El PSOE y ERC han pactado en las últimas horas los equipos negociadores de ambas formaciones que abordarán la investidura de Pedro Sánchez tras el preacuerdo con Unidas Podemos. El entendimiento ha llegado después de una serie de reuniones secretas que han coincidido en el tiempo con la decisión de los republicanos se someter a consulta entre sus bases la abstención o no de sus 13 diputados.
Ayer jueves, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se reunieron de formar discreta para abordar la cuestión, según ha avanzado Nació Digital y han confirmado a EFE fuentes republicanas.
De la parte de ERC, participarán en la negociación el propio Rufián, en calidad de líder del grupo parlamentario en Madrid, Marta Vilalta, portavoz y secretaria general adjunta del partido, y Josep Maria Jové, hombre de confianza dentro de la dirección republicana que fue detenido por los preparativos del 1-O cuando el número dos de Oriol Junqueras en la Conselleria de Economía y Hacienda.
Por parte de los socialistas estarán la propia Lastra y el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa. Diversas fuentes apuntan a que podría haber un tercer integrante, que podría ser el secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos. Otros medios señalan que esta tercera persona podría ser Carmen Calvo, si bien parece que la vicepresidenta en funciones sería la encargada de mantener una interlocución institucional con el vicepresidente del Govern y dirigente de ERC Pere Aragonès.
ERC ya ha manifestado que su posición inicial es el 'no' a la investidura, aunque se abren a modificar su postura si hay un acuerdo para impulsar una mesa de negociación para abordar el conflicto en Cataluña que sea entre iguales, sin condiciones para que se pueda hablar de cualquier tema, fijando un calendario y unas garantías para cumplir los acuerdos que se tomen.
Por su parte, el PSOE confía en que los republicanos se abran modificar su 'no' tras la consulta de ERC, aunque la cúpula del PSOE insiste en la premisa de abordar el conflicto con Cataluña desde la "ley y el diálogo", por este orden.
Ambas formaciones se reunieron por primera vez la semana pasada y Rufián trasladó a Lastra que votarán que 'no' a la investidura mientras el PSOE no dé muestras de que priorizará la vía política para afrontar el conflicto catalán, aunque se emplazaron a seguir manteniendo contactos.