Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

PSG, fondo de inversión en software que se creó dentro de Providence Equity Partners, busca desinvertir en España. El fondo de capital privado de Estados Unidos ha iniciado su salida de Mapal, desarrollador y proveedor de soluciones de software de gestión para la hostelería fundado por la familia Lurueña. La compañía española de software en la que aterrizó PSG Equity en 2019 a través de su vehículo de growth es objeto de una futura venta para este 2024, misión para la que se ha mandatado al banco de inversión William Blair, con la esperanza de lograr una valoración de hasta 350 millones de euros, según apuntan distintas fuentes consultadas por elEconomista.es.

Urbaser, el gigante español de la gestión de residuos que está en manos de Platinum, fondo controlado por el dueño de los Detroit Pistons, Tom Gores, logró en 2023 ingresos por 2.518,3 millones de euros y unos beneficios récord de 211,8 millones tras desprenderse de su negocio en los países nórdicos y venderlos a Cube. Las cifras, plasmadas en su último informe anual, revelan también las distintas operaciones que la compañía dirigida por Fernando Abril Martorell ha llevado a cabo en el año previo a su venta, motivo que le está empujando a perfilar el perímetro de la compañía para prepararla para una operación corporativa que despertará el apetito de los grandes fondos de inversión de todo el mundo.

Ferrovial, a través de su filial Cintra, ha vendido un 5% del capital de la sociedad india IRB Infrastructure Developers (IRB) por 214 millones de euros, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La operación llega meses después de haber cerrado una operación en el sentido inverso, adquiriendo el 24% de esta compañía, un fondo de inversión en infraestructuras con 12 concesiones de autopistas en la India y una cartera comprometida de tres concesiones adicionales.

Trilantic Europe, gestora británica fundada por distintos ex Lehman Brothers, ha traspasado parte del negocio de Lío, los cabarets que pertenecían al grupo Pachá hasta el pasado verano, momento en el que las famosas discotecas de las cerezas pasaron a manos del holding dubaití Five Holdings. El nuevo acuerdo ha consistido en la venta de la histórica discoteca Tipic, en Formentera, al inversor neerlandés Michael Van de Kuit, un empresario conocido de la isla que tiene otros negocios en el ocio nocturno y está a su vez ligado al mundo del fútbol.

La opa de Amber, consorcio formado por los fondos ISQ y TDR, sale adelante y pone fin a varios meses de suspense. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha revelado que la oferta pública que se impuso sobre la de su rival Apollo ha cumplido con el mínimo de aceptación requerido. Amber ha logrado la adhesión de 91.188.306 acciones que representan un 70,65% de los títulos a las que se dirigió la oferta y del capital social de la sociedad afectada.

Alcaliber, farmacéutica referente en el negocio del opio que fue impulsada por Juan Abelló a través de su holding Torreal y pasó a manos del fondo británico GHO en 2018, se sienta con la banca para poner en orden su deuda. La compañía ha fichado a KPMG para reelaborar el calendario de pagos y vencimientos a 115 millones de euros de pasivo que acumula la empresa, que vivió un boom de crecimiento durante la pandemia y ahora necesita adecuar su estructura al nuevo contexto, según distintas fuentes consultadas por elEconomista.es. El objetivo es llegar a un acuerdo con las entidades financieras, asesoradas por Alvarez & Marsal, en los próximos meses.

Alter Capital Desarrollo, firma de private equity nacional, ha adquirido una participación accionarial en Wifit Gyms, compañía española de gimnasios low cost que opera en España. El fin de la transacción es trabajar junto a la compañía en la ejecución del plan de aperturas de nuevos gimnasios en la Península Ibérica en un momento de plena ebullición en el sector del fitness, donde distintos fondos de capital riesgo han tomado posiciones para crear gigantes nacionales.

Portobello y el equipo directivo de Condis encabezado por Manel Romero, su presidente, ensanchan la cadena de supermercados con nuevas compras. El fondo de private equity español y el resto de accionistas de la compañía han cerrado la adquisición de los supermercados Roges, de capital familiar y con presencia exclusiva en Cataluña. La operación, que responde a la vocación de la compañía de supermercados de crecer, ha sido notificada a los organismos de competencia, que ya han dado el visto bueno final.

TRANSPORTE

La gestora de aeropuertos Aena acordó la exclusión de las gestoras de terminales para vuelos privados United Aviation Services, Sky Valet Spain, Universal Aviation Spain y General Aviation Service de un concurso para operar varias terminales en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Lo hizo después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abriera una investigación al sospechar que existía un acuerdo conjunto para adjudicarse estos espacios pese a ser competidores directos en el sector.