
La Delegación de Gobierno en Madrid desplegará este jueves un dispositivo en la calle Núñez de Balboa del barrio de Salamanca para hacer cumplir la ley después de que ayer trece vecinos fueran identificados para propuesta de sanción por saltarse la obligación de mantener un distanciamiento social durante la protesta que se produzco contra el Gobierno. En directo | Última hora sobre el coronavirus
Así lo ha detallado en una intervención en la Cadena Ser recogida por Europa Press, el delegado del Gobierno en Madrid, el socialista José Manuel Franco, en la que ha indicado que una cosa es "una protesta legítima contra quien sea y otra incumplir el estado de alarma".
"Una cosa son las caceroladas que todo el mundo tiene derecho a manifestarse como quiera, pero otra cosa es incumplir las medidas del estado de alarma. Nosotros, a través de la Policía, tratamos de que se cumpla la Ley para mantener la distancia y que no se produzcan aglomeraciones", ha aseverado.
Este miércoles por cuarto día consecutivo, decenas de personas se congregaran ayer en la zona de Núñez de Balboa sin guardar la distancia exigida, para reclamar la dimisión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno por su gestión sobre la pandemia del coronavirus al grito de "libertad" y con una sonora cacerolada.
El origen de las protestas
Esta protesta colectiva, según los vecinos, surgió después de que el domingo un grupo de jóvenes se concentrara frente a una vivienda que tenía la música a todo volumen, un incidente que derivó en que el lunes 13 personas fueran identificadas y sancionadas por incumplir el real decreto de estado de alarma.
Tras una alerta de algunos vecinos molestos con las protestas, la Policía se personó ayer en la calle Núñez de Balboa sobre las 21.00 horas, donde unas "100 personas" protestaban contra el Gobierno al grito de libertad.
"La Policía, sin afán represivo, indicó que no se estaba guardando las medidas y que no se estaba cumpliendo la Ley, y 13 personas fueron identificadas para propuesta de sanción", ha señalado precisando que se identificó a aquellos que se negaban a cumplir las indicaciones de la Policía.
Franco ha insistido en que una cosa es "una protesta legítima contra quien sea", pero otra muy distinta es "el incumplimiento" de la ley. "Nosotros tenemos que tratar de evitarlo por la salud pública de los madrileños", ha reseñado.
En cuanto a la posibilidad de que esta tarde noche se produzca una nueva protesta, como se viene produciendo durante toda esta semana, Franco ha avisado de que se desplegará un dispositivo para evitar incumplimientos, recalcando que "la Policía vela por el cumplimiento de la Ley, ya que Madrid está en fase 0".
Por último, el exdiputado regional socialista ha recordado que las manifestaciones las tiene que autorizar la Delegación de Gobierno en Madrid y, en este caso de la calle Núñez de Balboa, nadie ha comunicado nada".
Ayuso justifica las protestas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este jueves en el pleno de la Asamblea de Madrid al Gobierno de Pedro Sánchez por su gestión de la crisis del coronavirus y le dijo que cuando la gente pueda salir a la calle, tras el confinamiento, "lo de Núñez de Balboa les va a parecer una broma", refiriéndose a las concentraciones.
Ayuso, en respuesta a una pregunta de la diputada de Unidas Podemos Sol Sánchez sobre su política fiscal, manifestó que el Gobierno central está "aprovechando la mayor crisis que ha vivido la historia reciente para imponer un mando único dictatorial pero esperen a que la gente salga a la calle porque lo de Núñez de Balboa les va a parecer una broma". Asimismo, Ayuso rechazó las críticas a esos vecinos y señaló que es "cuanto menos una falta de respeto a todos y una vergüenza", recoge Servimedia.
Indicó que el Gobierno de Sánchez está aprovechando que las familias están encerradas en sus casas y no pueden salir "libremente a manifestarse, aunque sea un ratito por las tardes en su propia calle, para imponer todo tipo de barbaridades, imponer que las rebajas puedan hacerse o no, intentar de manera inflexible arremeter contra los empresarios, decir cómo tienen o no que crear empleo y medidas tan absurdas como imponer una cuarentena de quince días a los que visitan España".
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este miércoles a quienes "promovieron caceroladas contra el Rey" que no se quejen de las que se producen contra el Gobierno central en la calle Núñez de Balboa de la capital. "Los mismos que promovieron caceroladas contra el Rey, contra el gobierno de la comunidad de Madrid alentando que no hubiera unidad, no se pueden quejar ahora de que haya caceroladas en Núñez de Balboa", zanjó. Con todo, el alcalde de la capital ha admitido que hubo actitudes "no responsables" en las protestas y ha pedido que éstas se lleven a cabo respetando las restricciones.
Vox advierte a Sánchez
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, aseguró este jueves que su partido no está detrás de las "explosiones de protesta" que se están produciendo en lugares como la calle Núñez de Balboa de Madrid, pero animó a los españoles a salir a la calle respetando la distancia de seguridad y advirtió al Gobierno y a Podemos de que echan "gasolina al fuego" si tratan de impedir estas concentraciones.
Espinosa se pronunció de esta forma en rueda de prensa en la Cámara Baja antes de participar en una reunión de la Comisión para la Reconstrucción de España tras los efectos causados por la pandemia por el Covid-19.
Durante esta comparecencia, el portavoz fue preguntado por las protestas que en los últimos días se están produciendo en la calle Núñez de Balboa de Madrid y en otros lugares para reclamar la dimisión del presidente Pedro Sánchez por su gestión del coronavirus.
A este respecto, Espinosa se refirió a que su partido no está "liderando" esas "explosiones de protesta" ciudadana, aunque sí ha convocado una manifestación en coches para el próximo 23 de mayo. No obstante, dijo que desde Vox considera "posible" y "aconsejable" que los españoles salgan a la calle y, respetando las recomendaciones sanitarias, protesten contra la gestión de Sánchez respecto al Covid-19.