Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Criptomonedas

Ahora, imaginemos por un momento que poseemos 10.000 bitcoins a este valor: 290 millones de euros. Pues esa es la cantidad que, pasado el tiempo, pagó el programador Laszlo Hanyecz en 2010 por dos pizzas. Familiares, eso sí.

Teletrabajo

A estas alturas, ya ha quedado bastante claro qué empresas han apostado totalmente, a medias o de ningún modo por el teletrabajo o incluso por el trabajo híbrido. Apple se encuadra claramente en el tercer grupo.

Criptomonedas

En apenas unos días, cripotomonedas tan afianzadas como bitcoin o ethereum han caído más de un 50% sobre sus valores máximos. Todo el ecosistema de las criptodivisas se ha visto afectado en una tormenta perfecta que une la inflación actual, la subida de tipos de interés y la implosión de lo que ya muchos considerar un chiringuito, la caída de toda la propuesta de Terra y Luna, que te explicamos aquí.

Criptomonedas

Terra y Luna. Una analogía muy directa era la propuesta de fondo de Terraform Labs, al empresa fundada por Do Kwon y que ya es una de las mayores encerronas y fiascos del mundo de las criptomonedas.

Millonarios

La compra de Twitter por parte de Elon Musk sigue dejando noticias. La última de ellas, que el dueño de Tesla y SpaceX ha conseguido la financiación de algunos socios para acometer el pago del efectivo necesario para la compra.

De Tesla a Twitter

Elon Musk es el hombre más rico del mundo (si bien es cierto que en gran medida por sus acciones), fue elegido Personaje del Año el curso pasado por la revista Time y, ahora además, salvo sorpresa, será el nuevo dueño único de Twitter.

Empleo

Netflix está pasando una semana que puede calificarse como negra. Este martes anunció que durante el primer trimestre del año perdió por primera vez en su historia usuarios. En concreto, 200.000, lo que produjo que sus acciones se desplomaran un 26%.

Jornada laboral

California podría convertirse en el primer estado de EE.UU. en tener una semana laboral obligatoria de cuatro días, después de que los legisladores del estado presentaran un proyecto de ley que reduciría la actual semana laboral de 40 a 32 horas, dando a la posibilidad a las empresas de situar las jornadas de trabajo únicamente en 4 días laborables.

Redes Sociales

Es seguramente una noticia con tanto impacto en el mundo tecnológico y el de la redes sociales como inesperada. Elon Musk es ya el máximo accionista de Twitter, según conocimos esta semana, con un 9,2% de sus acciones. Esta semana ha tomado ya su cargo en el Consejo de Dirección, donde tiene el compromiso de no elevar su peso accionarial por encima del 14%. Musk se hace así como máximo poseedor de una red social donde da la impresión de que le encanta estar, pero a la que también ha criticado con fuerza acusándola de cortar la libertad de expresión.

Teletrabajo

Con la llegada de la pandemia hace ahora justo dos años las empresas tecnológicas de Silicon Valley fueron de las primeras en Estados Unidos en promover el cierre de sus oficinas para fomentar el trabajo en remoto. El aspecto digital de sus actividades permitía que la mayoría de sus empleados lo hicieran sin problema. Hasta que cambiaron de opinión.