Bolsa, mercados y cotizaciones

El bitcoin y el ethereum no aguantan el crash de las criptomonedas y caen en picado destrozando soportes

  • "El bitcoin se promocionó como refugio y hoy está sometido a una montaña rusa"
  • La caída de varias cripto en el top 10 supera el 50% en las últimas 24 horas
Una chart en descenso con bitcoin y ethereum al frente. iStock

En la jornada de este pasado miércoles se produjo durante unas horas una situación un tanto singular en el mundo de las criptomonedas. Mientras que todo el universo se hundía, bitcoin y ethereum parecían aguantar el tipo, convirtiéndose en una suerte de refugio dentro del universo cripto. Las dos divisas digitales más grandes por capitalización lograron mantener sus soportes hasta bien entrada la tarde. Bitcoin incluso se puso en verde por momentos. Sin embargo, los problemas de Coinbase, el dato de inflación en EEUU y la implosión final de un criptochiringuito (Terra Luna y USD Terra) han terminado 'reventando' los soportes de bitcoin y ethereum. 

En las últimas 24 horas, el bitcoin se deja alrededor de un 15%, llegando a perder por momentos los 27.000 dólares por unidad. Los expertos creen que los 25.000 dólares podrían actuar como soporte, pero lo cierto es que el único soporte que parece resistente de verdad se encuentra en los 20.000 dólares, por lo que no resultaría extraño ver caídas hasta esa zona.

A quien va más allá y lanza un pronóstico aún más caótico: Jeffrey Halley, analista de mercado sénior, Asia-Pacífico, OANDA, asegura que él ve en sus gráficos una caída del bitcoin hasta los 17.000 dólares por unidad, una imagen terrorífica para los amantes de las criptomonedas.

El caso de ethereum es, por ahora, algo menos dramático. El segundo token por capitalización se deja un 23% y cae a la zona de los 1.850 dólares, habiendo perforado el soporte de los 2.300 dólares. Sin embargo, ether sí parece tener un soporte relativamente sólido en la zona de los 1.800-1.700 dólares, donde construyó un doble suelo en verano de 2021 que sirvió para sostener todas las subidas posteriores.

Más allá de ether y bitcoin, el crash es absoluto en el universo cripto. Algunos medios especializados han llegado a asegurar que estas caídas pueden desembocar en la desaparición de facto de algunas de las criptomonedas más débiles. En lo que se refiere al top 10, Solana, BNB, XRP o Cardano se dejan más de un 50% en las últimas 24 horas.

¿Qué está pasando en las criptomonedas?

La combinación de factores negativos es larga y muy pesada para las criptomonedas. El endurecimiento de las condiciones financieras en los mercados no ha sentado bien a unas criptomonedas que se han beneficiado durante los dos últimos años de unos tipos de interés cero y de un mercado inundado en liquidez que ha elevado a todos los 'barcos'. Ahora, la inflación devuelve a los bancos centrales a la realidad. Las subidas de tipos y la retirada de los estímulos se le están indigestando a los activos de riesgo. Las criptomonedas son puro riesgo.

Otra cuestión clave ha sido la publicación de resultados de Coinbase. La plataforma de criptomonedas se desplomó un 26% en Wall Street tras divulgar unos resultados peores de lo esperado. Por si esto fuera poco, el CEO de Coinbase vino a reconocer que ante una hipotética quiebra de la firma los inversores tendrían dificultades para recuperar sus inversiones en criptomonedas, lo que ha desatado el pánico vendedor por lo que pudiera pasar en el futuro.

El propio Brian Armstrong ha intentado explicarse con mejor suerte en Twitter, pero la mecha ya estaba prendida y los inversores han seguido vendiendo sus criptomonedas. Se está produciendo un 'efecto rebaño' muy peligroso para el mercado. Las primeras ventas han conducido a correcciones que a su vez llevan a más ventas. El crash en las criptomonedas está servido.

Por otro lado, la confianza se ha desplomado tras el estallido del criptochiringuito montado por Terra y sus dos criptoactivos (USD Terra y Terra Luna). Terra (UST), una stablecoin destinada a cotizar a la par con el dólar, ahora cotiza significativamente por debajo de ese nivel. Y Luna, atrapada en el fuego cruzado de UST, tiene se ha desplomado más de un 95% en las últimas 24 horas.

Desde Axios Market explican en un comentario que todo lo anterior está arrastrando a unos activos que prometían ser un refugio respecto al dinero fiat y los activos tradicionales: "El bitcoin se promocionó una vez como un 'refugio seguro' de los problemas del dinero fiduciario. Pero el sector ahora se mueve casi al unísono con las acciones sensibles al riesgo, y está sometiendo a los inversores a la misma montaña rusa especulativa que golpea las acciones".

