Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
TENSIÓN COMERCIAL

Acción, reacción. Así funcionan de manera sistemática desde hace meses las relaciones entre Estados Unidos y China, las dos mayores potencias económicas del mundo. Y hoy no ha sido menos. Primero, el país norteamericano ha actuado: ha ampliado su 'lista negra' de compañías con 28 firmas de su mayor 'rival' comercial, en la que ya está incluida desde mayo el gigante tecnológico Huawei. Después, el gigante asiático ha reaccionado: ha advertido que habrá represalias si no se corrige "inmediatamente el error".

Ese día se celebran los 100 años del suburbano

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha anunciado 24 horas de paros para el próximo 17 de octubre, la jornada en la que se conmemora el centenario del suburbano, donde denuncian la crisis del amianto y la falta de maquinistas y trenes.

política

El concejal de Barcelona y antiguo socio de Ciudadanos en las elecciones locales a la ciudad condal, Manuel Valls, ha confirmado este martes que no va a votar a la formación 'naranja' en las elecciones generales del 10 de noviembre.

política

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha escrito un artículo en la revista Temas, de la que es director, en el que sostiene que los españoles no deberían reaccionar con "rabia" por el hecho de que haya que repetir las elecciones generales el 10 de noviembre, sino concentrar su voto "en aquellos partidos que hoy por hoy pueden gobernar", una referencia que claramente remite al PSOE y al PP. Esta opinión ha vuelto a levantar la polémica en torno al ex miembro de la Ejecutiva socialista.

Internacional

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y la canciller alemana, Angela Merkel, han mantenido esta mañana una conversación sobre el Brexit. El premier ha trasladado a la mandataria que el acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea es "esencialmente imposible" si Bruselas mantiene la exigencia de que Irlanda del Norte permanezca dentro de la unión aduanera, según avanza Bloomberg. A pesar de la intención de Johnson de romper las negociaciones, una nueva prórroga para el Brexit está más cerca.

Estamos asistiendo a una "evidente ralentización" de la economía española, explica Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis. Esto se debe, en parte, al impacto de otras economías que también están frenando, pero no solo a eso. No pueden olvidarse los "globos sonda": las amenazas a determinados sectores empresariales y las dudas respecto a las medidas impositivas que se les aplicarán.

política

Por primera vez una encuesta electoral resta al PSOE escaños con respecto a los obtenidos el 28 de abril. La tendencia alcista en la recolección de votos marcada hasta ahora por diferentes sondeos podría no ser tal si se atiende a los datos del último barómetro publicado y realizado en octubre por Celeste-Tel para eldiario.es.

política

Ana Pastor se muestra convencida de que la renovación en las listas al Congreso que ha planteado Pablo Casado en el PP será positiva para el partido en las urnas. La expresidenta de la Cámara baja, que irá como número dos de la lista del PP por Madrid para las elecciones generales del 10-N, ve conveniente mantener "a personas con experiencia en la política y en el gobierno" junto a perfiles más nuevos, en una defensa a la decisión del líder del PP de contar con ella y con destacadas dirigentes como Isabel García Tejerina o Elvira Rodríguez para configurar las listas de las próximas generales, vista por algunos como un giro de Casado hacia el centro político.

política

La fracasada moción de censura de Ciudadanos a Quim Torra en el Parlament ha levantado ampollas entre la formación naranja y el PSC por la abstención de este último. El diputado de Cs por Toledo Juan Carlos Girauta calificaba este lunes al partido socialista catalán, entre otras cosas, como "partido de lameculos paniaguados mezclados con ladrones pijos".