Economía

Pedro Sánchez cifra en más de 130.000 millones el impacto de las medidas ante el coronavirus

  • La mayoría, 125.000 corresponder a las distintas partidas económicas
  • Casi 5.000 han ido a las sanitarias, 4.000 a laborables y 1.000 a sociales
  • El Ejecutivo no ha aclarado si España acudirá al fondo de rescate del MEDE
Foto: EFE.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cifrado este miércoles en 134.496 millones de euros el impacto estimado de las principales medidas aprobadas por el Ejecutivo durante el estado de alarma para hacer frente a la pandemia. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.

Sánchez ha aportado este dato en su turno de contestación a las intervenciones de los representantes de los grupos tras pedir el aval del pleno del Congreso a una nueva prórroga del estado de alarma por quince días más.

Según los datos aportados por el jefe del Ejecutivo, de la cantidad total 124.877 millones se han incluido en medidas económicas de diverso tipo. Otros 4.624 millones de euros se han destinado a medidas sanitarias en poco de más un mes, 3.816 millones a medidas laborales, y 1.183 a medidas sociales.

"Se nos podrá criticar que faltan algunos colectivos o que hay problemas en la gestión, pero no se puede criticar a este Gobierno que no haya tenido voluntad de no dejar a nadie atrás y de proteger lo público y fortalecer la primera línea de batalla como es el Sistema Nacional de Salud", ha señalado.

Sánchez no aclara si España acudirá al fondo de rescate del MEDE

Además de este anuncio, el presidente del Gobierno también ha sido preguntado por PP y Ciudadanos si España acudirá al fondo del rescate del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Sánchez no lo ha aclarado, toda vez que la oposición se enteró de este interés por una intervención del Senado italiano de su primer ministro, Giuseppe Conte.

Y es que, tanto el presidente del PP Pablo Casado y el portavoz adjunto de Cs Edmundo Abal, se han referido a unas declaraciones recientes del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien dijo que rechazar esta línea de crédito sería perjudicar a países como España, que en su opinión parecía estar interesada en el MEDE al no conllevar condiciones como las de la última crisis económica.

"La ayuda no tiene una condicionalidad más allá de que sea utilizada en gasto sanitario o vinculado con la COVID-19"

Así, el líder del PP ha instado hasta en tres ocasiones a Sánchez, la última en la propia sesión de control al Gobierno del Congreso, a "aclarar si va a acudir al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)", el fondo de rescate a nivel europeo, pues considera que no es de recibo que "España se tenga que enterar por el Senado italiano" de que el Ejecutivo se lo esté planteando.

También ha retado al presidente del Gobierno el portavoz adjunto de Ciudadanos Edmundo Bal, reclamando a Sánchez aclarar "si es que verdad lo que dicen en Italia que va a pedir el rescate de España", así como la portavoz de EH-Bildu, Mertxe Aizpúrua, que ha señalado que la no condicionalidad se limita a gastos médicos, y en una primera fase, y que teme que posteriormente luego esa liquidez venga de la mano de préstamos condicionados.

En su réplica, el presidente del Gobierno se ha limitado a señalar que la línea de liquidez acordada por el fondo de rescate del MEDE -"vamos a ver su puesta en marcha", ha emplazado- "no tiene una condicionalidad" más allá de que ese dinero "sea utilizado en gasto sanitario o vinculado con la COVID-19". "Este es el planteamiento al que se llegó a un acuerdo. Si hubiera condicionalidad, no la apoyaría", ha asegurado Sánchez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky