Política

El Gobierno redobla los contactos con los 'barones' del PP, Ciudadanos y el PNV para salvar in extremis la prórroga del estado de alarma

  • La vicepresidenta Calvo ha telefoneado al presidente gallego Feijóo
  • Lastra ya se ha puesto en contacto con los grupos parlamentarios
  • La cogobernanza que ofrece Moncloa permite cambios, pero decide Illa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto: EP

A 24 horas para que el Congreso de los Diputados vote la cuarta prórroga del estado de alarma por el coronavirus, el Gobierno no tiene cerrados los apoyos que permitirían esta extensión (hacen falta más síes que noes). Desde el Ejecutivo negocian para salvar in extremis la votación redoblando los contactos con 'barones' territoriales del PP, Ciudadanos y PNV. En directo | Última hora sobre el coronavirus

El rechazo transmitido ayer por Pablo Casado a Pedro Sánchez, junto a la negativa anunciada horas después por ERC y otros cambios de postura como el del BNG y Coalición Canaria -pasan del 'sí' a la abstención- o el de Foro Asturias -del 'sí' al 'no'- dejan al Gobierno muy en precario a la hora de extender el estado de alarma. Aunque el Ejecutivo ha trasladado con insistencia la idea de que no aprobar una nueva prórroga sería adentrarse en el "caos", la oposición no quiere caer en este "chantaje".

Buscando que los 'barones' autonómicos del PP presionen a Génova para virar la postura de Casado -no ha aclarado si votará 'no' o abstención y la decisión se conocerá, parece ser, este mismo miércoles-, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se ha puesto en contacto en las últimas horas con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

El mandatario gallego ha confirmado por las redes sociales haber recibido la llamada de Calvo. Pese a coincidir con la vicepresidenta "en que lo primero es la salud y no hay que dejar de actuar", Feijóo ha dicho que "todas las medidas pueden adoptarse sin prorrogar 'sine die' el estado de alarma".

El presidente de la Xunta ha defendido que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "debe tener plan B o C, de Constitución", aunque ha admitido que "otra cosa es que el Gobierno necesite tiempo para organizarse y eso es más entendible que las razones expuestas públicamente hasta ahora".

También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a rechazar continuar con el estado de alarma activo pero se ha abierto a dar 15 días más al Gobierno de Pedro Sánchez con el objetivo de "proteger a los ciudadanos" para que "la salida sea inmediata con las mejores y mayores garantías".

Otros presidentes del PP también se abren sólo a una prórroga más. El andaluz Juanma Moreno ya dijo este domingo que lo "razonable" sería, si las cifras de contagios por coronavirus siguen cayendo, como ya está ocurriendo en los últimos días, que no siguiera vigente a finales de este mes de mayo.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, no ve con malos ojos una cuarta prórroga del estado de alarma, pero ha dejado claro que no puede ser un "cheque en blanco". Por su parte, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ya aseguró este domingo que no se opone a una prórroga siempre y cuando no sea porque el presidente del Gobierno quiera mantener "el poder absoluto".

Ciudadanos y el PNV, claves

En la misma línea, prosiguen los contactos del equipo de Sánchez con el PNV, que aún no ha despejado la duda de qué hará con su voto. Igualmente, continúan las negociaciones con Ciudadanos, ya que en el Ejecutivo son conscientes de la necesidad de amarrar los votos de estos dos partidos si el PP pudiera decidirse por el 'no' en vez de por la abstención. Si se diera este último caso, la prórroga saldría aunque Ciudadanos o los socios de investidura de Sánchez cambiasen su postura. La situación más extrema para el Ejecutivo sería el 'no' del PP, que elevaría a 164 los votos negativos (PP, Vox, ERC, JxCat, la CUP y Foro Asturias).

Fuentes conocedoras de estos contactos han confirmado a EFE que no es solamente la portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, la que los está efectuando, sino que también están interviniendo otros altos cargos de la formación y del Gobierno, con un papel destacado de la vicepresidenta Teresa Ribera.

