas (0,96/unidad)
  • Diversas asociaciones piden una regulación general o medidas de apoyo
  • Someter las de un uso al calor durante media hora puede alargar su vida útil
Madrid

Este jueves 21 de mayo se pone en marcha la medida de obligatoriedad del uso de mascarillas a todo el conjunto de la población española. Solo exentos los menores de seis años, esta norma aprobada por el Gobierno para favorecer "el desconfinamiento seguro en la población" supondrá también un gasto extra a las familias, que podría dispararse hasta los más de cien euros mensuales. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.

Una familia con dos niños que necesite mascarillas todos los días podría tener que pagar alrededor de 110 euros al mes por ellas, siempre y cuando encontrasen modelos quirúrgicos infantiles, una tarea casi imposible a día de hoy. Si además uno de los miembros sufriera un problema de salud por el cual necesitase mascarillas FFP2, el coste final ascendería a 266 euros al mes, ya que tampoco se encuentran modelos reutilizables y su precio oscila entre los seis euros.

Así calcula la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que supondrá para una familia media la nueva normativa, que el Ejecutivo ha introducido para todos aquellos lugares al aire libre y cerrados que sean de acceso público. Con unas pequeñas excepciones (problemas respiratorios o hacer deporte), las mascarillas llegan para hacerse comunes entre la sociedad y generar una mejor "convivencia con el coronavirus".

Un precio que ha generado la gran controversia tras el anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que es la gran demanda de instituciones y familias. Pese a que el Ministerio de Consumo promulgase un precio máximo en farmacias de 0,96 euros por unidad, esto solo afecta a las quirúrgicas y no a las higiénicas. Ambas, habitualmente de un solo uso, son las que desde el Gobierno se han recomendado para esta normativa, dejando las de filtro (FFP2 son las más comunes) para profesionales en contacto con el virus o de grupos de riesgo.

Unas mascarillas, las FFP2, más eficientes en la protección pero que suponen un coste más elevado (5,80 euros de media la unidad). Además, son las más comunes en las farmacias para el colectivo infantil por lo que, tal y como argumenta la OCU o la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), esto provocará que el precio medio de una familia con hijos "se dispare".

Las familias expresan su "preocupación" y demandarán medidas de apoyo como la regulación o un abastecimiento mínimo gratuito

Por todo ello, la OCU ha abanderado una demanda para que se fijen precios máximos en todos los modelos de mascarilla y se garantice el abastecimiento de las infantiles. Algo en lo que coincide la FEFN que expresa su "preocupación" y solicitará al Ejecutivo subvenciones "ante un coste extraordinario".

A la espera de algún tipo de cambio en estas medidas, los que sí ha dejado claro el Gobierno es que por ahora no contempla una distribución gratuita. Un 'regalo' que sí ha dejado en manos de las autonomías y serán estas con los determinados ayuntamientos las que puedan ayudar en la distribución, si lo consideran oportuno. No sin polémica, la Comunidad de Madrid ha sido una de las más adelantadas y durante estos días volverá a realizar una segunda entrega de mascarillas a sus ciudadanos.

¿Puedo ahorrar reutilizando la mascarilla?

Desde que las mascarillas empezaron a ser más comunes entre las recomendaciones de las instituciones, el Gobierno lanzó una guía para sacar el mayor partido posible a su uso. Eso sí, poniendo como ejemplo las reutilizables, es decir las menos comunes, el Ejecutivo desarrolló tres métodos de lavado para estirar la vida útil de estas.

Unos procesos que no son aconsejables para las de un solo uso tanto higiénicas como quirúrgicas, puesto que perderían su filtrado. Con una vida útil que ronda las cuatro horas, diversos estudios desaconsejan "cualquier tipo de electrodoméstico casero" para su desinfección.

El método más eficaz para alargar la vida útil de una mascarilla común de un solo uso es exponerla al calor

Quedan por tanto solo dos alternativas para tratar de estirar su vida útil. Si la exposición en la calle ha sido de poco tiempo, conservarla dentro de un bolsa alrededor de una semana o dar calor a unos 70 grados durante media hora. Un sistema más eficaz y que "aunque puede alterar la capacidad de ajuste, no perjudica la facultad de filtrado", tal y como recoge un estudio de la Universidad de Stanford.

