Redactor de elEconomista
No esperan que se dispare la inflación

El último año ha sido una montaña rusa para las materias primas. La crisis del Covid-19 se llevó por delante los precios de los principales recursos básicos que cotizan en el parqué, al paralizar la demanda durante varios meses por los confinamientos que se decretaron a lo largo de todo el mundo.

Un sector atractivo para invertir

La inversión en infraestructuras es una de las temáticas interesantes que más repiten los expertos para los próximos años. Estados Unidos y la zona euro están poniendo los cimientos de un contexto que parece va a ser favorable para la parte de las carteras que esté expuesta a las empresas del sector.

Economía

Christine Lagarde, la presidenta del BCE, confirmó en la reunión del BCE que la zona euro no escaparía de la recesión técnica en el primer trimestre del año, pero el Consejo de Gobierno de la institución todavía fueron más pesimistas según desvelan las actas del banco central. Los miembros subrayaron la incertidumbre que rodea a las perspectivas de crecimiento a corto plazo. "El crecimiento del PIB en el primer trimestre podría ser más débil de lo previsto en las proyecciones", publicadas tras la reunión de marzo, reza el documento.

Consolidación en la industria de la gestión

La gestora francesa ha entrado en "negociaciones exclusivas" con el banco Société Générale, para tomar el control de la gestora Lyxor, en una operación que alcanzaría los 825 millones de euros, y que creará uno de los mayores proveedores de fondos cotizados (ETF) de toda Europa.

El PMI de servicios se recupera en el gigante asiático

El arranque de año para la bolsa china no ha sido todo lo idílico que podrían esperar los inversores. La renta variable del país se ha quedado atrás frente a los índices estadounidenses y europeos, después de un cierre de año, en 2020, en el que el gigante asiático fue el líder indiscutible.

Transporte

Mover mercancías por las principales rutas marítimas de transporte está dando dolores de cabeza en los últimos meses a muchas compañías que dependen del transporte para exportar sus productos. El precio de mover un contenedor de 40 pies (unos 12 metros), como los que transporta el famoso buque Ever Given que en los últimos días ha bloqueado el Canal de Suez, se ha disparado, multiplicando por más de 3 veces el coste del transporte en los últimos 12 meses.

Cierre de trimestre

El primer trimestre de 2021 ha terminado con el euro un 4% por debajo de los niveles en los que arrancó el año.

Claves de la semana para los mercados

Esta Semana Santa apunta a ser movida para los mercados, con el petróleo acaparando especialmente las atención de los inversores. Con el Canal de Suez todavía bloqueado por el buque Ever Given, que impide el tránsito del comercio por un cuello de botella por el que pasa el 12% del comercio mundial, la volatilidad en los precios de las materias primas y, especialmente del petróleo, promete ser elevada en las próximas fechas.

La Liga de la Gestión Activa

La inversión en valor está volviendo a brillar en 2021 y, en las últimas semanas, Cobas AM, la gestora del célebre Francisco G. Paramés, está teniendo un comportamiento especialmente destacable con su fondo de bolsa española.

Atasco del transporte marítimo

Lo ocurrido en el Canal de Suez esta semana parece sacado de una superproducción de Hollywood. Ever Given, un barco de transporte de mercancías, ha encallado esta semana en medio de la infraestructura, debido a una tormenta de arena y de fuerte viento, bloqueando de lado a lado el paso de cualquier otra embarcación, y creando una cola de kilómetros, con cientos de barcos esperando para poder atravesar el Canal, por donde pasa el 12% de todo el comercio mundial.