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha señalado en La Sexta que efectivamente está negociando con el Gobierno y fuentes conocedoras de las conversaciones añaden al PNV, pero también a ERC, Más País, Compromís, Teruel Existe y otros partidos minoritarios con presencia en el Congreso.

Los nacionalistas vascos llevan días advirtiendo de que la forma en que el Gobierno está gestionando la lucha contra la pandemia del coronavirus, mediante el mando único que le faculta el estado de alarma, no le gusta. Ha pedido que devuelvan competencias. El presidente del PNV, Andoni Ortúzar, ha expresado su confianza en que el Gobierno tenga "cintura" y dialogue. Las fuentes consultadas corroboran que las conversaciones han sido intensas, pero no precisan ni quiénes las han hecho ni sobre qué.

Según estas fuentes, Lastra ha telefoneado al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, después de que la formación independentista anunciara ayer que abandonará la abstención de las votaciones de las prórrogas anteriores y se decantará por el 'no' a la cuarta.

Asimismo, Ribera ha tenido distintos contactos con el diputado de Más País, Íñigo Errejón, tal y como indican fuentes de este partido. El representante de Compromís, Joan Baldoví, también ha hablado con Ribera, al igual que el de Teruel Existe, Tomás Guitarte, entre otros. Más País y Compromís han avanzado que mañana en el Congreso seguirán votando a favor de la continuidad del estado de alarma. Pero tanto Errejón como Baldoví han transmitido al Gobierno que el diálogo debe ser más fluido y frecuente.

¿Qué ofrece el Gobierno?

La "cogobernanza" que el Gobierno viene ofreciendo a las Comunidades Autónomas desde este fin de semana se traduce en la posibilidad de que las Comunidades Autónomas puedan hacer llegar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, sus propuestas para la relajación o endurecimiento de las restricciones previstas en el estado de alarma en la llamada fase de desescalada, si bien la decisión última seguirá correspondiendo al ministro y dependerá de factores tales como la evolución de la epidemia en el territorio en cuestión.

Así es al menos cómo contempla el Ejecutivo el refuerzo de la toma de decisiones en coordinación con las CCAA en el acuerdo aprobado este martes por el Consejo de Ministros en el que solicita al Congreso de los Diputados una nueva prórroga (la cuarta) del estado de alarma para el periodo comprendido entre el 10 de mayo y el 23 de mayo, ambos inclusive, y al que ha tenido acceso Europa Press.

El texto del acuerdo se limita a indicar en su apartado 4 que, en aplicación del Plan para la desescalada, "el Ministro de Sanidad, a propuesta, en su caso, de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, y a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad, podrá acordar, en el ámbito de su competencia, la progresión de las medidas aplicables en un determinado ámbito territorial, sin perjuicio de las habilitaciones conferidas al resto de autoridades delegadas competentes". Y añade que se seguirá el mismo procedimiento en caso de que, en lugar de relajar medidas, se trate de endurecerlas.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Sanchez debe disolver el gobierno de manera inmediata. Cada dia que se mantiene agarrado a la poltrona es un dia mas de dolor, horror y muerte.

Sus votantes son los culpables de esta situacion, auparon a un psicopata para que destrozada nuestras vidas y nuestra libertad. Son corresponsables de que nos hayamos convertido en el pais con mas muertos y sanitarios infectados del mundo. Pagaran por ello!

Puntuación 11
#1
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

A ver, Pedro Sánchez. Yo estoy de acuerdo en prorrogar el estado de alarma.

Lo malo es que la persiana de mi negocio ya estará cubierta, nuevamente, de grafitis y de pegatinas de colores de "cerrajería 24 horas". Los grafiteros y los falsos cerrajeros son quienes se saltan el confinamiento.

Además, no todo lo puedo hacer desde casa. Está muy bien el teletrabajo. Pero muchas cosas no las puedo hacer desde casa. No sé si unos ladrones habrán aprovechado para robar en mi negocio. No sé absolutamente nada. No tengo alarma de seguridad. Pero tampoco me puedo permitir el lujo de tener una.

