Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ECONOMÍA

Un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo podría estar más cerca. Pero parece que China prefiere ir poco a poco. Tan solo un día antes de volver a sentarse en la mesa de negociación con Estados Unidos, el gigante asiático le ofrece aumentar sus compras de semillas de soja en 10 millones de toneladas anuales, es decir, en alrededor de 3.250 millones de dólares, según informa Financial Times. Una noticia que refuerza la posibilidad de que ambas partes firmen un "acuerdo parcial" esta semana, como hoy recoge Bloomberg, y que se ha barajado desde principios de semana.

política

El Tribunal Supremo ha dejado claro este miércoles a la familia de Franco que no tiene nada que aclarar y que el Ejecutivo está autorizado para exhumar los restos del dictador del Valle de los Caídos, una vez se levanten las cautelares de los otros tres recursos pendientes. "La sentencia es clara", señala.

política

Juan José Cortés, el padre de la pequeña Mari Luz asesinada en 2008, que fue cabeza de lista del PP al Congreso por la provincia de Huelva las pasadas elecciones generales y que lo será ahora al Senado de cara a los comicios del 10 de noviembre, ha asegurado este martes que ve el cambio como "un ataque personal" y no por los resultados obtenidos y ha criticado al presidente del PP andaluz y de la Junta, Juanma Moreno, quien gobierna "gracias a Vox" tras perder en seis años "el 50% de los votos". Horas después Cortés ha pedido disculpas por estas acusaciones.

Jornada empresarial

elEconomista celebra este miércoles la jornada empresarial "El futuro de la gestión activa en un mundo cambiante", patrocinada por MyInvestor, en la que los responsables de algunas de las gestoras más importantes del mundo de la inversión debatirán sobre los desafíos a los que se enfrenta en este momento la industria, en un mundo cambiante que está generando nuevos retos en el universo de la inversión.

política

La Ejecutiva Regional del PSOE-M ha decidido en su reunión de este martes llevar a la Ejecutiva Federal del PSOE la petición de una suspensión cautelar de militancia de la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, tras los polémicos nombramientos de familiares y personas de su entorno en el Consistorio, han informado fuentes socialistas. La Ejecutiva Federal es el único órgano competente para resolver estas cuestiones, aunque se antoja difícil que Ferraz desautorice a los de José Manuel Franco, afín a Pedro Sánchez. No se ha esperado al informe del Comité Ético Regional.

Renta fija

El resultados de las elecciones en Portugal ha sido acogido con calma por el mercado, que se refleja en los rendimientos que ofrece su deuda. En concreto, la rentabilidad del bono a diez años se sitúa en mínimos históricos en el 0,117%. Por primera vez desde 2009, los intereses del bono son inferiores a los del bono español, que ha cerrado en el 0,122%.

política

Más País ya tiene cabeza de lista por Barcelona para las elecciones generales del 10 de noviembre. La plataforma de Íñigo Errejón se ha decantado por el politólogo Juan Antonio Geraldes, con un perfil cercano al soberanismo y que en las elecciones municipales del 26 de mayo concurrió en Sant Boi de Llobregat bajo la marca Guanyem, en la que estaba incluida la CUP.

Sector financiero

Deutsche Bank anunció en julio un histórico ajuste de plantilla al decidir eliminar el 20% de puestos de trabajo en tres años, lo que suponía 18.000 despidos. Según avanza Bloomberg, la mitad de los recortes se realizarán en Alemania en la división de banca minorista.

Economía

El crecimiento de la economía española se está debilitando a un ritmo considerable, según muestran los indicadores sintéticos que usa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para analizar el crecimiento económico casi en tiempo real. España ha aguantado durante más tiempo, pero el deterioro de la actividad está empezando a converger con la desaceleración que ya llevaba mostrando la zona euro durante casi todo 2018.

Economía

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en un acto político en Jaén un plan de acción para el sector agroalimentario y ganadero afectado por los aranceles impuestos por EEUU a productos españoles. Sánchez ha explicado que se trata de un "plan de acción" que se pondrá en marcha en todas las comunidades afectadas, "cada cual con sus instrumentos, porque no es lo mismo Castilla la Mancha, que Andalucía y Extremadura".