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Se veia venir el timo virtual
A Favor
En Contra

Cuantos canutos han sido timados, eso si virtualmente.Ahora vete a reclamar al maestro armero.No espabilamos....

Puntuación 13
#1
Manuel d
A Favor
En Contra

pronto veremos el bitcoin en los mil dólares

Puntuación 6
#2
Benalmádena
A Favor
En Contra

Que que esta pasando? que los tontos con dinero se estan acabando...asi de simple... como las criptos funcionan es muy simple... la compro por X y espero que algun otro imbecil me la vuelva a comprar a mi por X+Y ... Pero al final del dia cuando no hay ningun tonto que me quiera pagar por ello, lo que tengo es una linea de bytes inservibles sin ninguna productividad ni sentido ni beneficio.

Pero los ignorantes pensaban que se harian ricos sin tener ni P idea de finanzas... vereis cuanta gente arruinada... mientras que no les tengamos que venir a rescatar por mi genia... han disfrutado de la fiesta el tiempo que ha durado...ahora toca recoger.

"PEeeeEeRrrrrRo LooO00oO ImMmmportante es el Block chain" cosas muy distintas...lo que el block chain es y lo que las criptos son... el block chain es un sistema de seguridad y las criptos productos especulativos. Que las criptos utilicen block chain no tiene nada que ver con la tecnologia en si o nada que afecte al precio de las criptos... lo unico que afecta el precio es cuantos tontos quieren comprar y cuantos vender.

Puntuación 12
#3
Ariel
A Favor
En Contra

Alguien me puede decir a que precio cotiza el Popular. Es que no encuentro la cotización. ¿Y el Santander? Desde máximos, ¿cuánta es la caída? Y otra cosa, el super IBEX35 ¿cuánto subió en los últimos 15 años?

Puntuación 2
#4
Sergio
A Favor
En Contra

El Nasdaq y el SP500 tampoco caen, ni el oro... Todos petándolo. Nexflix petándolo también.

No es que las cripto contagien al mercado, sino al revés. TODO baja pero esto no es el final, es un reset.

Puntuación 0
#5
Francisco
A Favor
En Contra

Esto de las criptomonedas no es ningún invento. Ya en el siglo 17, fue inventado en Holanda con los tulipanes, cuyos bulbos se intercambiaban en el mercado a precios cada vez mayores, llegando a valer alguno mas que una casa de la época. Las criptomonedas y los tulipanes está basado en lo mismo. pura especulación sin nada detrás. Bueno al menos un bulbo de tulipán lo puedes plantar en el jardín, mientras que un bitcoin, ni lo ves. En fin, siempre lo mismo, la humanidad cae siempre en los mismos errores.

Puntuación 6
#6
Barnes
A Favor
En Contra

Hace cuatro días si no tenías criptomonedas eras un don nadie.

Orgulloso de ser un don nadie.

Puntuación 13
#7
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

El personal esta comprado bienes tangibles oro, plata, viviendas, terrenos cultivables y fuera de zonas urbanas por si acaso.... vamos lo digital no vale en estos momentos NADA, y si hay conflicto a gran escala menos aun, la compra de bienes tangibles se ha disparado en Norteamérica mas de un 1200%, y en China y Europa las cifras son cercanas al 500% y subiendo.

Y ojito con el papel moneda porque puede acabar igual, de hay las prisas por comprar todo a lo que echar mano, tonto el ultimo.

Os acordáis de los Tulipanes....

Puntuación 2
#8
Pepe
A Favor
En Contra

Los tulipanes tenían algún valor, aunque estuviera lejos de los dinerales que se pagaban. El valor real de las cryptos empieza por "Ce..." y termina por "patatero".

Puntuación 1
#9
BRUJA HORROROSA
A Favor
En Contra

La bruja Lagarta del BCE, está destruyendo las criptos, para instalar su euro digital. No quiere que los pobres salgamos a flote. Nos roba los ahorros, y destruye la única opción a su dinero falso.

Puntuación -4
#10
Usuario validado en Google+
Alemão
A Favor
En Contra

Los que escriben aquí que las líneas de código (criptos) no tienen valor son más tontos que todos los tontos.

El dinero que tú cobras al fin de mes es digital, es sólo una línea de código pero que el gobierno corrupto controla, ellos gastan demasiado y solo imprime más y más, resultado, tu euro sufre una inflación de más de 7%, y tu nómina no ha subido ni 3%, el Bitcoin vale y vale mucho y encima es una moneda deflacionaría, distinta de su euro que a cada año pierde valor, poder de compra y que el gobierno crea a cada día más y más para poder disfrutar de un poder que usted mero trabajador no tiene.

Viva las criptos, viva a las Defi, y a tomar por culo los tontos que aún creen en las monedas Fiat que los gobiernos comandan y hacen con ellas lo que les salen de los cojones aún que sea para joder con el pueblo.

Puntuación -1
#11