Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman avisa: la subida de impuestos de Biden recortará el crecimiento del beneficio del S&P 500 del 12% al 5% en 2022

Joe Biden, presidente de EEUU
Madridicon-related

La administración Biden ya ha hecho públicos los detalles de su plan para financiar la reforma de infraestructuras que tiene entre manos, e incluyen una subida de impuestos a las compañías cuyo impacto ya se está empezando a cuantificar por parte de los analistas.

El presidente estadounidense anunció la semana pasada que incrementará los impuestos a las empresas, desde el 21% hasta el 28%, además de imponer un nuevo impuesto mínimo que gravará a los beneficios que consigan las compañías por su actividad fuera de Estados Unidos, y un control más estricto en cuanto a la repatriación de ganancias por parte de las firmas del país.

Con estas medidas Joe Biden planea financiar la reforma de las infraestructuras del país que también ha presentado, que supondrá un gasto de unos 2 billones de dólares para el país. La subida de impuestos debería ser suficiente para cubrir ese gasto, ya que pretende recaudar 2,5 billones de dólares en los próximos 15 años.

El proyecto de Biden sin duda tendrá impacto en la bolsa, y los analistas ya están proyectando el recorte que puede tener la subida de impuestos en el beneficio de las empresas que cotizan en el parqué estadounidense. Según los cálculos de Goldman Sachs, el crecimiento del beneficio por acción en las empresas del S&P 500 se recortará en 2022 hasta el 5%, frente al 12% que estimaban antes de conocer los detalles de la subida de impuestos.

"Ya hemos avisado de que los inversores empezarán pronto a mover su punto de mira, dejando de lado los tipos de interés y la inflación para empezar a centrarse en la subida de impuestos en Estados Unidos", explica el equipo de analistas del banco americano, entre los que se encuentra David Kostin, director de estrategia de bolsa estadounidense de la firma.

"Los inversores empezarán pronto a fijarse en la subida de impuestos y menos en los tipos de interés y la inflación"

"La propuesta se negociará durante el verano, se aprobará en otoño, y tendrá efecto a partir de 2022", explica el banco. "En el caso improbable de que la reforma no se produzca, nuestra estimación de crecimiento del beneficio por acción para el año que viene es del 12%. Sin embargo, si se adopta en su totalidad la propuesta de Biden recortamos la estimación hasta el 5%", explica la firma.

Las firmas más afectadas

Goldman desglosa las compañías del índice americano que más van a ver incrementado el porcentaje de impuestos que pagan tras la reforma. El banco se centra en las firmas que generan más del 50% de su beneficio fuera de Estados Unidos, y que actualmente tienen una tasa impositiva para sus beneficios fuera del país de menos del 15%, además de una tasa efectiva total por debajo del 21%.

En este grupo de 25 compañías que destaca el banco, hay algunas para las que estiman un incremento efectivo de sus impuestos especialmente fuerte en 2022. Para seis de ellas el incremento será superior a los 10 puntos. Se trata de Maxim Integrated, Adobe Inc, Electronic Arts, Illumina, eBay y Align Technology.

La compañía del sector de los videojuegos, Electronic Arts, es la que sufrirá el mayor aumento de impuestos por sus ganancias fuera de EEUU de la lista, pasando de una tasa efectiva del 4% para sus beneficios internacionales, hasta el 18% en 2022. Tras ella, el incremento más fuerte lo experimentará Alig Technologies, de 12 puntos, pasando del 8% actual hasta el 20% en 2022.

Electronic Arts es la firma que sufrirá el mayor aumento de impuestos por sus ganancias fuera de EEUU

Illumina verá su impuesto incrementado en 11 puntos, desde el 8% hasta el 19%, mientras que el aumento para Maxim Integrated, Adobe y eBay será de 10 puntos, pasando la primera de pagar un 3% a pagar un 13%, la segunda del 7% al 17%, y la tercera del 10% al 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky