Acciona Energía ha alcanzado un acuerdo estratégico con The Blue Circle, compañía desarrolladora de proyectos eólicos con sede en Singapur para acelerar su crecimiento en el sudeste asiático. El acuerdo incluye una inversión de 34 millones de euros (34 millones de dólares) para entrar en el capital de The Blue Circle y un compromiso de hasta algo más de 113 millones de euros (113,5 millones de dólares) para financiar la inversión en los proyectos a medida que estén listos para construir.

El Gobierno alemán podría aumentar su participación en Uniper SE por encima del 50% y estaría dispuesto a dar el paso histórico de nacionalizar por completo el mayor importador de gas del país para evitar un colapso del sistema energético.

Electricité de France SA espera un nuevo repunte de la producción nuclear en el 2024, pero su objetivo no alcanza los niveles del año pasado, lo que hacer temer por el segundo mayor mercado energético de Europa.

La demanda de gas natural para generación eléctrica creció un 85,7% en España entre los meses de enero y agosto en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la convencional, destinada a los consumos domésticos, comerciales, industriales y cogeneración, ha caído un 15,7%, según el Boletín Estadístico de Enagás.

Francia está bajo alerta energética tras un error comercial de uno de los proveedores de energía regionales. La distribuidora de energía francesa Electricite de Strasbourg SA, filial de la eléctrica pública EDF, sobrevendió grandes cantidades de electricidad debido a errores de negociación a principios de la semana pasada.

Soltec, a través de su división de negocio de desarrollo de proyectos fotovoltaicos, Powertis, ha conectado su primera planta fotovoltaica en la localidad de Pedranópolis Brasil, con una potencia de 112,5 MW.

La dependencia de los países asiáticos para fabricar o adquirir ciertos componentes clave para la producción de energías renovables, como la solar, está dificultando su implantación. Esta es a la conclusión a la que llegaron en la cuarta mesa del VII Foro de la Energía Repower EU: El camino hacia la independencia energética, realizado por elEconomista.es. En este sentido, los seis ponentes estuvieron de acuerdo en que es necesario crear "una red industrial local" que permita el desarrollo económico de los territorios al mismo tiempo que se desvincula la dependencia de los países asiáticos para la fabricación de ciertos componentes.

Repsol impulsa su transformación en compañía multienergética y su descarbonización sellando la entrada del fondo estadounidense EIG, especializado en  energía e infraestructuras, como socio minoritario de su negocio upstream en una transacción valorada en 4.845 millones de euros (de los que 1.400 millones corresponden a deuda asumida). PJT Partners y Allen & Overy han asesorado a Repsol en la operación a nivel financiero y legal respectivamente, mientras por el lado de EIG han estado Goldman Sachs (asesor en M&A) y Latham Watkins (intermediario legal).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arrancó este martes su comparecencia en el Senado reconociendo las "incertidumbres" que pesan sobre los españoles tras las vacaciones, con la crisis energética y "los precios por las nubes".

La nueva primera ministra británica, Liz Truss, planea congelar las facturas de la energía durante un periodo de 18 meses y permitirá que las empresas encargadas de suministrar gas y electricidad puedan obtener préstamos del Gobierno para subsidiarlas.