Sanidad

Todas las claves del uso obligatorio de mascarilla y cómo serán las sanciones si se desobedece

  • Será obligatoria para las personas de seis años en adelante, salvo excepciones
  • Deportes como correr o montar en bici quedan exentos de la obligación
  • Interior aplicará el principio de proporcionalidad en caso de sanciones

Desde este jueves 21 de mayo el uso de mascarillas será obligatorio por parte de la población general más allá del transporte público cuando no se pueda mantener la distancia social. El Boletín General del Estado (BOE) recoge este miércoles la norma en la que se especifican las nuevas circunstancias en las que habrá que utilizar este material tras un cambio de criterio del Gobierno y deja una gran duda sobre las multas que van aparejadas a la desobediencia.

Cuándo hay que llevar mascarilla

Habrá que llevar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

Queda también sin obligatoriedad su uso cuando se esté realizando una actividad que "por su propia naturaleza, sea incompatible", como la ingesta de alimentos y bebidas.  

En cuanto a la práctica de deportes como salir a correr o montar en bici, si bien la orden no hace mención expresa a esta circunstancia, desde Sanidad han aclarado a Efe que en en el caso de  actividades deportivas al aire libre que requieran esfuerzo y puedan dificultar la respiración, no será obligatorio su utilización.

Quién debe ponerse mascarilla

El uso de la mascarilla pasa a ser obligatorio para todas las personas de seis años en adelante. Para la población infantil de entre 3 y 5 años su uso es "recomendable".

La norma recoge excepciones a su uso: así, no estarán obligados a llevar mascarilla los menores de seis años, las personas con dificultad respiratoria que se pueda ver agravada si se utilizan, cuando esté contraindicada por motivos de salud justificados y las personas dependientes o con discapacidad con alteraciones de conducta que hagan inviable su uso. Además, el texto elimina la obligatoriedad ante causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Qué tipo de mascarilla tengo que usar

Sanidad indica que se podrá usa "cualquier tipo de mascarilla" que cubra nariz y boca, aunque preferentemente las higiénicas y las quirúrgicas. En este punto, la norma remite a las indicaciones de las autoridades sanitarias acerca de su uso.

El Ministerio de Consumo publicó una guía para la compra de mascarillas que recomienda como adecuadas para la población general las higiénicas y quirúrgicas y recuerda que las tipo FFP2 solo están recomendadas para profesionales en contacto con el virus y colectivos vulnerables bajo prescripción médica.

¿Tengo que comprarlas o me las dan?

Serán las Comunidades Autónomas las que decidan si reparte mascarillas gratis entre sus ciudadanos. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, indicó que no se contempla su reparto gratuito entre la población, con la opción abierta a que sean las regiones quienes decidan sobre este punto.

El Gobierno intervino en abril el precio de las mascarillas quirúrgicas y lo estableció en 0,96 céntimos la unidad pero de momento no ha regulado el precio de las mascarillas higiénicas, aunque está sobre la mesa.

¿Hay multa si no se lleva?

Este punto requiere de un capítulo propio. La orden publicada en el BOE no hace referencia a la sanción que puede comportar no utilizar la mascarilla en los supuestos que pasan a ser obligatorios. Desde Sanidad remiten al artículo 20 del real decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se decretó el estado de alarma para esclarecer el régimen sancionador. Este establece, que "el incumplimiento o la resistencia a las órdenes de las autoridades competentes en el estado de alarma será sancionado con arreglo a las leyes, en los términos establecidos en el artículo diez de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio".

Pero si se acude a la norma referida, las dudas se mantienen: "El incumplimiento o la resistencia a las órdenes de la Autoridad competente en el estado de alarma será sancionado con arreglo a lo dispuesto en las leyes". 

Según explican desde Interior a este medio, el Ministerio está analizando la orden en busca de "proporcionalidad" en las sanciones. Hasta ahora, el mayor encaje legislativo para sancionar a las personas que se han saltado el confinamiento sin causa justificada o han accedido al transporte público sin mascarilla sin acudir al Código Penal -para preservar ese principio de proporcionalidad que mencionan- lo han encontrado en el el artículo 36 de la ley de seguridad ciudadana sobre la desobediencia a la autoridad, una infracción que aparece como grave y que conlleva multas desde los 601 euros hasta los 30.000 pero que no se está aplicando en toda su crudeza en la mayoría de las ocasiones.

Y es que no siempre eludir la norma conlleva sanción económica ni se considera falta grave. En el caso del transporte público, Interior indicó a los agentes encargados de asegurar la obediencia sobre las mascarillas que se limitaran a impedir el paso a aquellos que no la portaran. Las propuestas de sanción se reducen a los casos en los que hay reincidencia o una acción más reactiva o violenta y sin las delegaciones de Gobierno las que incoan el expediente sancionador en el que se establece el importe.

Así, podrán ser multados quienes desde mañana no lleven mascarilla en las situaciones indicadas pero antes de la multa, como norma general, serán instados a ponérsela. En caso de que el agente considere la necesidad de multar, el importe dependerá de las circunstancias y se fijará a posteriori.