Por su parte, las mascarillas con filtro están concebidas como material no reutilizable y su vida útil es de 48 horas consecutivas, así que en el mejor de los casos se podría usar durante cinco días.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

NO
A Favor
En Contra

¿Por qué no le aplican a las mascarillas el IVA superreducido del 4%, en vez del 21%, al ser ahora un bien de primera necesidad, ya que el Gobierno obliga a llevarlas?

Puntuación 37
#1
JuansinMiedo
A Favor
En Contra

DEPENDE.....

A algunos les sale GRATIS TOTAL, la mascarilla, y "otras" cositas....coche oficial, ordenadores, despachos, desplazamientos, dietas, viajes.....

Es mas.... hasta tienen peluquero, ¿ no han visto que bien cortadito tiene el pelito, Pedrito ?....

¿ No han visto como hay dinero para pagar los catorce coches de LA GUARDIA CIVÍL, para "proteger" del jarabe democrático que los ciudadanos le dan, al MARXISTA-ANTISISTEMA-COMUNISTA BURGUÉS CON FINCA DE LUJO CON TINAJA, EN LA ZONA DE RICOS....

Sumen sueldos, vehículos, desplazamientos de los mismos.... Verán como si hay PASTA "PA ABURRIR" ....

¿ Su mascarilla carilla ?..... Ajo y agua,

Puntuación 41
#2
Susi
A Favor
En Contra

No es asumible ese gasto en mascarillas. NO a las mascarillas.

Puntuación 16
#3
Mascarilla, ahora, no.
A Favor
En Contra

Pues en sitios públicos y al aire libre como en la calle, parques, NO debiera de ser obligatorio el uso de mascarilla; dentro de tiendas, supermercados, centros comerciales SÍ, facilitando la mascarilla el establecimiento al cliente, igual que facilitan guantes y gel.

Al aire libre lo mejor y más efectivo es mantener una distancia de más de 2 metros.

Es ilógico estar sentado en una terraza, y tener que quitarse la mascarilla para dar un trago a la consumición, con lo que conlleva de riesgo la manipulación contínua de la mascarilla.

O estar el la playa con la mascarilla puesta

O estar en la piscina con la mascarilla puesta.

O sentado en un banco de un parque con la mascarilla puesta.

Al aire libre debe de ser opcional la mascarilla, pero obligatorio NO.

Y por cierto, cada vez se ven más mascarillas y guantes ¿contaminados?, tirados en el suelo de las calles. Los guantes y mascarillas usados, a la papelera.

NO a la obligación de mascarilla al aire libre.

SÍ, a los dos metros de distancia.

Sí a lavarse con jabón/desinfectante, las manos.

El IVA de las mascarilas al 4%, no al 21%.

Una familia no puede soportar ese gasto.

Puntuación 16
#4
Y las gafas.....
A Favor
En Contra

Uso obligatorio de mascarillas, no. El Gobierno (Simón) nos mintió en marzo cuando nos dijo que no era necesario el uso de mascarillas (en pleno contagio y muertes) por parte de todo el mundo, solo por quien estaba enfermo-infectado. CUANDO EL VERDADERO MOTIVO ERA QUE NO HABÍA MASCARILLAS PARA TODOS. Dicho ahora por el propio Simón. Cuando el Gobierno, tuvo desde enero para aprovisionarse de material sanitario (EPIs, mascarillas, respiradores, medicinas, test, etc,) y no lo hizo ni disponía de una reserva estratégica de material.

Ahora solo es un afan recaudatorio.

Son los comercios, centros comerciales, tiendas, supermercados, etc, quienes tienen que facilitar a la entrada, mascarillas higiénicas a sus clientes igual que te dan guantes y gel desinfectante.

¿Por qué no es obligatorio el uso de gafas estancas en un sitio cerrado y en la calle, si por los ojos también te puedes contagiar?

Puntuación 16
#5
SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

JAJAJA...QUE HAGAN OBLIGATORIO EL TRAJE NBQ DE ASTRONAUTA

Y NO PODER QUITíRTELO NI PARA DORMIR

Puntuación 13
#6
Pedro
A Favor
En Contra

Por que tenemos que pagar nosotros esto ? Que lo pague el gobierno de su bolsillo o la Seguridad Social.

Puntuación 10
#7
Como os gusta gastar y luego os llamáis ecologistas
A Favor
En Contra

Las mascarillas se pueden envolver en papel o guardar dentro de bolsas de papel si no están muy usadas y en unos días el virus está desactivado y se pueden volver a usar. En el plástico el virus continúa activo muchos días pero en papel no.

