La Autorité de Súrete Nucleaire (el homólogo del CSN español en Francia) ha aceptado hoy la estrategia de control propuesta por EDF para controlar el fenómeno de la corrosión que afecta a un buen número de reactores franceses. La ASN considera que la estrategia propuesta por la eléctrica gala para la supervisión es adecuada a la vista de los conocimientos adquiridos sobre este fenómeno y los problemas de seguridad asociados que han provocado la parada de algunos de estos grupos.
Desde el descubrimiento, a finales de 2021, de grietas en el reactor 1 de la central nuclear de Civaux, EDF ha realizado múltiples trabajos para profundizar en la comprensión del fenómeno e identificar las zonas afectadas. Estas investigaciones condujeron a la realización de casi 70 evaluaciones de laboratorio de soldaduras tomadas de ocho reactores.
EDF tiene previsto inspeccionar todos sus reactores de aquí a 2025, dando prioridad a la inspección de las zonas más sensibles de los reactores N4 y P'4. Las inspecciones se llevarán a cabo mediante un nuevo proceso de ensayo no destructivo por ultrasonidos.
Este proceso se desarrolló con el objetivo de detectar de forma fiable las grietas y estimar su profundidad. Los resultados obtenidos actualmente por EDF, tras seis meses de desarrollo, son alentadores y deberían permitir la utilización de este nuevo método de inspección a partir del segundo semestre de 2022.
La ASN considera que esta estrategia responde a la necesidad de continuar los controles en las líneas consideradas más sensibles. Sin embargo, en lo que respecta al reactor 2 de la central nuclear de Belleville, la ASN considera que la inspección de este reactor prevista para 2024 resulta demasiado tardía.
La ASN considera que los conocimientos sobre el fenómeno de corrosión siguen evolucionando y que el programa de inspección deberá adaptarse si las inspecciones o los análisis revelan nuevos elementos.