Por qué ahora sí y antes no

Desde el 4 de mayo, el uso de mascarillas se hizo obligatorio en España pero solo en el transporte público. Su uso también es obligatorio desde entonces cuando en vehículos privados viajan personas que no convivan. Sin embargo, hasta ahora el Gobierno había descartado tal posibilidad. 

El cambio se explica en el conocimiento más avanzado que se tiene del virus y su capacidad de contagio, que permite perfeccionar las medidas de prevención. Para esta decisión en concreto, Sanidad ha tenido en cuenta varias recomendaciones.

Una es la 'Hoja de ruta común europea para el levantamiento de las medidas de contención de la COVID-19' de la Comisión Europea y del Consejo Europeo por las que se hacen "esenciales" las medidas extraordinarias adoptadas por los Estados miembro. La otra la firma la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desde el 16 de abril insta a "minimizar los riesgos en lugares con alto potencial de contagio como lugares cerrados y lugares públicos donde se produce una gran concentración de personas".

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Javi.l.g
A Favor
En Contra

Y la gente que lleva más de un año en paro y no cobra nada de ningún tipo, ni ayudas . Tienen que invertir en mascarillas?...que digan ellos (los políticos) como poder pagarlas.

Puntuación 37
#1
anacasto
A Favor
En Contra

esta gente nos va a sacar locos hace 20 dias las mascarillas no valian para nada ahora dicen que te van a multar si no las llevas, lo primero a ver si se van aclarando lo mismo que con las mascarillas con otras muchas cosas y segundo en ningun pais del mundo obligan a llevar mascarillas ni te tienen encerrado 3 meses en casa ¿Pero que puedes esperar de la gente que nos gobierna multas lo unico?

Puntuación 52
#2
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

y el que no pueda permitirse comprarse la mascarilla que tiene que hacer ..,...ir al casoplón de Galapagar y dar por el culo a la montero para que se gaste el dinero en mascarillas y no en chapitas para las feminazis?

Puntuación 40
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

MULTAS ANTES QUE NADA...

Por supuesto, eso es lo que se merece el ciudadano... ¡¡¡ MULTAS !!!

Luego son ellos los que por sistema, incumplen cualquier norma básica de anticontagio, PEDRITO CON EL PELITO CORTADITO, POR LA TELE...PARA QUE LE ADMIREN...¡¡ QUE GUAPITO !! ....¡¡ QUE BONITO !!... Y DON NARCISO, se crece, luego el mismo... se observa en su monitor privado, viéndose el asimismo, hasta hay orgasmos propios, es lo que tiene padecer el síndrome de NARCISO.

Luego todos juntos, ( ellos si ) ellos son inmunes, ¿porqué?...Porque son superiores, es un escalón mas evolutivo, están ellos.... y el populacho, al cual solo hay que imponerles sanciones, privaciones, y...... ¿ mascarillas ?.... Las desaconsejamos..¿se acuerdan?... SIMÓN DICE... ( Un juego de los 80's )....

Pero es que EL TAL SIMÓN DICE.... Y SE DESDICE, DE AHÍ QUE NO SE PEINE, NI SE ARREGLE, NO LE DA TIEMPO.... Tiene que contentar a NARCISO.... Y tiene que haber diferencias de clase, NARCISO SIEMPRE PEINADITO...ARREGLADITO...¡¡ QUE BONITO !!

Puntuación 28
#4
AHORA, SI SE PUEDE: 7.900€ cobro yo!!
A Favor
En Contra

Y los perros cojoneros y cagones, también??

Puntuación 13
#5
Fernando
A Favor
En Contra

Es indignante... cuando no había mascarillas debido a la falta de previsión del gobierno de progreso, nos dijeron que no eran necesarias ¿Motivo? Como no las tenemos y no queremos admitir que esto puede causar miles de muertos, mentimos y decimos que no son necesarias. Si hay más muertos por mentir, que se fastidie la gente. Cuando ya las tenemos, las hacemos obligatorias, multamos a quien no las lleve y de paso aprovechamos para responsabilizar a la gente de nuevos contagios por no llevar mascarillas. No es incoherencia. Es directamente criminal. Y los medios de comunicación callan

Puntuación 40
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Al 25
A Favor
En Contra

La solución es llevar la misma mascarilla todo el mes. No voy a gastar un euro en mascarillas.

Puntuación 32
#7
Hurl
A Favor
En Contra

Pues ya era hora que las hicieran obligatorias. Al menos en espacios cerrados como tiendas o supers.

Las basicas cuestan menos de 1 euro. Tambien se pueden hacer caseras, aunque no sean tan efectivas consiguen el que no te toques la cara tanto y en caso de tos siempre tus aerosoles no llegaran tan lejos. Algo es algo.

Puntuación -18
#8
Pilar
A Favor
En Contra

¿Por qué no ponen a las mascarillas un IVA super reducido?

Está claro....a recaudar, y más poniéndolas obligatorias.