Antes de la pandemia, tenía cero clientes.

Ahora, cuando termine el estado de alarma, seguiré teniendo cero clientes.

Hace muchos años, se sabía que los murciélagos transmiten el ébola y diversos tipos de coronavirus. ¿Por qué no se ha querido exterminar a todos los murciélagos del planeta Tierra?

Los chinos siguen comiendo murciélagos. Todavía hoy. Les da exactamente igual el COVID-19.

Exterminar a todos los chinos sería un poco "nazi".

Pero exterminar a todos los murciélagos se podía haber hecho perfectamente. Y que se quejen después las asociaciones animalistas.

Tú prohíbes la compraventa y el consumo de murciélagos, y siempre habrá chinos analfabetos e HDLGP que seguirán consumiendo murciélagos u otros animales silvestres y repugnantes. Por lo tanto, la solución es acabar con todos los murciélagos, todos los pangolines, etc.

Recordemos que este virus es MADE IN CHINA. Es un virus CHINO. Lo repito: es un VIRUS CHINO.

Y todos los musulmanes son violentos y yi.ha.dis.tas.

Vamos a hablar claramente y dejarnos de rodeos. Basta ya de tanto buenismo y de tanta multiculturalidad progre.

El virus chino se coló en España porque tenemos un Gobierno 100 % INCOMPETENTE. Lo repito: 100 % INCOMPETENTE.

Evidentemente, la culpa de todo es de Wuhan (China). Y espero que Donald Trump ya haya preparado infinitas b.o.m.b.a.s a.t.ó.m.i.c.a.s. Por si acaso. Por si China sigue sin reconocer su culpabilidad en todo esto.

No compréis nada, absolutamente nada, que sea "made in China". Dejad de ir a bazares chinos y a restaurantes chinos. Es lo mínimo que podemos hacer ahora, en memoria de los 26.000 muertos en España.

Jamás comercialicéis con China. China debe quedar totalmente aislada para siempre, como si estuviera en el planeta Plutón.

¡VIVA ESPAÑA! ¡Y VENGANZA CONTRA CHINA! ¡AHORA O NUNCA!

Puntuación 3
#2
K-brones del lago Ness
A Favor
En Contra

2

No seas tonto. Sabes perfectamente que tienes muchas ganas de volver a tu lugar de trabajo. Todo el mundo quiere levantar ya la persiana de su negocio. Prorrogar el estado de alarma es una estupidez. Es una dictadura bolivariana encubierta. ¿Acaso no lo ves? Quieren que estemos todos encerrados en casa. Están comprobando si realmente somos obedientes. Y si sales con la bandera de España, ya sabes: ¡multazo que te crió! Solamente se permite salir a la calle con la bandera ilegal de la Segunda República Española. Sí, aquella bandera de tres colores: rojo, amarillo y morado.

Rojo del PSOE.

Amarillo por el lazo amarillo de los "lazis" catalufos.

Y morado por las feminazis y Unidas Podemos.

Todo encaja. ¿Lo ves?

Ahí va a estar el virus. Flotando en el aire todavía. Después de tantas semanas de confinamiento. Si vamos todos con mascarillas y guantes, ¿qué problema hay? Si vamos todos bien protegidos, difícilmente vamos a contagiarnos. Sin acercarnos a nadie, claro.

No te enteras, chaval. Hay que decir NO a todo lo que proponga el Cum Fraudez. Que se sienta marginado. A ver si así recapacita y abre los ojos. A ver si se da cuenta, de una pu.ta vez, que los muertos que ha habido -¡y habrá!- son por culpa suya. Por dar prioridad al 8M, por ejemplo.

Ya lo dices bien: un Gobierno 100 % incompetente.

Ningún sentido tiene alargar más el estado de alarma. Tengo que presentar facturas y bancos a mi gestor contable y fiscal. ¿Es que vamos a estar toda la vida encerrados en casa?

¿Vamos a ir cada día al Mercadona para comprar medio guisante y media lenteja? Porque el dinero se termina. Si no hay trabajo, no hay "money". Y a pasar hambre.

