Teletrabajo
El teletrabajo ha sido un descubrimiento para mucha gente en los últimos dos años en los que apareció en la vida laboral de forma forzosa.
El teletrabajo ha sido un descubrimiento para mucha gente en los últimos dos años en los que apareció en la vida laboral de forma forzosa.
Vitalik Buterin es un nombre conocido en la comunidad de las criptomonedas desde hace años por ser uno de los cofundadores y el rostro más visible tras Ethereum, la segunda criptodivisa en importancia tras Bitcoin y sobre la que se cimentan los sistemas de smart contract o contratos inteligentes que, entre otras cosas, han sustentado la fiebre por los NFT de los últimos meses.
La historia del comienzo del bitcoin está ligada muchas incógnitas. La principal de ellas, quién es su fundador o fundadores, que siempre se ha amparado bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.
A menudo cuando se habla de Apple, hoy en día la empresa más valiosa del mundo, a la gente le viene a la cabeza Steve Jobs en su papel de genio fundador. Pero, a su lado, y a menudo con cierta polémica sobre quién puso más de su parte en los momentos iniciales para que Apple despegara, estuvo Steve Wozniak.
Conciliación, mayor productividad o mejor salud mental en el trabajo y menor estrés. Esos son los grandes argumentos a favor de todos los experimentos que se están haciendo en torno a la jornada laboral de 4 días, que en España también están en camino.
Elon Musk es una de las personas más conocidas de la actualidad. Sus orígenes han dado para un libro y decenas de miles de artículos. Pero su hermano Kimbal, menor que él, no lo es tanto.
Parecía que durante un tiempo el debate sobre la jornada laboral de 4 días había quedado en punto muerto. Sin embargo, una nueva propuesta llegada desde Bélgica lo ha revivido.
La historia de las grandes empresas tienden a dar protagonismo a una única persona. Elon Musk al frente de Tesla, Steve Jobs al de Apple o Bill Gates en Microsoft. Una simplificación que ayuda a hacer su relato más sencillo y también más interesante, pero que en muy raras ocasiones suele ser así. Casi todas las grandes empresas de la actualidad estuvieron fundadas por al menos algún socio más además del fundador por todos conocidos. Ese fue el caso de Paul Allen con Microsoft.
Elon Musk ha donado el equivalente a 5.700 millones de dólares (5.000 millones de euros) en acciones de Tesla a la caridad, sin desvelar la o las organizaciones o instituciones que han podido recibir semejante suma.
Parece que al final la vuelta a la oficina está llegando para casi todo el mundo.