Redactor de elEconomista
Los mayores peligros para los inversores

En el mundo siempre sucede algo que le quita el sueño a los inversores. La historia nos demuestra que los mercados son sensibles a multitud de eventos negativos diferentes, que tienen potencial para castigar las rentabilidades de las carteras de los inversores.

Wall Street

La pandemia de Covid-19 ha sido como un huracán que ha desordenado todas las previsiones que los analistas manejaban antes de su aparición.

Arranca en el mercado canadiense

El Bitcoin es un activo que genera muchas opiniones enfrentadas. Muchos inversores lo aman, y lo consideran la divisa que se utilizará en el mundo digital que sigue desarrollándose, con la expectativa de que alcance un valor de cientos de miles de dólares.

Nace el 'Janus Henderson Sovereign Debt Index'

La gestora Janus Henderson acaba de lanzar la primera edición del Índice de Endeudamiento Público, un estudio a largo plazo sobre las tendencias de endeudamiento de los gobiernos.

Agenda de la semana

La semana que viene promete ser interesante para los mercados, con los inversores marcando en su agenda varios eventos importantes.

renta fija

Los inversores japoneses han regresado al mercado de renta fija. Durante la primera semana de abril han comprado 15.600 millones de dólares en deuda global, la mayor cantidad semanal que se ha visto en 5 meses y la tercera semana con las compras más elevadas del último año.

Salida a bolsa de Coinbase

El banco español reconoce que la participación que mantiene actualmente en Coinbase, la plataforma de compraventa de criptodivisas que empieza a cotizar hoy en el Nasdaq, "se ha diluido" hasta ser "significativamente inferior" al 1%. Fuentes del mercado sitúan la compra del banco, en 2015, entre un 2,5% y un 5% del capital, una cantidad que la entidad ha rechazado hacer pública.

Encuesta BofA

La última encuesta a gestores que elabora Bank of America muestra cómo el apetito por la banca no se ha frenado en el último mes. Sigue aumentando y ya es un 30% neto de gestores los que sobreponderan este sector, el favorito durante el mes de abril en las carteras de los encuestados, por delante de las empresas industriales y del sector farmacéutico, en ese orden.

El impacto del plan Biden en la bolsa

La administración Biden ya ha hecho públicos los detalles de su plan para financiar la reforma de infraestructuras que tiene entre manos, e incluyen una subida de impuestos a las compañías cuyo impacto ya se está empezando a cuantificar por parte de los analistas.

A punto de cumplirse el primer aniversario del día en el que el barril de petróleo llegó a no valer nada en el mercado, la situación de las empresas del sector del oro negro no es tan negativa como podía pensarse en aquel momento. El precio del barril se ha recuperado con fuerza desde abril de 2020 y el beneficio esperado por parte de los analistas para las grandes petroleras del planeta durante este año prácticamente es el mismo que mantenían antes de la llegada de la pandemia de Covid-19.