¡Viva Vox!

Puntuación 7
#3
Daniel González
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con el del comentario número 2, excepto la primera frase.

El del comentario número 3 tiene razón.

Llevamos casi dos meses encerrados en casa. Aunque ahora haya unas franjas horarias, por edades, para salir a pasear, realmente, de momento no podemos circular como antes, con total libertad.

El Gobierno quiere alargar el estado de alarma porque no quiere "cagarla" de nuevo. Y, aunque se alargue, la va a "cagar" de nuevo. Porque lo más seguro es que la gente se siga muriendo. A causa del virus, no a causa de otras enfermedades ni por un accidente laboral o de tráfico.

Respecto a China, algún día se sabrá la verdad.

Sería muy "heavy" si es un virus creado intencionadamente desde un laboratorio. Pero yo creo que ha sido debido al consumo de murciélagos.

Es como si yo me como vivo a mi perro, un dóberman, con alguna enfermedad (por ejemplo, leptospirosis canina). Luego me monto en el ascensor con un vecino y le toso y le estornudo en su cara. Y, luego, este vecino contagiado contagia al resto de vecinos de la comunidad. Y todos mis vecinos contagian a todo el barrio. Y todo el barrio contagia al resto de la ciudad. Hasta que, al final, hasta los extraterrestres quedan contagiados.

Voy a tener que hacer tutoriales en YouTube, en chino mandarín, acerca de "cómo comer comida normal". A ver si los chinos aprenden a comer cocido madrileño y jamón ibérico. Es decir, comida normal, ¡leches!

Puntuación 6
#4
HUMORISTA EMPEDERNIDO
A Favor
En Contra

Ya veo la recuperación económica en forma de "V".

Es el PENE UVE. Un pene en forma de uve. Es que a los vascos nacionalistas se les empina la po.lla de una manera muy rara.

Uri Geller doblaba cucharas. Y los vascos nacionalistas son capaces de doblar el miembro viril. Cosas de vascos nacionalistas...

Puntuación 6
#5
PAdro
A Favor
En Contra

NO a más Estados de Alarma.

NO a más Decretos.

NO a más cambios Normativos

NO a más secuestro de mis derechos constitucionales

NO a más secuestro de mis libertades constitucionales

NO a más estado policial

NO a más represión del Estado

SÍ a la vuelta a la normalidad

SÍ a la actividad parlamentaria

SÍ a la libertad de circulación y de reunión.

Puntuación 3
#6
Luisa
A Favor
En Contra

Elecciones generales lo antes posible, para que otros gestionen la salida de la crisis económica y de trabajo, y además deroguen todo lo que estos comunistas aprueban por decretos.

Puntuación 7
#7
Juan Carlos Billetero, el novio secreto de El Coletas
A Favor
En Contra

" (...) para salvar in extremis la prórroga del estado de alarma", reza el titular de la noticia.

"In extremis" no sé. Pero al Guaperas Cum Fraudez hay que darle la extremaunción, mientras suena de fondo una canción de Extremoduro. Jajajajaja.

Es injusto que se muera la gente. En cambio, el Chepas Coletas y el Guaperas Cum Fraudez no se mueren, los muy HDLGP. Jajajajaja.

Puntuación 5
#8
Pena de muerte para todos los grafiteros del mundo
A Favor
En Contra

¡Primicia!

"El coronavirus podría haber sido propagado a propósito":

https://www.youtube.com/watch?v=M5YiaDwnByA

Puntuación 1
#9
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

# 9

ABC ya lo publicó el 19 de septiembre del 2019. La OMS ya avisó en septiembre acerca de esta pandemia.

"La OMS avisa: una pandemia similar a la gripe de 1918 podría matar a 80 millones de personas."