Puntuación 19
#9
Fonsi
A Favor
En Contra

Pues en sitios públicos y al aire libre como en la calle, parques, etc., NO debiera de ser obligatorio el uso de mascarilla, dentro de tiendas, supermercados, centros comerciales SÍ, pero facilitando la mascarilla higiénica, el establecimiento al cliente, igual que facilitan guantes y gel.

Al aire libre lo mejor y más efectivo es mantener una distancia de más de 2 metros.

Es ilógico estar sentado en una terraza, y tener que quitarse la mascarilla para dar un trago a la consumición, con lo que conlleva de posible riesgo de contagio la manipulación contínua de la mascarilla.

O estar el la playa con la mascarilla puesta

O estar en la piscina con la mascarilla puesta.

O sentado en un banco en un parque con la mascarilla puesta.

Al aire libre debe de ser opcional la mascarilla, pero obligatorio NO.

Y por cierto, cada vez se ven más mascarillas y guantes ¿contaminados?, tirados en el suelo de las calles. Los guantes y mascarillas usados, a la papelera.

NO a la obligación de mascarilla al aire libre.

SÍ, a los dos metros de distancia.

Sí a lavarse con jabón/desinfectante, las manos.

IVA del 4% y no del 21% a las mascarillas, ya que ahora es un bien de primera necesidad.

GOBIERNO DIMISIÓN.

LIBERTAD.

Puntuación 20
#10
Nicaso
A Favor
En Contra

Bueno esto es de película. En nuestros apretados presupuestos hemos de crear un capítulo dedicado al gasto en mascarillas que se puede comer la exigua subida de las pensiones. Siento envidia de los canes que andan por donde les da la gana, hacen pis donde le apetece, pisan los jardines y ladran a gusto, además de no llevar mascarilla. Al final creo que el verdadero can soy yo que tengo que andar de tal hora a tal hora y con un vozal puesto. ! Qué vida más perra !

Puntuación 18
#11
MARKESES de GALAPAGAR
A Favor
En Contra

Hola, somos los MARKESES de GALAPAGAR, nuestro linaje viene de la Nobleza Komunista vieja, des de LENIN!

En nuestra pequeña choza con parcela de 2.400m2 con piscina podemos respirar tranquilamente y estar a más de 2m de nuestros criados, guardas-paldas, etc

Podéis hacer vosotros lo mismo en vuestras pocilgas DE 60m2? JA JA JA JA

el SUEÑO KOMUNISTA existe! mirad donde he llegado yo con mi TELE-PODEMOS (LA SEXTA) JA JA JA

FUERA LA KASTA!

Puntuación 16
#12
GOBIERNO de ASESINOS
A Favor
En Contra

primero se dejan hacer mega-manifestaciones del 8-M cuando los asesores científicos ya aconsejaban no hacerlo y sabiendo lo que había pasado en Italia.. dejando España como el primer país con más infectados y muertos del mundo por habitante (exceptúando micro-estados como San Marino, cuya pequeña población no permite hacer comparaciones estadísticas homogéneas) y unos 2 meses después somos más papistas que el papa

Puntuación 14
#13
joan
A Favor
En Contra

Estuvieron un mes, 30 DIAS y miles de muertos, propagando la absurda idea de que las mascarillas estaban contraindicadas y causaban más contagios. Desde la RTVE sacaban cada dos por tres "expertos" de todo pelaje para corraborar esta idea. Los hemos visto. Y AHORA RESULTA que no, que era todo mentira. Ahora son obligatorias, y si no te la pones multa al canto. QUE VERGUENZA!

Puntuación 13
#14
Robert
A Favor
En Contra

Esta epidemia desaparecerá hacia junio y no volveremos a ver algo así en una década.

El neumólogo Alexánder Chuchalin asesora a la célula de crisis por el Gobierno de Putin para luchar contra el avance del coronavirus en Rusia. Y como este muchos cienticos piensan lo mismo. Pero interesa poneros una vacuna con chip incorporado, que llevéis la mascarilla hasta para ir a cargar ahora que hay de sobra y un buen distanciamiento social para un mejor control.

Puntuación 9
#15
josue
A Favor
En Contra

España a comprado a China a precio de oro, con el Cague del Covid-19, millones de mascarillas, ahora como dice, que no hacen falta..., intentaran como sea venderlas a los ciudadanos pardillos, recuperar lo pagado..., alguien ha metido la pata con las compras y ahora mascarillas a granel por módico precio hasta que se gasten o nos aburran a todos y acaben en un almacén olvidadas hasta que las ranas críen pelo.

Puntuación 10
#16
MASCARILLA MULTIUSOS
A Favor
En Contra

Yo propongo ,sí ,llevar la mascarilla pero también limpiarse el culo con ella . Así el país ahorra ,el virus retrocede y la policía se lo piensa dos veces antes de multarte

Puntuación 6
#17
John
A Favor
En Contra

¿Alguien sabe si con una botella de vino en la mano se puede acceder a un edificio donde cientos de borrachos pueden acceder para disfrutar de las reuniones familiares para poder trabajar y acabar una reforma y dar de comer (no vino) a mi familia?.

¿O véis mejor disfrazarse de repartidor?.

Puntuación -1
#18