Status

Dónde, qué tipos y cómo se tienen que utilizar las mascarillas (ahora que son obligatorias)

  • Será obligatorio el uso de mascarillas en espacio cerrados
  • Higiénicas, quirúrgicas y autofiltrantes son los tipos de mascarillas
  • A su vez, hay tres tipo de mascarillas autofiltrantes: FFP1, FFP1 y FFP3
Madrid icon-related

El Ministerio de Sanidad ha acordado con los ejecutivos autonómicos que las mascarillas sean obligatorias en todos los espacios cerrados a partir del miércoles. De esta manera, se convierte en una herramienta básica para la desescalada hacia la llamada nueva normalidad. Dräger, la multinacional líder en los campos de la tecnología médica y de seguridad, explica los tipos que hay y ofrece una serie de consejos para ponérselas de manera correcta.

Tipos de mascarillas: higiénicas, quirúrgicas y autofiltrantes

Existen tres tipos de mascarillas, cada una con unas características específicas: por un lado, las mascarillas higiénicas, recomendadas para personas sanas y sin contacto con el coronavirus; por otro lado, las mascarillas quirúrgicas, aconsejadas para personas contagiadas, que están diseñadas para proteger a quienes están alrededor del portador; y, por último, las mascarillas autofiltrantes, que son equipos de protección individual y son las que ofrecen una mayor variedad.

Tipos de mascarillas autofiltrantes: FFP1, FFP1 y FFP3

En este caso, existen otras tres subclases: FFP1, que frena al menos 78% de las partículas; FFP2, que frena al menos 92% de las partículas; y la FFP3, que frena al menos 98% de las partículas. Es importante saber que estas dos últimas, la FFP2 y la FFP3, ambas sin válvula de exhalación ya que a través de esta existe posibilidad de contagio, son las recomendables frente al coronavirus porque sirven para evitar contagiar y contagiarse. La FFP1, por su parte, filtran de la misma manera que las FFP2 y FFP3 pero con un % menor de eficiencia.

Las mascarillas autofiltrantes tienen que cumplir con unos requisitos esenciales recogidos en la normal europea EN149, que establece las características mínimas de los equipos de protección respiratoria para garantizar la conformidad de las máscaras, para poder usarse con total garantía, como son la resistencia respiratoria, a los golpes, a la llama y a los productos de limpieza y desinfectantes.

Consejos para ponerse una mascarilla

Coger la mascarilla por los extremos y nunca por la parte central.

Lavarse las manos antes y después en el caso de recolocarla.

No usar las mascarillas más de cuatro horas.

La mascarilla debe ser desechada y sustituida por otra si está dañada o si la respiración se vuelve difícil.

La mascarilla no debe someterse a cualquier cambio por pequeño que sea.

No utilizar las mascarillas de filtrado en espacios confinados o en áreas que pueden tener una acumulación de gases o vapores peligrosos.

Las barbas o accesorios decorativos (como por ejemplo los piercings) pueden impedir una estanqueidad satisfactoria entre la cara y el sello facial de la mascarilla, por lo que no se puede utilizar.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Cuando había 900 muertos diarios "solo eran recomendables".

Ahora con 90 son obligatorias.

La asignatura de coherencia queda para SEPTIEMBRE.

En cambio en incoherencia MATRICULA DE HONOR.

Puntuación 29
#1
Fernando
A Favor
En Contra

Cuando no había mascarillas debido a la falta de previsión del gobierno de progreso, nos dijeron que no eran necesarias- ¿Motivo? Como no las tenemos y no queremos admitir que esto puede causar miles de muertos, mentimos y decimos que no son necesarias. Si hay más muertos por mentir, que se fastidie la gente. Cuando ya las tenemos, las hacemos obligatorias, multamos a quien no las lleve y de paso aprovechamos para responsabilizar a la gente de nuevos contagios por no llevar mascarillas. No es incoherencia. Es directamente criminal. Y los medios de comunicación callan

Puntuación 29
#2
Lucas
A Favor
En Contra

Incoherencia algo puede haber, pero "directamentre crimial".... ¿Por qué? Si tan criminal parece todo el mundo tendríamos que ir con mascarilla nos obligasen o no, digo yo. ¿O es que somos iños que solo hacemos lo que nos obligan? Y encimaa criticamos las prohibiciones y obligaciones..... ¿Quien ha salido a la calle sin mascarilla (quizás tú) es un criminal entonces? Lo digo porque si no obligar su uso te parece criminal, entiendo que el no usarla también...

Además de la falta de material, no es lo mismo estar todos confinados en casa que ahora que se está empezando a salir y el riesgo es mayor. Puede tener hasta cierta lógica, independientemente del número de casos, que ahora sí sea obligatorio porque vas a estar en contacto con más gente sí o sí.

Puntuación -11
#3
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 dí­as de progreso.
A Favor
En Contra

No entendéis nada, antes eran recomendables porque la pesoe no las fabricaba, pero ahora que alguno de ellos se habrá puesto manos a la obra de fabricarlas o comprarla deben de ser obligatorias, y con esta medida matan dos pájaros de un tiro.

Hay que comprarlas, un gasto, y sí no te las pones multa, yo veo mucha coherencia en la recaudación.

Puntuación 10
#4
??
A Favor
En Contra

Al 3 Lucas, por qué no te callas.

Puntuación 7
#5
navegante, las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

cada vez que manda la izquierda la ruina y la miseria nos acompañan, y este han venido con un montón de muertos y ahora todo esta en ver los asesores de este gobierno de asesinos cómo lo hacen para que la culpa sea del PP, y no de no de la basura de gobierno de izquierdas.

Puntuación 6
#6
Mala intención
A Favor
En Contra

Si hubieran sido honrados habrían dicho que no había mascarillas para todos pero que cada uno se protegiera como pudiera. Seguro que así se habrían reducido los muertos a la mitad como mínimo.

Puntuación 2
#7