"El mundo no está preparado para una rápida y virulenta pandemia de patógenos respiratorios", señala la OMS.

https://www.abc.es/sociedad/abci-avisa-pandemia-similar-gripe-1918-podria-matar-80-millones-personas-201909191258_noticia.html

Puntuación 5
#10
Descanse En Guerra (DEG)
A Favor
En Contra

"La Razón" también informó de ello. 18 de septiembre del 2019.

https://www.larazon.es/atusalud/un-virus-similar-a-la-gripe-podria-extenderse-por-el-mundo-en-36-horas-y-matar-a-80-millones-de-personas-JI24976708/

Puntuación 3
#11
José
A Favor
En Contra

Video entrevista al Alcalde de Madrid: https://www.dailymotion.com/video/x7tpl5z

Puntuación 0
#12
Jaime Rodrí­guez
A Favor
En Contra

12

Muchas gracias, José.

Buen aporte.

Un vídeo de elEconomista.es.

No sabía que existía una página web de vídeos denominada "Dailymotion". Pensé que solo existía "YouTube" para visualizar vídeos.

Puntuación 2
#13
ORGULLOSO DE SER 100 % ESPAÑOL
A Favor
En Contra

Número 12 (José):

¿Es usted José Luis Martínez-Almeida, el alcalde de Madrid (España)?

Muy buena entrevista. Mis respetos.

Puntuación 2
#14
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

Ya sabéis, trols. Dejad de escribir tonterías.

Este diario digital lo lee gente importante y famosa.

¡Qué vergüenza!

Cuando terminéis de leer todas las noticias de elEconomista.es, si os sobra tiempo, leed la Biblia.

Arrepentíos, pecadores.

Puntuación 1
#15
PABLEMOS ERMITAS
A Favor
En Contra

15

¿Quiénes son los trols?

Yo no veo que alguien haya escrito tonterías en los comentarios de esta noticia.

¿O es que acaso estás favor de prolongar el estado de alarma?

A ti seguro que te debe dar igual, ECxD. Me imagino que debes ser un monje de clausura. Claro, acostumbrado a estar siempre encerrado. Todo el día de rodillas y rezando.

Por cierto, está muy bien la Biblia. El mejor libro de todos los tiempos. (Lo digo sin ironía).

¿Sirve de algo prolongar el estado de alarma? ¿Habrá un rebrote próximamente? ¿Quién lo sabe? ¡Solamente lo sabe Dios!

Puntuación 3
#16
Don Pijo-te de la Manchita
A Favor
En Contra

Me vais a perdonar, pero desconocía por completo que la OMS ya avisó de esta pandemia en septiembre del 2019.

Tampoco me paso todo el día leyendo noticias.

Yo sí recuerdo, en cambio, los grandes incendios en Australia.

También recuerdo el enfado de esa niña llamada Greta Thunberg (n. 2003). Que si el cambio climático, que si... Pues eso. La Greta esa.

Puntuación 3
#17
¡Libertad!
A Favor
En Contra

NO

MAS

ESTADOS

DE

ALARMA.

Puntuación 2
#18
Humorista supercentenario
A Favor
En Contra

Regalo calendario chino, de pared, del año 1918. Me lo regalaron ese mismo año en el primer y único restaurante chino que había entonces en Madrid (España). No contiene el famoso "coronachinus" actual, pero sí la gripe española de 1918.

Puntuación 2
#19
Daniel González
A Favor
En Contra

Estoy revisando todas las cosas que compré entre septiembre y diciembre del 2019 y que sean "made in China". Quizá contienen "coronachinus". La OMS ya avisó en septiembre y los gobiernos del mundo no hicieron caso.

Productos que he encontrado en casa, "made in China", comprados poco antes de finalizar el año 2019:

Maquinillas de afeitar. Fabricadas en China, pero comercializadas por una empresa española.

Un reloj despertador. ¡Oh, sorpresa! En la tapa de la pila pone "made in China".

Varios juguetes de plástico para mi hijo. Todos "made in China".

Tengo entendido que, en el plástico, el virus puede permanecer hasta nueve días. Por lo tanto, como han transcurrido bastantes meses desde que compré estos productos, estoy tranquilo.

Puntuación 1
#20