Con 4 o 5 se pueden ir rotando hasta alcanzar sus horas recomendadas de uso.

Puntuación 13
#8
Carlos
A Favor
En Contra

No entiendo muy bien. En portada decís que una familia gastará 150 euros. Luego en el titular de la noticia decís "unos 100" y ya en el cuerpo "alrededor de 110".

A ver si os aclaráis con las cuentas que habéis hecho.

Puntuación 8
#9
Sean
A Favor
En Contra

Están faltos de liquidez y ahora como ya no tienen otras excusas para cazarte y meterte 600 euros de sanción, han sacado esto para por cualquier cosa meterte un buen multazo.

Son unos impresentables, primero no hacía falta y era inútil cuando estábamos muriendo a porrillo y ahora que está controlado y que llevamos saliendo un mes sin problema alguno, hay que ponerse mascarillas obligatoriamente.

Puntuación 16
#10
A Favor
En Contra

Si una familia no puede hacer frente a un gasto así el resto de la ciudadanía debe ayudar a esa familia. Y para eso está el iva que no tenía que ser del 21% si no del 25%. Cosa diferente es quién se llena los bolsillos con el negocio de la mascarilla para hacer cambiar de idea tan drasticamente, gafas estancas y traje nbq.

Puntuación -19
#11
mascarillas
A Favor
En Contra

el decreto ley dice que es obligatoria siempre que no sea posible guardar 2 metros de distancia. si sales a dar un paseo en una zona con poca gente, es posible guardar los de metros y no seria obligatoria.

Puntuación 9
#12
El Manucho
A Favor
En Contra

y cuanto "vale" cogerselo y pasarlas canutas 15 dias en el hospital?

llevan 2 meses diciendo q no hay q anteponer la economia a la vida, para q ahora nos vengais con este articulo, q para empezar está muy mal calculado.

Puntuación -8
#13
Ivan
A Favor
En Contra

Te quitas del cafelito o la cañita y resulto el dilema. La salud lo primero...

Puntuación -10
#14
El butanero
A Favor
En Contra

gasto inasumible para las familias.. eso si, El netflix y las chorradas son un gasto de primera necesidad..

Puntuación 8
#15
Vota miseria. Vota PSOE
A Favor
En Contra

Y los ecologetas que dicen de tamaño derroche de recursos para un solo uso? Por cierto, 150 euros al mes? jajajajajaja. Ni en 10 años

Puntuación 8
#16
Thor
A Favor
En Contra

Que les apliquen el IVA de bares y restaurantes que esto si es de necesidad...

Puntuación 0
#17
Trasporter
A Favor
En Contra

El cubata, el restaurante, el finde en paris, el gramito de coca, la marquita de ropa etc. Eso si que no es asumible. pero unas mascarillas para tu salud?

Puntuación -9
#18
Tolili
A Favor
En Contra

Algunos todavía no se han enterado que las hay de tela y que con lavarlas a 60 grados las puedes volver a usar.

Puntuación 5
#19
lio
A Favor
En Contra

A ver:

Una mascarilla higiénica= 0,60€

Una familia tres personas/dia= 1,80€

Por 31 días= 55,8€

Teniendo en cuenta que una mascarilla higiénica tiene una vida util de 4 horas y que en general no estás cuatro horas por la calle ......pues, calcular.

Ten presente que la parte de color (en general azul) va hacia afuera.

Puntuación 5
#20
Dentist
A Favor
En Contra

No me lo gasto yo en un mes siendo dentista

Madre mía qué pasquín..

Puntuación 4
#21
wolffrank
A Favor
En Contra

Hay que tener siempre claro, que para comer hay que quitarse la mascarilla, aunque sea sopa, no hay que tomarla con la mascarilla puesta.

Si vas tocando la cacerola y mueves los brazos, la mascarilla tiende a bajarse. No te toques la mascarilla con la mano, te vas a contaminar si o si, hay que ir mejor con el descapotable y un megáfono, así mucho mejor y más cómodo.

Puntuación -1
#22
Andaya
A Favor
En Contra

Reutilizar la misma cada dia, me apunto a eso.

Puntuación 1
#23
Dimite!!!!
A Favor
En Contra

Si las mascarillas quirúrgicas son para 4 horas ,que explique el enfermo disminuido mental de Marlaska porque a los Funcionarios de Prisiones se les da una para 40 horas.

Puntuación 3
#24