Economía

Sánchez chantajea a Casado con un caos generalizado si no prorroga la alarma

  • El dirigente del PP dice que Moncloa chantajea a pymes y trabajadores en ERTe
  • Lo urgente, pondera el líder popular, "es la recuperación de la economía"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Efe
Madridicon-related

El Gobierno de Pedro Sánchez ha amenazado al Partido Popular con el caos económico y sanitario si éste no apoya definitivamente la cuarta prórroga del estado de alarma que se someterá a votación este próximo miércoles, con el probable voto en negativo del PNV, y el ya anunciado 'no' de ERC. "Es tanto como condenarnos a un caos del que algunos tendrán que ser responsables", dicen los socialistas abiertamente, dando a entender que, sin la continuidad de este estado no se podrán sustentar las ayudas económicas y sanitarias establecidas hasta ahora vía decreto.

En palabras de José Luis Ábalos, ministro de Movilidad y número dos del PSOE, la censura que hace el PP a la renovación de prórroga no tiene lugar en este momento, porque además, "nadie" propone una alternativa "porque no la hay", sentencia. El dirigente socialista sostiene también que el PP no se puede abstener porque "está comprometido a la gobernanza".

Para rizar más el rizo, y dando un salto al vacío, Pablo Echenique, el portavoz de Unidas Podemos -el ala comunista del Gobierno de Pedro Sánchez- acusó este lunes a Casado de exponer a España a "miles de muertos" si no apoya el miércoles la prórroga del estado de alarma.

Barones socialistas, como Emiliano García Page, abundaban en la presión al Partido Popular valorando que, en esta ocasión "se puede ser muy crítico" con Sánchez, "pero no arrebatar el timón al Gobierno".

La llamada después del 'no'

A media mañana del martes, y una vez que el presidente del PP, confirmaba en una entrevista a Carlos Alsina, en Onda Cero Radio, que su partido ya no está por la labor de apoyar la cuarta prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo -básicamente porque creen que la legislación española cuenta con herramientas suficientes para evitar el caos que predica el Gobierno de coalición-, Pablo Casado recibía la llamada telefónica de Sánchez que ha estado esperando durante semanas para abordar los términos exactos de esta cuestión.

Casado mantiene que con leyes como la de Protección Civil, la Ley de Seguridad Nacional y la de Sanidad Pública, es más que suficiente para que la desescalada no tenga lugar bajo un estado de alarma, lo que para muchos expertos en la materia es un estado de excepción encubierto.

Casado esperará al Consejo de Ministros de este martes, y al BOE para conocer el posicionamiento del Gobierno, pero si no se desvinculan los ERTeS y la liquidez a pymes y autónomos del actual estado, el PP ya da por cerrada una etapa que "hoy no tiene ningún sentido" alargarla más de "60 días".

Es más, sostiene el líder popular, las actuaciones del Ejecutivo de Sánchez conducen a pensar que, con esta prórroga, se está haciendo "un chantaje a cuatro millones de trabajadores en ERTe, o echando un pulso con el brazo de los parados". A su modo de ver, hay "otras fórmulas jurídicas" para salir de esta crisis sanitaria y económica.

En aras de la "nueva normalidad", tampoco entiende Casado las limitaciones dadas a los españoles, como tampoco cree que se justifique las ayudas del Plan de Rescate, que "la Unión Europea tratará este miércoles", con otra prórroga más.

Como alternativa, Pablo Casado ha planteado mayor coordinación con las Comunidades y ayuntamientos, subrayando que no tiene sentido que se hayan confinado a ciudades pequeñas y en las grandes no se guarden las distancias de seguridad. Lo urgente -pondera del líder del PP- "es la recuperación de la economía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky