Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué es un 'cripto invierno': el vaticinio que amenaza al bitcoin y otras criptomonedas

  • La caída de los últimos días ha traído de vuelta a la actualidad este término, conocido y temido a partes iguales en la comunidad cripto

En apenas unos días, cripotomonedas tan afianzadas como bitcoin o ethereum han caído más de un 50% sobre sus valores máximos. Todo el ecosistema de las criptodivisas se ha visto afectado en una tormenta perfecta que une la inflación actual, la subida de tipos de interés y la implosión de lo que ya muchos considerar un chiringuito, la caída de toda la propuesta de Terra y Luna, que te explicamos aquí.

Un invierno cripto podría explicarse como un periodo bajista prolongado pero con el añadido de que se da en un contexto tan fluctuante como el de las criptomonedas, donde las pérdidas pueden ser mucho más lesivas para muchos inversores. Al igual que la fase bajista de un mercado de valores, cuando el sentimiento negativo de los inversores hace que los precios bajen bruscamente durante un periodo prolongado, el mercado de las criptomonedas puede entrar en una espiral descendente.

Qué es un 'invierno cripto' y cuánto podría durar

Cuando los precios caen sin ninguna recuperación a la vista durante más de un año, es cuando se denomina en el argot de la comunidad que se está produciendo un "cripto invierno".

Bitcoin y otras criptomonedas ya han pasado por otros periodos invernales antes. Para muchos, este descenso actual recuerda al criptoinvierno de finales de 2017 y principios de 2018, cuando el precio del bitcoin cayó un 80% hasta un mínimo de 3.100 dólares tras tener su primera gran subida hasta los 20.000 dólares y atraer consigo un montón de nuevos inversores, muchos de ellos particulares. De hecho, si por algo asusta en ciertos círculos, es porque se cree que estos periodis en bitcoin se producen también de forma cíclica.

Aquel 'invierno' provocó el fracaso de múltiples ofertas iniciales de monedas y llevó a grandes bancos y empresas a archivar sus planes de introducción en el mundo cripto. El bitcoin no se recuperó hasta alcanzar un nuevo máximo en diciembre de 2020, al inicio de la pandemia por COVID-19.

Hay varias factores que hacen pensar en la llegada de un nuevo periodo así más allá de la inflación y los movimientos monetarios de la Reserva Federal de EE.UU. o el BCE para luchar contra ella.

La propuesta de prohibir el uso y la extracción de criptodivisas en Rusia y la ambigua postura de los gobiernos de todo el mundo respecto a las regulaciones sobre su uso mantienen nerviosos a los inversores.

También por su vinculación con las bolsas, especialmente con las tecnológicas, que también han sufrido caídas. "Las criptomonedas ya no son un activo de riesgo aislado y están respondiendo a los cambios en la política global", dijo Clara Medalie, directora de investigación del proveedor de datos del mercado de criptomonedas Kaiko, a The Wall Street Journal.

Pese a esto, no todos creen que será como en 2018. "No creemos que se dé una reedición del último 'criptoinvierno'", dijo Antoni Trenchev, cofundador y socio gerente de Nexo, un exchange de criptomonedas a Bloomberg.

Solo el tiempo dirá si estamos entrando en un nuevo 'invierno cripto' o no.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

Algun negacionista de btc hoy por aqui?

todo subiendo entre 10 y 90%....fin del miedo...esto no es wall street

Puntuación -11
#1
Sergio
A Favor
En Contra

Cripto invierno es lo de Santander o Telefónica... 10 años bajando.

Puntuación 5
#2
A Favor
En Contra

La realidad es que lo de las criptomonedas es como de coña .... madre mía qué generación de imbéciles ha creado la humanidad en los dosmiles ....

Puntuación 3
#3